Mostrando entradas con la etiqueta Fundacion Matia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundacion Matia. Mostrar todas las entradas

07 septiembre 2011

Cita Alzheimer. Centro de Investigación sobre el Envejecimiento Donostia-San Sebastián

Hoy recogemos una iniciativa denominada "Cita Alzheimer".
"Un mundo con menos Alzheimer. Un Alzheimer curable. Imagínalo. Hazlo posible.", en la que participan nuestros socios del proyecto MIND "Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad del Alzheimer" de INGEMA.

Dentro de esta iniciativa destacamos:

"El estudio PGA consiste en un estudio piloto de búsqueda de biomarcadores de función, estructura, estado de salud cerebral y factores de riesgo para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzhéimer en dos poblaciones de personas sanas, un grupo con antecedentes en familiares de primer grado de enfermedad de Alzheimer y por tanto con riesgo aumentado de padecerla y otro grupo sin antecedentes de la enfermedad. El objetivo de este estudio es la identificación de la enfermedad de Alzheimer pre-clínica (antes de los primeros síntomas) y prodrómica (una vez han aparecido los síntomas muy iniciales pero sin llegar a demencia). "Septiembre 2011: "Gracias por su interés pero debido al gran volumen de solicitudes nos vemos en la imposibilidad momentánea de seguir aceptando solicitudes, esperamos poder activar el servicio en un futuro en esta misma página."



Esta iniciativa es reconocida a nivel nacional tras la visita realizada con motivo de la designación de Donostia-San Sebastián como sede del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento, la Ministra de Ciencia y tecnología Dña. Cristina Garmendia, el Lehendakari del Gobierno Vasco D. Patxi López y diversas personalidades visitaron CITA-Alzheimer.

Os dejamos información sobre la iniciativa:

El Pais: Un proyecto para el diagnóstico precoz de la enfermedad atrae a 500 voluntarios en su primera fase - Se trata de identificar a poblaciones de riesgo.

Triptico de CITA-Alzheimer

La información de contacto es:

Parque Tecnológico de San Sebastián Oficinas: Pº Mikeletegi, 61 Centro de Investigación: Pº Mikeletegi, 71 20009 Donostia-San Sebastián Tel. (Oficinas): 943 308 203 Tel. (Centro): 943 021 792 email: cita@cita-ad.org

&<span class=lt;span class=" id="SPELLING_ERROR_24">Replacing Emoji..." title="Replacing Emoji..." src="data:image/gif;base64,R0lGODlhEAAQAOYAAP////7+/qOjo/39/enp6bW1tfn5+fr6+vX19fz8/Kurq+3t7cDAwLGxscfHx+Xl5fT09LS0tPf398HBwc/Pz+bm5gMDA+Tk5N/f38TExO7u7pqamsLCwtTU1OLi4jw8PKioqLCwsPLy8q2trbKystvb26qqqtnZ2dfX17u7uyYmJs3NzdjY2Lm5uZ6ensvLy66urvv7++zs7FJSUurq6oWFhfb29kpKStzc3AwMDNHR0aSkpCkpKefn511dXb29vaenp8zMzLe3t/Hx8dDQ0FlZWWZmZsrKyqampvDw8ODg4Li4uL+/v+jo6PPz88jIyHp6eqWlpb6+vk5OTsPDw8bGxsXFxRQUFGpqat3d3fj4+NbW1rq6ury8vJCQkG5ubhwcHN7e3paWloKCgoyMjImJiWFhYXR0dFRUVIeHh5OTk0ZGRo6OjldXV39/fzIyMnd3d9ra2nx8fDY2NnFxcUFBQWxsbJSUlHh4eKGhoaKioi0tLSMjI4CAgNLS0qysrCH/C05FVFNDQVBFMi4wAwEAAAAh+QQEBQAAACwAAAAAEAAQAAAHyIAAggADgi1oCYOKghVfHQAbVwkHLSWLAE1vPgBqYAAUAj2KFQQAETw/ZXwrOy8ABwQBA2NFPwg+XjoFUSE2FREgEgAYNTNwNlqCk08CBReKL1GFih0sgyk7USAelxAOEwxHQGxeYmGXIi0kDVKDFzoBixjPgxIZG38xiz8CVCIAAZYICOKtA4QhSrogYAHEhAEAJSoAICDgxIsCDwRsAZDkxDQABkhECJBhBAArUTRcIqDgAQAOCgIggIHiUgBhAFakiGcgkaBAACH5BAQFAAAALAAAAAANAAsAAAdvgACCAAOCG3SFg4IXcDgAX3MDWjdMgzI+bgBnHwB3Fg4ADxoAHGgcUDcnFnSEYmNBEnIuOgwgKjIVABUCcmISB4IHIksCg1tcAYoAHSxBP0IFPcoAEA4TDQ0FTdMiLYMLYcmKGBcABhRIITHKPwKBACH5BAQFAAAALAAAAAAQAAgAAAdkgACCAAOCCmSFg4oAPWIPAGVmA04+XYsASWMuAGxGnDxUigROAERQHRtYKDw1AAZZAQMRIHEGG1wYQQ1rMh1FORoAGgwCEQYxggkQchZvBQGDF0TQiml3gysME1ULl00bTAxHgQAh+QQEBQAAACwDAAAADQAKAAAHZ4AAAQAAUkADhIkAMgUEAEhpAwhjRIkIJgUAIGUAAlM6ihh6KCNkODMuABAYATgHXFQXKEx2MlZTdTYCQjEJhAkIbjwzPwEXRIOKG0CJVQuKhBdpZGIwBU3QADgfPCpTC2HJiSFdiYEAIfkEBAUAAAAsBQAAAAsADgAAB3mAAAA6TAGChwALABwmARIuHYcpABlAAC1QOIcCHg55F3IFADYeAVwUMjhBXkkUXz42MQmCA1piM2dBAYaII6KIiE1jX1hkwAAeRTdrX7yHJA6HMYgBN3x5ig4dEEMsRhd3V21aAicvBQ96UgBbGwkRARkjAFZRioKBACH5BAQFAAAALAgAAQAIAA8AAAdigAoBBy0lAIcjABQCFYcAITI7LwBaFwEPWSFOcWpjNgADBiNQYiyOABxPp4cLG2U1Lo49UF92ZY4FVqsBZipnSgAXJm0EAm9vNmRLFgUAcSQDiT58BI6CF2DNhykBACIJjoEAIfkEBAUAAAAsBgACAAoADgAAB22AABkjABQCPQCJHg4hMjsvAAcEARQyD1khNhURIBIJiQMHTwIhGImnAEeQqKcaI0g7BawyG15eSKwcK6yJAWMzZA8AO0pxQmYEBUVmWiFfbQ4qLgAeRwMDPlMAZzwoqGhTARVrUqhQcAMAnqeBACH5BAQFAAAALAMABQANAAsAAAdygAJCMQkAAAMHTwIFFwAXRAGGkh0sklULkpIQDhMMRwVNmYYaJgohUgsskZlEKJJIbQiZAXpQIDIALR5GYhcYGW4aR301WgATYBFjaCszIQAERAMaPHADZ3UAajNhlh84AF9zAzJGVZIDsgBeWIVahYaBACH5BAQFAAAALAAACAAQAAgAAAdlgBMNDUAoAIeIIi0kDVKIFAIDiIcYF5NDUDl7NpMAKQJUIgAJHzkbBFAbND0dGyIoQCYGAEtZAEcqChtnJ1AcAEknkodDN1MDXmYAI3IVnQAdcxMAZD4BSWUvzwEQhztjkloJiIEAIfkEBAUAAAAsAAAGAA0ACgAAB2SAAIJWGwOChx0sUDMzZkGHhxAOfUVtRRmQgiIthywkhpAYFwBDZHt1Epk/AgNGfGU9Yn8LMihdCCwAR5gdM0shaiV5W5AQX3QBIGUAP1EahxdGKwBINQEiMCiHAakAKS6GBgmBACH5BAQFAAAALAAAAwALAA0AAAdygABPGAA6Ah4OITI7Az5XLiJYGTIPWSEATWx8c04xAAADB58ADmQDo59eWF9wHaifeGs3aEevqCUMp68QSG1GBq8DblMuCw0MQ0NKXQAUFAAYUA5MBQ8CozZeagE/IwBWow81JwATCgEIowESnyspAQCBACH5BAQFAAAALAAAAAAIAA8AAAdhgACCAAmCOoM4b4ccg0N8dQAZACgeAFUWIQ0DM3MKCGhQJ5NYKmgIB4MAHF4DgjtlZGolg2RYWGcoqYIXRAGDEiluZagAAxtQBUkZHRAAfnEAPQInL4MGJBEBkoIECg+qgQA7"&gt;
<span class=Replacing Emoji..." title="Replacing Emoji..." src="data:image/gif;base64,R0lGODlhEAAQAOYAAP////7+/qOjo/39/enp6bW1tfn5+fr6+vX19fz8/Kurq+3t7cDAwLGxscfHx+Xl5fT09LS0tPf398HBwc/Pz+bm5gMDA+Tk5N/f38TExO7u7pqamsLCwtTU1OLi4jw8PKioqLCwsPLy8q2trbKystvb26qqqtnZ2dfX17u7uyYmJs3NzdjY2Lm5uZ6ensvLy66urvv7++zs7FJSUurq6oWFhfb29kpKStzc3AwMDNHR0aSkpCkpKefn511dXb29vaenp8zMzLe3t/Hx8dDQ0FlZWWZmZsrKyqampvDw8ODg4Li4uL+/v+jo6PPz88jIyHp6eqWlpb6+vk5OTsPDw8bGxsXFxRQUFGpqat3d3fj4+NbW1rq6ury8vJCQkG5ubhwcHN7e3paWloKCgoyMjImJiWFhYXR0dFRUVIeHh5OTk0ZGRo6OjldXV39/fzIyMnd3d9ra2nx8fDY2NnFxcUFBQWxsbJSUlHh4eKGhoaKioi0tLSMjI4CAgNLS0qysrCH/C05FVFNDQVBFMi4wAwEAAAAh+QQEBQAAACwAAAAAEAAQAAAHyIAAggADgi1oCYOKghVfHQAbVwkHLSWLAE1vPgBqYAAUAj2KFQQAETw/ZXwrOy8ABwQBA2NFPwg+XjoFUSE2FREgEgAYNTNwNlqCk08CBReKL1GFih0sgyk7USAelxAOEwxHQGxeYmGXIi0kDVKDFzoBixjPgxIZG38xiz8CVCIAAZYICOKtA4QhSrogYAHEhAEAJSoAICDgxIsCDwRsAZDkxDQABkhECJBhBAArUTRcIqDgAQAOCgIggIHiUgBhAFakiGcgkaBAACH5BAQFAAAALAAAAAANAAsAAAdvgACCAAOCG3SFg4IXcDgAX3MDWjdMgzI+bgBnHwB3Fg4ADxoAHGgcUDcnFnSEYmNBEnIuOgwgKjIVABUCcmISB4IHIksCg1tcAYoAHSxBP0IFPcoAEA4TDQ0FTdMiLYMLYcmKGBcABhRIITHKPwKBACH5BAQFAAAALAAAAAAQAAgAAAdkgACCAAOCCmSFg4oAPWIPAGVmA04+XYsASWMuAGxGnDxUigROAERQHRtYKDw1AAZZAQMRIHEGG1wYQQ1rMh1FORoAGgwCEQYxggkQchZvBQGDF0TQiml3gysME1ULl00bTAxHgQAh+QQEBQAAACwDAAAADQAKAAAHZ4AAAQAAUkADhIkAMgUEAEhpAwhjRIkIJgUAIGUAAlM6ihh6KCNkODMuABAYATgHXFQXKEx2MlZTdTYCQjEJhAkIbjwzPwEXRIOKG0CJVQuKhBdpZGIwBU3QADgfPCpTC2HJiSFdiYEAIfkEBAUAAAAsBQAAAAsADgAAB3mAAAA6TAGChwALABwmARIuHYcpABlAAC1QOIcCHg55F3IFADYeAVwUMjhBXkkUXz42MQmCA1piM2dBAYaII6KIiE1jX1hkwAAeRTdrX7yHJA6HMYgBN3x5ig4dEEMsRhd3V21aAicvBQ96UgBbGwkRARkjAFZRioKBACH5BAQFAAAALAgAAQAIAA8AAAdigAoBBy0lAIcjABQCFYcAITI7LwBaFwEPWSFOcWpjNgADBiNQYiyOABxPp4cLG2U1Lo49UF92ZY4FVqsBZipnSgAXJm0EAm9vNmRLFgUAcSQDiT58BI6CF2DNhykBACIJjoEAIfkEBAUAAAAsBgACAAoADgAAB22AABkjABQCPQCJHg4hMjsvAAcEARQyD1khNhURIBIJiQMHTwIhGImnAEeQqKcaI0g7BawyG15eSKwcK6yJAWMzZA8AO0pxQmYEBUVmWiFfbQ4qLgAeRwMDPlMAZzwoqGhTARVrUqhQcAMAnqeBACH5BAQFAAAALAMABQANAAsAAAdygAJCMQkAAAMHTwIFFwAXRAGGkh0sklULkpIQDhMMRwVNmYYaJgohUgsskZlEKJJIbQiZAXpQIDIALR5GYhcYGW4aR301WgATYBFjaCszIQAERAMaPHADZ3UAajNhlh84AF9zAzJGVZIDsgBeWIVahYaBACH5BAQFAAAALAAACAAQAAgAAAdlgBMNDUAoAIeIIi0kDVKIFAIDiIcYF5NDUDl7NpMAKQJUIgAJHzkbBFAbND0dGyIoQCYGAEtZAEcqChtnJ1AcAEknkodDN1MDXmYAI3IVnQAdcxMAZD4BSWUvzwEQhztjkloJiIEAIfkEBAUAAAAsAAAGAA0ACgAAB2SAAIJWGwOChx0sUDMzZkGHhxAOfUVtRRmQgiIthywkhpAYFwBDZHt1Epk/AgNGfGU9Yn8LMihdCCwAR5gdM0shaiV5W5AQX3QBIGUAP1EahxdGKwBINQEiMCiHAakAKS6GBgmBACH5BAQFAAAALAAAAwALAA0AAAdygABPGAA6Ah4OITI7Az5XLiJYGTIPWSEATWx8c04xAAADB58ADmQDo59eWF9wHaifeGs3aEevqCUMp68QSG1GBq8DblMuCw0MQ0NKXQAUFAAYUA5MBQ8CozZeagE/IwBWow81JwATCgEIowESnyspAQCBACH5BAQFAAAALAAAAAAIAA8AAAdhgACCAAmCOoM4b4ccg0N8dQAZACgeAFUWIQ0DM3MKCGhQJ5NYKmgIB4MAHF4DgjtlZGolg2RYWGcoqYIXRAGDEiluZagAAxtQBUkZHRAAfnEAPQInL4MGJBEBkoIECg+qgQA7">
Replacing Emoji...
Replacing Emoji...

Teleasistencia Avanzada en el ámbito del Alzheimer.( Actualizado)

Dentro del proyecto MIND: Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad del Alzheimer, y en el área de los Procedimientos de Teleasistencia, liderados por INGEMA-Fundación Matia, nos encontramos realizando las tareas de integración del trabajo de los participantes: e-medica, Bilbomatica,Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Malaga y el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Hoy queremos reseñar el ambito de "MIND BioMetrico" que estamos trabajando junto a la Universidad de Malaga




Destacamos los siguientes aspectos innovadores:

- Desarrollo sobre Android:







- Comunicaciones inalámbricas con el Equivital.:






- Parametros medidos:
  • Electrocardiograma en miliVoltios
  • una segunda muestra de ECG en mV
  • Pulsaciones por minuto
  • Forma de la onda en la variación del pecho al respirar (Variaciones de impedancia)
  • Forma de la onda en la variación del pecho al respirar (Variaciones de presión)
  • Frecuencia respiratoria a partir de ECG (respiraciones/minuto)
  • Frecuencia respiratoria a partir de variaciones de impedancia
  • Frecuencia respiratoria a partir de variaciones en la presión.
  • Temperatura de la piel
  • Medidas del acelerómetro (lateral,vertical,longitudinal)

“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”

23 marzo 2011

Teleasistencia en el ámbito del Alzheimer.

Dentro del proyecto MIND: Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad del Alzheimer, y en el área de los Procedimientos de Teleasistencia, liderados por INGEMA-Fundación Matia, hemos tenido una jornada de trabajo entre los participantes: e-medica, Bilbomatica,Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Malaga y el .

Entre los objetivos perseguidos se encuentra la mejora de la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer, y describíamos un escenario que contempla este planteamiento .


Escenario MIND: Miguel y María utilizan los servicios MIND.

Después de analizar lo ocurrido en la última visita, el médico recomienda a María instalar el sistema MIND en su domicilio. La trabajadora social y el médico le explican a María que se trata de un sistema sencillo que permitirá pasar consulta remotamente sin necesidad de que tengan que desplazarse.

A la hora indicada María inicia una video-conferencia con el médico que la saluda amablemente y le pide que le cuente los acontecimientos más reseñables desde la última visita. María cuenta el incidente de tener que llamar al 112 porque Miguel no se encontraba bien y que finalmente no fue
más que una bajada de tensión. El médico le pregunta si está teniendo problemas en la administración del tratamiento farmacológico actual. María comenta que hay días que lo toma sin problemas, pero que en ocasiones debe disolver las pastillas en agua o yogur para que las tome y que incluso a veces le ha encontrado pastillas en el bolsillo. El médico asocia el mareo a esta falta de constancia en el tratamiento, tranquiliza a María y le dice que en adelante disuelva siempre las pastillas en líquidos para asegurar su administración.
María manipula el s
istema MIND para que el médico reciba la medición de las constantes vitales de Miguel. Este comprueba que todo está en orden. Además el sistema le muestra un histórico de las últimas mediciones por cada parámetro analizado.

El médico detecta q
ue María tiene un gran nerviosismo, culpabilidad y sobrecarga por lo que le aconseja que participe en el grupo de apoyo online que el sistema MIND tiene. Le comenta que se trata de algo muy cómodo ya que no debe desplazarse a ningún sitio, lo puede hacer desde casa (Maria pasa las 24 horas del día con Miguel), y que le servirá para aliviar el malestar que presenta actualmente. La trabajadora social también le comenta que existen servicios de atención domicilia que puede utilizar a la vez que los servicios MIND. Además le aconseja salir más de casa y solicitar algún recurso que le permita tener más tiempo para sí misma.

También, le comenta que el propio sistema tiene un servicio de distracción para el paciente en el caso de que presente alteracione
s de conducta. Este servicio se basa en una videoconferencia para el paciente, que trata de centrar su atención por un momento en alguna actividad o conversación que es interesante para él. De esta manera se trata de disminuir la frecuencia e intensidad de la alteración de la conducta y en una actividad de respiro para el cuidador. Por último, en los casos en los que ella se sienta nerviosa, culpable o simplemente tenga la necesidad de hablar con alguien, el sistema MIND le ofrece la posibilidad de hablar con un profesional y aliviar la tensión derivada del cuidado.


“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”