Mostrando entradas con la etiqueta Espacios inteligentes de salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacios inteligentes de salud. Mostrar todas las entradas

04 febrero 2013

Personalidad Digital en Entornos Inteligentes

Hoy os presentamos el proyecto PEDI-Personalidad digital en entornos inteligentes. Este proyecto esta siendo desarrollado por Bilbomatica junto con nuestros socios Tecnalia y SYSTEMS (Sistemas y tratamientos Automaticos, S.L. )



El concepto de Personalidad Digital, como se propone en este proyecto, se refiere a la capacidad de capturar en forma digital características de personalidad de la gente. Por características de personalidad nos referimos tanto a las relacionadas con la condición física como la condición psicológica de las personas. El objetivo es parametrizar las preferencias de los usuarios con respecto a una categorización jerárquica de su personalidad digital, que se definirá en el proyecto y los servicios a ofrecer, así como los sistemas sobre los que actuar. La información de usuario recibida por los sensores se enviará a la personalidad digital almacenada de cara a ser procesada teniendo en cuenta esas preferencias, con el objetivo de generar la información adecuada así como permitir a los sistemas ofrecer servicios adaptados al usuario. La personalidad digital será el identificador único para cada persona, que contendrá información sobre sus preferencias, gustos, los sensores a los que el usuario permite que obtenga información sobre él y donde esas preferencias se pueden aplicar.


Entendemos por entorno inteligente, un lugar físico que puede adaptarse a las preferencias de una o varias personas cuando se detecta su presencia. Este proyecto se va a centrar en dos ámbitos, el de Oficinas por Systems y en el Turístico por parte de Bilbomática.


Con este sistema se consigue cambiar el paradigma actual de los entornos inteligentes, donde la adaptabilidad a sus habitantes es nula o muy restringida, y las preferencias individuales no se tienen en cuenta, hacia uno nuevo centrado en la persona.

"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"


Imagen: prodiedato1



22 noviembre 2012

Bilbomatica Lidera el proyecto Kronos para mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos.


Bilbomatica lidera el Proyecto KRONOS, con el que se pretende  aprovechar las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías para extender la prevención y el cuidado activo de los pacientes crónicos a todas las fases del ciclo del cuidado, mejorando así la calidad de vida de estas personas. Entre los principales objetivos del proyecto –que aplicará innovación tecnológica y proceso-, se sitúa el poder trasladar al entorno habitual del paciente los servicios de cuidado (ubicuidad de la prestación).


Para ello, el proyecto KRONOS contempla la necesidad de aprovechar los sistemas de información de pacientes y ofrecer a los profesionales las herramientas que brindan las nuevas tecnologías de cara a la prevención, cuidado activo (auto-cuidado) y el tratamiento personalizado de pacientes crónicos.
La Clínica La Asunción de Tolosa (Gipuzkoa) es el socio sanitario del proyecto que, en primer término, implementará una plataforma integrada de servicios inteligentes que dé soporte a la prevención y cuidado activo y ubicuo de pacientes que padecen Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC), Diabetes Mellitus y Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC). Esta plataforma dará respuesta a las necesidades reales que planteen tanto los pacientes crónicos como el personal sanitario.


En el proyecto participan, en el marco de GAIA Cluster-TEIC:  Bilbomatica, ANDAGO Ingeniería, DATINET Soluciones Informáticas, DINITEL 2000, ILINE Microsystems, INVIZA, STT Ingeniería y Sistemas, Virtualware 2007; así como las entidades integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación Fundación TEKNIKER; Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaira (BIOEF), Fundación Virtualware Labs, Vicomtech Ik4; e IKOR Technology Centre. El Proyecto está cofinanciado por la SPRI a través de su programa ETORGAI.

La presencia de Bilbomática en el sector sanitario ha sido una constante a lo largo de los años, logrando un importante posicionamiento en la sanidad pública y trasladando experiencias de éxito a la sanidad privada, y al ámbito sociosanitario, con soluciones ágiles que combinan gestión clínica y administrativa.

Dentro del porfolio de soluciones de la compañía, cabe destacar NAIA Healcarecare, es una Solución innovadora que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales.  Está basada en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), las necesidades de  Virginia Henderson y las taxonomías NANDA, NOC y NIC.

Referencias a la noticia en los medios:

Expansión: Empresas y centros tecnológicos se unen para mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos
- Noticias de Guipuzkoa: Un nuevo proyecto tecnológico busca mejorar la calidad de vida de enfermos crónicos
- Gaia: Empresas Asociadas a GAIA y Centros Tecnológicos se unen en un proyecto para mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos
- Publicación medica: Nace en el País Vasco un proyecto para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos





13 noviembre 2012

Will the iPad Mini catch on in healthcare? by Enric Wicklund

Hoy os dejamos una entrada del Blog de Enric Wicklund, Editor,de mHIMSS, que recoge nuestra percepción sobre el impacto de los Tablet de menos de 10 pulgadas.

"....It's been about a week now since the iPad Mini was made available to the public, and while the early reviews have been mixed, the healthcare industry is reacting favorably to the new tablet.
"The key is the size," says Marianne Braunstein, vice president of product management for Epocrates, who notes that one-third of physicians who responded to a survey prior to the iPad Mini's release indicated they were going to purchase one. "This is really something that physicians can carry around. You're going to see favoritism based on size.".......

"...Shehata says the future lies in creating a network of cloud-based services that gives clinicians access to all the data they need while ensuring security. This would address "application convergence" by giving users a platform on which to pick and choose what they need to access. And it would compel developers and IT departments to create simpler apps.
"They need to be designed (to be) more efficient," he says. "As the cloud begins to emerge as a delivery vehicle, it's going to be easier for the user to create unique workflows."
Not everyone is sold on the Mini. In an interview with eWeek, Gregg Malkary, Spyglass Consulting's founder and managing director, said the Mini's smaller screen size could have a negative effect on accessing applications or entering data.
"If all you're going to be doing is accessing reference tools through the drug database, it could be an excellent tool," Malkary told eWeek. "For those that require data entry, there has to be a better way...."

Autor de la noticia: https://twitter.com/eriwick

30 octubre 2012

FIRST LEGO LEAGUE visita a VICOMTECH (For Inspiration and Recognition of Science and Technology)

Hoy recogemos la visita del FLL(1) a Vicomtech-ik4 y os dejamos el vídeo en el que Eduardo Carrasco Responsable del Grupo de Autonomía Personal /
Head of Independent Living Group, explica los objetivos de esta iniciativa.




(1) FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) LEGO LEAGUE es un torneo internacional con formato de evento deportivo que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas, así como los valores de la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. La finalidad del torneo es educar, divertir y, sobre todo, motivar a los y las jóvenes.

24 octubre 2012

Estimulu kognitiboarentzako erreminta bezala jaio da eTangram jolasa.


Bere ezaugarri partikularrak direla medio, estimulu kognitiboarentzako erreminta bezala jaio da eTangram jolasa, Serious Game filosofiari jarraituz garatu delarik. Ariketa honek, ondorengo funtzioen lana inplikatzen du: arreta, memoria, orientazio-espaziala, pertzepzioa, praxiak eta funtzio ejekutiboak.

Erreminta, tangram delako txinatar jolasean oinarrituta dago eta emandako zazpi piezarekin irudi bat burutzean datza. Zazpi piezak, “Tans” deiturikoak, ondorengoak dira: tamaina ezberdinetako bost triangelu, lauki bat eta paralelogramo bat.

Erabiltzaileengan pentsatutako diseinuarekin, pertsona helduen bizimodua hobetzen lagundu dezakeen erreminta imajinatzen dugu, inplikatzen duen lanagatik.

Aplikazioaren lehenengo bertsio hau, gaztelania, euskera zein ingeles hizkuntzetan erabilgarri dago. Jolasa euskeraz jartzeko zure iPADean:


Ideia, Bilbomatica www.bilbomatica.es, Zuentzat www.zuentzat.net eta Deustuko unibertsitatearen Deusto Tech-Life http://www.deustotech.deusto.es unitateaz osaturiko partzuergoaren partaideetatik atera zen, SPRI eta Eusko jaurlaritzaren Industri, Berrikuntza, Komerzio eta Turismo sailak emandako diru-laguntzaren I+D+i proiektu baten barruan. “PERTSONA HELDUAK PSIKOESTIMULATZEKO TANGRAM-EAN 
OINARRITUTAKO ERREMINTA TEKNOLOGIKOA”




-----------------------------------------------------------------------

IPADerako eTangram: joko bat adineko pertsonak psikoestimulatzeko 


"Bilbomática enpresak adineko pertsonen psikoestimulazioa lantzeko joko bat diseinatu du: eTangram. basqueresearch

Tangram izeneko joko txinatar batean oinarritzen da, eta zazpi piezarekin irudi bat osatzean datza. Piezei Tans deritze, eta hauek dira: tamaina desberdinetako bost triangelu, lauki bat eta paralelogramo bat.

Jokoa baliagarria da ikaskuntzarako, burmuina estimulatzeko eta ikusmenaren eta mugimenduaren arteko koordinaziorako funtsezko trebetasunak lantzeko, besteak beste. Horregatik, egileek diote erreminta honek adineko pertsonen bizimodua hobetzen lagundu dezakeela.

Aplikazioa euskaraz, gaztelaniaz zein ingelesez dago erabilgarri."


------------------------------------------------------------------------

Terapia con I+D vasca y juegos chinos

Empresas vizcainas desarrollan una tecnología para la psicoestimulación de mayores basada en el Tangram . Bilbomática crea una versión para iPad  L. gondra (DEIA)

"...Al eTangram se le ha incorporado el inglés, para ampliar el alcance de sus potenciales usuarios, y el euskera, algo que desde Bilbomática consideraban muy importante para que se sintieran cómodas las personas euskaldunes que lo utilicen......"
------------------------------------------------------------------------


04 octubre 2012

International Conference on Innovation in Medicine and Healthcare

InMed'13, is the KES International Conference on Innovation in Medicine and Healthcare (InMed'13) will gather a multi-disciplinary group consisting of researchers and engineers, managers, students and practitioners from the medical arena, to discuss the ways that innovation, knowledge exchange and enterprise can be applied to issues relating to medicine, surgery, healthcare and the issues of an ageing population.





International Conference on Innovation in Medicine and Healthcare ( Piraeus, Greece )

(KES-IMH-2013) 17-19 July 2013

http://inmed13.innovationkt.org/

19 julio 2012

Desafío integral al cáncer de mama, apoyando a la Unidad Funcional de Mama con tecnologías de ayuda en la toma de decisión medica. *Actualizada*

Bilbomática, junto con sus colaboradores Vicomtech-IK4 (Centro de tecnologías de Interacción Visual y Comunicaciones) e I3M (Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular) perteneciente al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), participa en el proyecto de investigación biomédica “LIFE - Desafío integral al cáncer de mama” (www.proyectolife.es) liderado por la empresa valenciana ERESA. Seleccionado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), como único proyecto de investigación industrial del área de biomedicina en el programa de I+D+i innpronta.


Para abordar este proyecto, se cuenta con un gran equipo de investigadores de primer orden nacional e internacional, así como con un comité científico asesor consultivo, del cual podemos destacar la participación de los profesores Kurt Wüthrich, premio Nobel de Química, y Jerome Friedman, premio Nobel de Física.


Este sistema dotará al profesional de nuevas herramientas de apoyo a la hora de decidir, tanto las pruebas a realizar a las pacientes, como el tratamiento más idóneo, y siempre cubriendo las necesidades de la Unidad Funcional de Mama.


En este contexto, Bilbomática se encuentra desarrollando un sistema de información y explotación del conocimiento médico, con el objetivo de dar apoyo a las Unidades Funcionales de Mama (UFM)

La aportación de la experiencia de los profesionales médicos en la fase de modelización se hace imprescindible, para dotar al nuevo sistema de una mayor inteligencia, y por lo tanto fiabilidad. Se implementarán para ello tecnologías novedosas, como son el Set Of Experience Knowledge Structure (SOEKS) y Decisional DNA (DDNA).

Aquí os dejamos un vídeo de la Unidad Funcional de Mama del Hospital General Universitario de Valencia, con quienes nos encontramos trabajando en la toma de requisitos y modelado de la solución técnica.

Desde aquí les dejamos a todos los profesionales de la UFM, un cordial saludo y agradecemos toda la colaboración y dedicación que al proyecto están prestando


De forma significativa dentro del ámbito de la innovación del proyecto, podemos destacar el objetivo de la incorporación de la información obtenida del  sistema “Mammi PET” en los Sistemas de Ayuda a la Toma de Decisión Médica, para disponer de un sistema innovador y pionero. 

El “Mammi PET" es todo un avance en el campo de la mamografías, ya que presenta una nueva técnica que acaba con el aplastamiento longitudinal y distal de las mamas que se produce cuando las dos planchas de los mamógrafos convencionales oprimen cada pecho para irradiarlos y "ver" si hay alguna alteración sospechosa en el interior.

A diferencia de la técnica convencional, el "Mammi PET" dispone de una camilla con dos orificios para que la mujer, una vez tumbada boca abajo, pueda introducir ambos pechos, que se quedan colgando. Una anilla del sistema PET se ajusta alrededor de cada mama y el lector refleja en una imagen tridimensional y en colores si hay, o no, actividad celular.

Referencias:

Eitb

Gaia
Finanzas
NoticiasdeGipuzkoa


Bilbomática


"Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE Desafío integral al cáncer de mama, https://www.proyectolife.com gracias a las ayudas destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía española (Programa INNPRONTA), y al amparo de la Orden CIN/1865/2011, de 22 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"

03 mayo 2012

Terapia con I+D vasca y juegos chinos. Psicoestimulación de mayores. DEIA

Hoy os dejamos algunos apuntes sobre la entrevista que nos ha realizado Leire Gondra del diario Deia sobre el proyecto e-tangram.

"..... CUANDO se trata de buscar calidad de vida para las personas mayores no se puede andar con cuentos chinos. Pero sí con rompecabezas chinos... El Tangram es un antiguo juego de piezas geométricas de origen oriental que actualmente se aplica mucho en terapias de psicoestimulación. Ahora, una iniciativa de I+D+i con label vasco está desarrollando un proyecto que traslada el Tangram a las nuevas tecnologías para aplicarlas en este tipo de terapias con personas de la tercera edad."

"...para el ipad Esta herramienta está dirigida a la labor de profesionales médicos y terapeutas. Pero Bilbomática ha dado un paso más y ha aprovechado el conocimiento funcional desarrollado con este proyecto para trasladarlo al día a día de los hogares, de los usuarios. Así, esta empresa ha puesto en marcha una aplicación para iPad, bautizada como eTangram, que puede descargarse ya gratuitamente,"

Aquí podéis acceder a la versión completa de la entrevista.






A


13 febrero 2012

Naia health Care.Solución integrada para la gestión de los cuidados de enfermería.

Tras nuestra amplia experiencia generando soluciones para el sector sanitario, nace NAIA Health Care. Una solución creada teniendo en cuenta las necesidades del paciente y de los profesionales de enfermería. Está diseñada para ser utilizada durante todo el proceso de cuidado del paciente, facilitando el trabajo de los profesionales a través de equipos móviles. Establece una forma de trabajo utilizando una organización metodológica, mejorando su calidad y su atención al paciente.

¿Qué es naia?

Naia health care, es una solución innovadora que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales. La
solución está basada en el Proceso de Atención Enfermería (PAE)
permitiendo que se establezcan planes de cuidados estandarizados,
individuales y terapéuticos. Los planes se crean en base a las necesidades de Virginia Henderson y contemplan el modelo bifocal de L.Carpenito, abarcado problemas interdependientes y complicaciones potenciales.

Principales capacidades

• Visualización de la situación de las camas en las unidades de enfermería (mapa de camas) conociendo en cada momento la situación de las camas: ocupadas, libres, aisladas, etc.
• Gestión del paciente a través de su integración con Admisión: solicitud traslado, solicitud alta, anulaciones, etc.
• Valoración del paciente en base a las necesidades de Virginia Henderson: hojas de valoración, escalas de valoración y los problemas fi siológicos del paciente (úlceras, heridas, etc).
• Planifi cación de los cuidados a partir de la valoración del paciente y las taxonomías NANDA, NOC y NIC.
• Identifi cación de los cuidados a realizar a partir de las órdenes médicas y diagnósticos clínicos.
• Visualización y gestión de los cuidados del paciente en forma de agenda de trabajo.
• Creación del Evolutivo de enfermería a partir de las actividades realizadas, los registros realizados o directamente.
• Generación de la continuidad de cuidados respetando el Real Decreto 1093/2010.
• Registro de constantes vitales y otros parámetros.
• Registro de Balance hídrico incluyendo las entradas y salidas relativas a los estomas o dispositivos del paciente.
• Registro de problemas fisiológicos: heridas, úlceras, estomas, quemaduras, etc.
• Registro de la inserción, retirada y características de losdispositivos.
• Conocimiento on-line de la situación clínica del paciente.
• Explotación analítica de la información almacenada.
• Gestión de históricos.
• Integración con otros sistemas sanitarias utilizando HL7.

NAIA innova estableciendo una relación directa entre la historia clínica de enfermería y los planes de cuidados creados en base a Necesidades de Virginia Henderson utilizando taxonomías NANDA,
NOC y NIC. Toda complicación fi siológica de un paciente (ulcera, herida, dispositivo, etc.) deriva en un plan de cuidados estandarizado que pasa a formar parte del plan de cuidados del paciente. El registro de una actividad del plan de cuidados permite la actualización de la historia clínica del paciente. Esta forma
de trabajo facilita y simplifi ca la valoración enfermera y permite tener una visión detallada de la situación clínica del paciente

Así mismo, NAIA permite gestionar los problemas de colaboración, facilitando su identifi cación desde la
valoración de enfermería y la integración con las órdenes médicas.
NAIA no es solamente un registro del evolutivo, es una historia clínica de enfermería detallada, creada siguiendo el Proceso de Atención de Enfermería y con los estándares NANDA, NOC y NIC.


20 diciembre 2011

Innovación para un envejecimiento activo y saludable - Oportunidades empresariales y nuevos mercados

Hoy recogemos la información de las jornadas organizadas por la spri, sobre Innovación para un envejecimiento activo y saludable - Oportunidades empresariales y nuevos mercados.

Objetivo: Dar a conocer a  nuestras empresas este nuevo y gran mercado que se abre con el envejecimiento activo y los programas de apoyo existentes.

Como introducción de la jornada, se presentará el fenómeno del envejecimiento desde dos puntos de vista complementarios: la visión gerontológica y la visión de la oportunidad de negocio que se abre para la industria.
Posteriormente, también se presentará la posición de las autoridades europeas, nacionales y vascas en el ámbito del envejecimiento, presentando las distintas políticas y herramientas de apoyo promovidas tanto a nivel europeo, como nacional y del propio Gobierno Vasco.
El foco central de la jornada serán las dos mesas redondas organizadas en torno a las experiencias regionales y a las experiencias industriales de empresas vascas e internacionales.
Como punto final se anunciará la oportunidad presentada por la declaración del año 2012 como "European year of Active Ageing and Intergenerational Solidarity 2012".

En estas jornadas  Javier Yanguas, de la Fundación INGEMA, socio colaborador de Bilbomática en el proyecto MIND, exponía  Retos y Oportunidades del cambio socio-demografico.




Y Shabs Rajasekharan, Director de Salud de Vicomtech-IK4, socio tecnológico de Bilbomática. Presento Soluciones para afrontar las barreras de entrada del mercado del envejecimiento activo y saludable.


Aquí os dejamos la Documentación disponible para descargar, publicada por la SPRI.

10 noviembre 2011

Desarrollo del sistema de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DPCM) para Osakidetza.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres de la Comunidad Autónoma Vasca. Cada año se detectan unos 900 nuevos casos.
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Osakidetza pretende hacer frente a la alta mortalidad causada por este cáncer.
En Osakidetza, el sistema que soporta la gestión de las citas, encuestas e informado de las mamografías, conocido como DPCM, fue desarrollado y es mantenido por Bilbomática.
Desde Osakidetza se apuesta por la continuidad de la solución, y se decide abordar una renovación tecnológica que se ajuste a las necesidades actuales.
La propuesta presentada por Bilbomática se basa en una solución web orientada a servicios, Con ello se consigue resolver la problemática de distribución del software, facilitando el versionado, sin perder potencialidad de prestaciones.
Pero además de la evolución tecnológica el proyecto aporta un refuerzo en las siguientes funcionalidades:
  • Integración con la imagen radiológica: Osakidetza se encuentra inmersa en un proyecto de digitalización de la imagen radiológica. El radiólogo tendrá acceso a la imagen a la hora de informar, sustituyendo a la placa, convirtiendo DPCM en una estación de informado integral. Los aparatos de mamografía recibirán de DPCM la lista de trabajo con la identificación del contacto, agilizando la realización de la mamografía.
  • Explotación de la información: los indicadores de actividad requieren que el sistema registre la información necesaria. Además, se plantea la generación de un modelo de datos orientado a la explotación.
  • Integración con la base de datos de pacientes de Osakidetza.
  • Gestión de subunidades.
  • Acceso al informe radiológico desde especializada y primaria.


Bilbomática, se encuentra trabajando en los servicios de desarrollo e implantación para la integración de la aplicación de detección precoz de cáncer de mama de Osakidetza, con la identificación corporativa de pacientes y con el proyecto de investigación INCA.

Se cubrirán los siguientes aspectos:

* Análisis y valoración del impacto de esta integración en los diferentes sistemas de información existentes en Osakidetza.

* Desarrollo de los procesos de integración necesarios para identificar a las pacientes en el programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, con el código de identificación corporativo de Osakidetza, el CIC.

* Desarrollo de los procesos de integración necesarios para identificar, con este CIC, las mamografías realizadas a las pacientes, de manera que queden incluidas en la historia clínica del propio paciente.

* Desarrollo de los procesos necesarios para la extracción de los datos solicitados por el proyecto de investigación INCA.

* Implantación y despliegue de los procesos desarrollados en los diferentes sistemas de información.

24 octubre 2011

Solución tecnológica destinada a la psicoestimulación de las personas mayores e-tangram.


Hoy os dejamos un video del programa Teknopolis de la ETB, donde aparece nuestra solución tecnológica destinada a la psicoestimulación de las personas mayores e-tangram.

"Hace cientos de años, el sirviente de un emperador chino tropezó cuando portaba un mosaico cuadrado de cerámica, muy caro y frágil, rompiéndose éste en muchas piezas. Desesperado, el muchacho trató de recomponerlo sin éxito. Sin embargo, se dio cuenta de que, con esos pedazos, podía crear muchas otras figuras".
Ésta es una de las muchas leyendas que circulan sobre el origen del tangram, un juego chino muy antiguo que consiste en formar siluetas de figuras a partir de siete piezas (cinco triángulos de diferentes tamaños, un cuadrado y un romboide) y que hoy en día se usa como entretenimiento y, cada vez más, como herramienta, no sólo para introducir y explicar conceptos de algunas ciencias, sino también para desarrollar capacidades psicomotrices e intelectuales. Precisamente, es a partir de este último concepto del que nace “e-Tangram”, un instrumento tecnológico para la psicoestimulación de las personas mayores en el que trabaja la compañía tecnológica Bilbomática, en colaboración con la Unidad Deusto Tech-Life de la Universidad de Deusto y la empresa Zuentzat Servicios

07 septiembre 2011

Teleasistencia Avanzada en el ámbito del Alzheimer.( Actualizado)

Dentro del proyecto MIND: Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad del Alzheimer, y en el área de los Procedimientos de Teleasistencia, liderados por INGEMA-Fundación Matia, nos encontramos realizando las tareas de integración del trabajo de los participantes: e-medica, Bilbomatica,Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Malaga y el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Hoy queremos reseñar el ambito de "MIND BioMetrico" que estamos trabajando junto a la Universidad de Malaga




Destacamos los siguientes aspectos innovadores:

- Desarrollo sobre Android:







- Comunicaciones inalámbricas con el Equivital.:






- Parametros medidos:
  • Electrocardiograma en miliVoltios
  • una segunda muestra de ECG en mV
  • Pulsaciones por minuto
  • Forma de la onda en la variación del pecho al respirar (Variaciones de impedancia)
  • Forma de la onda en la variación del pecho al respirar (Variaciones de presión)
  • Frecuencia respiratoria a partir de ECG (respiraciones/minuto)
  • Frecuencia respiratoria a partir de variaciones de impedancia
  • Frecuencia respiratoria a partir de variaciones en la presión.
  • Temperatura de la piel
  • Medidas del acelerómetro (lateral,vertical,longitudinal)

“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”

29 junio 2011

Ontologías aplicadas a los sistemas de soporte, a la toma de decisiones clínicas, en el Alzheimer.

Felicitamos a Eider Sanchez de Vicomtech-IK4, la presentación que ha realizado este mes de Junio, en la conferencias IEEE HEALTHCOM 2011 con la ponencia:

A Knowledge-based Clinical Decision Support System for the diagnosis of Alzheimer Disease.
Donde se recogen los trabajos realizados por los integrantes del consorcio: Eider Sanchez, Carlos Toro y Eduardo Carrasco de Vicomtech-IK4, Patricia Bonachela y Carlos Parra del Hospital universitario Virgen del Rocío , Gloria Bueno de la Universidad de Castilla-La Mancha y Frank Guijarro de Bilbomatica.
En breve se realizara, la publicación en el portal IEEE Xplore

24 junio 2011

MIND:Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer

Este mes, hemos estado realizando la auditoria técnica del CDTI, del proyecto MIND. En esta ocasión la empresa seleccionada ha sido Noray Bioinformatics, donde ERESA (líder del proyecto) ha mostrado los avances y activos realizados durante el 2010, así como el resto de empresas participantes del País Vasco : E-medica, INGEMA y Bilbomática.

Queremos agradecer a NorayBio la amabilidad y buen hacer que como anfitrión nos ha dispensado.

El Proyecto MIND, es un proyecto de Investigación, Desarrollo y Aplicación de Nuevas Tecnologías, de procedencia Multidisciplinar, para ayudar a, personalizar el tratamiento integral de la enfermedad de Alzheimer, y otras demencias relacionadas, que, por su alta prevalencia, constituye un reto médico y tecnológico de primera magnitud.

En el ámbito de los últimos trabajo realizados por Bilbomática, podemos destacar la RedSocialProfesional de Tele Asistencia, como un sistema Integrado en espacio Colaborativo para profesionales y cuidadores.


“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”