Mostrando entradas con la etiqueta kronos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kronos. Mostrar todas las entradas

23 septiembre 2013

AAL Forum 2013

Hoy os dejamos la información de la edición 2013 del "ALL Forum" donde nuestros socios tecnológicos de Vicomtech-ik4 presentaran el trabajo realizado en el proyecto KRONOS en el que trabajamos juntos con la Clínica de La Asunción.

"The forum will take place 24th -26th September 2013, in the Louis De Geer Consert & Congress, Norrköping, Sweden. The AAL Forum is the annual platform for the increasing European AAL community to meet and discuss several topics, relevant for improving the AAL JP as well as the adoption of AAL solutions in the market. The 4 main themes for this year’s forum will be:

A – Autonomy, choice and control – AAL solutions impact on individuals – autonomy and ability to choose how to spend their days and live their lives.
B – The ageing society – end-user studies and inclusion – Older adults as a collective and integrated part of the society.
C – AAL and the economy – Economic aspects of AAL solutions – economic growth through new ideas, a new branch and new solutions
D – Programmes and policies in Europe – AAL on the European level – implementation and policy strategies."

 "Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto KRONOS , cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la concocatoria ETORGAI. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio" 

15 julio 2013

Bilbomatica, Vicomtech y la Clínica de la Asunción han elaborado un sistema de monitorización de pacientes a domicilio.

Hoy recogemos la noticia aparecida en varios medios de comunicación, sobre el desarrollo en el ámbito de la teleasistencia liderado por Bilbomatica en el proyecto KRONOS.

Fuente ABC:

"Desarrollan un sistema para monitorizar pacientes desde casa . Se vale de dispositivos móviles para ofrecer un conjunto de servicios y enviar información online del enfermo 

La Clínica de la Asunción y la empresa Bilbomática han elaborado el sistema de monitorización de pacientes a domicilio «Hygehos Home» que permite, gracias a las nuevas tecnologías, que el médico se ponga en contacto con el paciente y vigilar las constantes vitales o si toma la medicación.

El sistema se vale de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) para ofrecer un conjunto de servicios adaptados a las características concretas de cada paciente. De este modo, el médico puede hacer el seguimiento online de la patología, tomar las constantes vitales del paciente (peso, tensión, glucosa en sangre,...), saber si toma la medicación y tener contacto directo con el personal sanitario cuando lo necesite.

La Clínica de la Asunción está realizando una prueba piloto con 12 personas con diferentes patologías crónicas. En este sentido, los sanitarios reciben todas las notificaciones de los pacientes y pueden actuar en consecuencia, sin abandonar el entorno de la historia clínica. Este sistema está actualmente en fase de validación sanitaria. De este estudio se extraerá información valiosa que contribuirá a la mejora del sistema, que se implantará en todas las especialidades de la clínica a finales de año
..............

Este sistema de monitorización se encuentra enmarcado dentro del proyecto Kronos y está financiado parcialmente por el Gobierno Vasco a través de la convocatoria Etorgai 2011. Cuanta con un presupuesto aproximado de un millón de euros durante su primer año. La empresa Bilbomática lidera el consorcio de este proyecto en el que participan ocho empresas del ámbito de la salud del País Vasco."







Fuente Diario Vasco:

Agustín Aguirre, Director Médico de la Clínica de la Asunción

 «Buscamos una relación entre médico y paciente más fluida y continua»
Doce pacientes de Tolosaldea participan en un proyecto piloto que busca agilizar la información médica por medio de las nuevas tecnologías

Viene para quedarse y promete ser la nueva revolución en la atención sanitaria. La nueva aplicación que la Clínica de la Asunción acaba de desarrollar junto con Bilbomática y el centro tecnológico Vicomtech-IK4 ya tiene nombre propio, Hygehos Home, y se encuentra en periodo de prueba. Actualmente, se está realizando un proyecto piloto con doce personas de diferentes zonas de la comarca con patologías crónicas, y a finales de año se implantará en todas las especialidades médicas que ofrece la clínica.

..........

–También están trabajando en aplicaciones que llevan la medicina al entorno más cercano del paciente, como la línea de productos Hygehos Home...
–Así es. En su día, fuimos el primer hospital en nuestro entorno en dar acceso a los pacientes a su historia clínico a través de una aplicación a la que pueden acceder en nuestra web. Ahora, convertimos en realidad una de las grandes máximas de la M-Health: hacer uso de las nuevas tecnologías para lograr una relación médico-paciente más fluida y continua, optimizando los recursos tiempo-espacio. Mediante ordenador y/o dispositivos móviles, el enfermo puede enviar a su médico información de forma que éste siempre está al tanto de su evolución. Así, el paciente está mejor monitorizado y disminuyen las descompensaciones de las patologías. Para sacarlo adelante también hemos contado con empresas de gran prestigio como Vicomtech y Bilbomática así como con ayudas del Gobierno Vasco para desarrollos de I+D+i
–¿La crisis económica ha afectado a su apuesta por la innovación o al contrario sirve como acicate para seguir invirtiendo?
A día de hoy en Euskadi nos estamos encontrando con apoyos importantes en materia de innovación. No sé si estos apoyos se van a restringir en un futuro, pero mi opinión es que no sería acertado que fuera así, ya que las ayudas son clave para seguir avanzando. De otra forma, para las empresas es muy difícil sacar recursos. Además, me atrevería a decir que la crisis es un acicate para productos como los nuestros, ya que con ellos estamos convencidos que conseguiremos avanzar en la línea de mejorar el cuidado del paciente, optimizando la utilización de los recursos para ello y manteniendo el acceso a la sanidad tal y como lo conocemos."


Fuente 28 Kanala:

Asunción Klinikan monitorizazio sistema berritzaile bat garatu dute






Fuente basqueresearch:

The Clínica de la Asunción, VICOMTECH-IK4 and Bilbomática develop novel system for monitoring patients at home

The Clínica la Asunción de Tolosa, the Bilbomática company and the VICOMTECH-IK4 technological centre have developed Hygehos Home, an application enabling, by means of mobile devices, undertaking the thoroughgoing monitoring of patients from their homes, thus cutting down displacements to the minimum and enhancing health care monitoring.

Thanks to Hygehos Home, it has been possible to achieve one of the great maxims of M-Health: to make use of new technologies in order to achieve a more fluid and continuous doctor-patient relationship, optimising time-space resources and ensuring the sustainability of the system. HYGEHOS HOME is a clinical and technological novelty; currently there are no similar products on the market that enable undertaking ubiquitous medical care within the electronic clinical history environment itself.

Concretely, the system avails of mobile devices (smartphones or tablets) where a series of services adapted to the concrete needs of each patient is provided. These services, which are updated in an ongoing manner by the doctor using the clinical history, are as follows:

    Monitoring of the illness.
    Measuring vital signs.
    Taking medication
    Information about the illness.
    Direct contact with health care personnel.
.........

HYGEHOS HOME is currently at the health validation stage. To this end, the Clinic is carrying out a primary pilot project with 12 persons suffering from various chronic pathologies in the Tolosa district (Basque province of Gipuzkoa). Valuable information will be extracted from this research and which will contribute to enhancing the system, to be implemented in all specialisms at the Clinic before the end of the year.

Finally, numerous advantages of this system are anticipated, both for patients and for healthcare professionals. HYGEHOS HOME will contribute to enhance the quality of life of and health care for the patients at the Clinic, given that unnecessary displacements will be reduced and relapses and discompensations of patients avoided. Moreover, it will contribute to the better management of resources. 

22 noviembre 2012

Bilbomatica Lidera el proyecto Kronos para mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos.


Bilbomatica lidera el Proyecto KRONOS, con el que se pretende  aprovechar las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías para extender la prevención y el cuidado activo de los pacientes crónicos a todas las fases del ciclo del cuidado, mejorando así la calidad de vida de estas personas. Entre los principales objetivos del proyecto –que aplicará innovación tecnológica y proceso-, se sitúa el poder trasladar al entorno habitual del paciente los servicios de cuidado (ubicuidad de la prestación).


Para ello, el proyecto KRONOS contempla la necesidad de aprovechar los sistemas de información de pacientes y ofrecer a los profesionales las herramientas que brindan las nuevas tecnologías de cara a la prevención, cuidado activo (auto-cuidado) y el tratamiento personalizado de pacientes crónicos.
La Clínica La Asunción de Tolosa (Gipuzkoa) es el socio sanitario del proyecto que, en primer término, implementará una plataforma integrada de servicios inteligentes que dé soporte a la prevención y cuidado activo y ubicuo de pacientes que padecen Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC), Diabetes Mellitus y Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC). Esta plataforma dará respuesta a las necesidades reales que planteen tanto los pacientes crónicos como el personal sanitario.


En el proyecto participan, en el marco de GAIA Cluster-TEIC:  Bilbomatica, ANDAGO Ingeniería, DATINET Soluciones Informáticas, DINITEL 2000, ILINE Microsystems, INVIZA, STT Ingeniería y Sistemas, Virtualware 2007; así como las entidades integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación Fundación TEKNIKER; Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaira (BIOEF), Fundación Virtualware Labs, Vicomtech Ik4; e IKOR Technology Centre. El Proyecto está cofinanciado por la SPRI a través de su programa ETORGAI.

La presencia de Bilbomática en el sector sanitario ha sido una constante a lo largo de los años, logrando un importante posicionamiento en la sanidad pública y trasladando experiencias de éxito a la sanidad privada, y al ámbito sociosanitario, con soluciones ágiles que combinan gestión clínica y administrativa.

Dentro del porfolio de soluciones de la compañía, cabe destacar NAIA Healcarecare, es una Solución innovadora que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales.  Está basada en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), las necesidades de  Virginia Henderson y las taxonomías NANDA, NOC y NIC.

Referencias a la noticia en los medios:

Expansión: Empresas y centros tecnológicos se unen para mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos
- Noticias de Guipuzkoa: Un nuevo proyecto tecnológico busca mejorar la calidad de vida de enfermos crónicos
- Gaia: Empresas Asociadas a GAIA y Centros Tecnológicos se unen en un proyecto para mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos
- Publicación medica: Nace en el País Vasco un proyecto para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos