Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta android. Mostrar todas las entradas

17 mayo 2016

Bilbomática desarrolla para Osakidetza Apps clínicas de enfermeria. Naia health care

Hoy nos hacemos eco de las noticias relativas a las Apps que Bilbomática ha desarrollado para Osakidetza en el ámbito de la Enfermeria. A nivel técnico podemos destacar la utilización de Ionic ,

Ionic es un framework de desarrollo de aplicaciones híbridas en HTML5 basado en AngularJS y que funciona con Apache Cordova

"Osakidetza desarrolla tres Apps clínicas para controlar la toma de constantes, las extracciones de sangre y la administración de medicación del paciente a pie de cama

Osakidetza ha creado un sistema asistencial innovador para enfermería  que permite, mediante 3 apps sanitarias para tablets ligeros, una atención a pie de cama de la persona ingresada  más ágil, eficiente y segura, consiguiendo así poner las nuevas tecnologías al servicio de la salud de los vascos y vascas.

Este nuevo sistema de acceso y gestión de la información que ya se está utilizando con muy buenos resultados, se ha desarrollado, en principio, para tres aplicaciones de uso diario en enfermería como son: la  toma de constantes, las extracciones de sangre y la administración de la  medicación. Actualmente, las aplicaciones están implementadas en las unidades de hospitalización de los hospitales Galdakao-Usansolo; Universitario Cruces y Universitario Donostia y está prevista su extensión al resto de centros de Osakidetza, en los próximos meses.

La puesta en marcha de este procedimiento en los hospitales de Osakidetza hace de Euskadi una de las comunidades autónomas pioneras en la implantación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la salud de las personas. Fuera de nuestras fronteras, la reconocida Clínica Mayo de Minnesota (USA) está trabajando en un sistema de movilidad asistencial similar al de Osakidetza.

Este novedoso proyecto conllevará una inversión económica próxima a los 300.000 euros, repartidos entre la implantación de nuevas plataformas de ejecución, el desarrollo de la nueva infraestructura digital, el diseño de una guía de estilos corporativos y la puesta en marcha de un catálogo de Apps de Osakidetza, por un lado,  y la compra de cerca de 700 dispositivos móviles (tablets) , por otro.

Osakidetza da así un nuevo paso adelante en la utilización de las nuevas tecnologías al servicio del paciente y su seguridad. En palabras del Consejero de salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón “estamos apostando por la investigación e innovación en el sistema sanitario porque es imprescindible para mejorar los resultados en salud, transformar el propio sistema sanitario y contribuir al desarrollo económico y social de Euskadi. Las nuevas tecnologías pueden aportarnos además más seguridad asistencial en beneficio del paciente y nuestro objetivo es seguir avanzando en nuevos campos que redunden en beneficio de todas las personas” ..."




"...Estas tres apps son el primer paso de un proyecto de atención y gestión clínica puesto en marcha por Osakidetza (Osakidetza Mugitzen, una estrategia de movilidad orientada a los y las profesionales), que conjuga la seguridad del paciente,  los cuidados de enfermería, la movilidad y, la recogida y registro de la información a pie de cama, en tiempo real.  Un proyecto que fue galardonado con el “Premio Nacional de Informática y Salud 2015” en reconocimiento a su esfuerzo de investigación e innovación en el uso de las tecnologías en la información y comunicación en salud.

Vitoria-Gasteiz, 11 de mayo de 2016" Fuente: Osakidetza - irekia.


Eitb, "Nueva aplicación en Osakidetza para gestionar los datos de los pacientes"


"La 1" Telediario (0:31:00)

21 octubre 2015

Bilbomática, sistemas de información y la experiencia del usuario. UX, User eXperience.

Bilbomática  con objeto de asegurar, que los desarrollos TIC están adaptados a las necesidades de los profesionales, se encuentra trabajando este ámbito, desde la perspectiva de la orientación de los interfaces de pantalla a la experiencia de usuario (UX, User eXperience).
Partiendo de las definiciones de usabilidad que realizan las normas ISO/IEC 9126 "La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso" y ISO/IEC 9241 "Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico". En los Sistemas de Información a desarrollar trabajamos el concepto de usabilidad, para conseguir que sea fácil de usar y se trabaja la experiencia de usuario, para conseguir mejorar y optimizar la percepción de los usuarios durante su interacción con dicho Sistema de Información.

Un Sistema o Aplicativo es usable cuando es intuitivo, simple y fácil de aprender  y  orientada a crear una experiencia de usuario positiva cuando es agradable al usuario, y ademas es usable.

A la hora de abordar estas actividades, partimos de técnicas de trabajo orientadas a la realización de productos usables, como pueden ser Paper Prototyping, Surveys, Walk-Throughs,... y aplicamos el diseño centrado en el usuario, en el modelado del usuario, el diseño conceptual, visual y por ultimo en la representación gráfica. Con todo ello se trabaja en el proceso del prototipado, definiendo los usuarios, los objetivos, los escenarios , las tareas que deberá realizar y elementos a incorporar, construyéndose el prototipo inicial. Por ultimo se realizan las pruebas finales de usabilidad, para poder realizar los ajustes y retroalimentación en el nuevo sistema que estemos desarrollando.

Bilbomatica, ha obtenido la experiencia en diferentes proyectos donde confluyen desarrollos para dispositivos móviles ( iOS, Android ) , técnicas de Gamificación, Serious Game, HTML5, Responsive web design y Framework como Zk, Vaadin o PhoneGap.

15 noviembre 2013

The European Environment Agency (EEA) Marine LitterWatch

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y Bilbomática  presentaron el 3 de Octubre en la conferencia ESRI España 2013 la aplicación móvil Marine LitterWatch.

Esta aplicación, desarrollada para la AEMA , está destinada a involucrar a los ciudadanos europeos en la eliminación de la basura de las playas.
La basura marina es reconocida como una creciente presión emergente en el medio ambiente costero y marino. Tiene impactos sobre la vida silvestre y los hábitats, así como en las actividades humanas y la salud. Después de la conferencia de Río +20, hay un compromiso internacional para reducir los desechos marinos significativamente en 2025.
La Agencia Europea de Medio Ambiente ofrece la aplicación para llenar vacíos de información sobre el tratamiento de basura de la playa y al mismo tiempo explorar los beneficios de la participación de los ciudadanos en la recogida y seguimiento de los desechos marinos.

Inicialmente, Marine LitterWatch estará disponible para dispositivos Android. La parte servidora y cliente de la aplicación está desarrollada con productos ESRI como ArcGIS Server, que provee servicios para recogida y mantenimientos de datos.

 


-----------------------------------------------------------------------------

Marine Litter Watch 


Marine LitterWatch - involucrar a los ciudadanos europeos en la basura de las playas. La basura marina es reconocida como una creciente presión emergente en el medio ambiente costero y marino. Tiene impactos sobre la vida silvestre y los hábitats, así como en las actividades humanas y la salud. Después de la conferencia de Río +20, hay un compromiso internacional para reducir los desechos marinos significativamente en 2025. La AEMA ofrece la aplicación Marine LitterWatch para llenar vacíos de información sobre el tratamiento de basura de la playa y al mismo tiempo explorar los beneficios de la participación de los ciudadanos en la recogida y seguimiento de los desechos marinos. Inicialmente, Marine LitterWatch estará disponible para dispositivos Android. La parte servidora y cliente de la aplicación está desarrollada con productos ESRI, como ArcGIS Server que provee servicios para recogida y mantenimientos de datos.




-----------------------------------------------------------------------------


05 febrero 2013

Vídeo promocional de eVisitAR+ para FITUR

Bilbomatica  ha participado la semana pasada en FITUR presentando nuestra solución para destinos turísticos eVisitAR.

Agradecer a todos cuantos nos visitaron,  pasaron por nuestro stand y asistieron a las ponencias por el interés mostrado.

Para todos los que no pudisteis acercaros, os dejamos esta  infografía que resume en dos minutos cómo un destino puede beneficiarse de su promoción en los canales del eTurismo. Todo sin complicaciones, ni grandes inversiones, de una forma sencilla, rápida y económica. Así es eVisitAR+, el nuevo servicio en la nube para destinos turísticos que Bilbomática ha presentado en FITUR 2013.

Ver vídeo.

06 septiembre 2012

Turismo de Euskadi - TV Euskadi

Hoy recogemos, dentro del ámbito del Turismo, la web de tveuskadi, que incluye la posibilidad de acceso desde aplicaciones móviles para Iphone y Android.

Destacan los siguientes aspectos:

- Los vídeos mas recientes.
Vídeos actualizados diariamente: nuevas propuestas, información del tiempo, actualidad cultural y gastronómica... siempre lo último.

- Emisiones en directo.
Vibra con la emoción de los eventos en Euskadi allí donde estés.
- Por categorías.
Gastronomía, escapadas urbanas, Euskadi verde, negocios...¿qué te interesa?

-Comentar y compartir
Podrás comentar y compartir tus vídeos favoritos.


Así como la web oficial de turismo de euskadi, que este mismo año, recibió el premio elcorreo.com a la mejor web institucional.


Bilbomática y Turismo del Gobierno Vasco

07 septiembre 2011

Teleasistencia Avanzada en el ámbito del Alzheimer.( Actualizado)

Dentro del proyecto MIND: Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad del Alzheimer, y en el área de los Procedimientos de Teleasistencia, liderados por INGEMA-Fundación Matia, nos encontramos realizando las tareas de integración del trabajo de los participantes: e-medica, Bilbomatica,Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Malaga y el Hospital Universitario Virgen del Rocío.

Hoy queremos reseñar el ambito de "MIND BioMetrico" que estamos trabajando junto a la Universidad de Malaga




Destacamos los siguientes aspectos innovadores:

- Desarrollo sobre Android:







- Comunicaciones inalámbricas con el Equivital.:






- Parametros medidos:
  • Electrocardiograma en miliVoltios
  • una segunda muestra de ECG en mV
  • Pulsaciones por minuto
  • Forma de la onda en la variación del pecho al respirar (Variaciones de impedancia)
  • Forma de la onda en la variación del pecho al respirar (Variaciones de presión)
  • Frecuencia respiratoria a partir de ECG (respiraciones/minuto)
  • Frecuencia respiratoria a partir de variaciones de impedancia
  • Frecuencia respiratoria a partir de variaciones en la presión.
  • Temperatura de la piel
  • Medidas del acelerómetro (lateral,vertical,longitudinal)

“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”

12 enero 2011

eTANGRAM: Herramienta tecnológica basada en el “Tangram” para la psicoestimulación de las personas mayores

Comenzamos el año, con la divulgación de los nuevos proyectos, en los que nos encontramos trabajando.

e-Tangram es un proyecto de colaboración con la Universidad de Deusto (grupo DeustoTech-VIDA) y la empresa Zuentzat Servicios Psicogerontológicos.

El Tangram es un juego popular chino, muy antiguo, llamado hi hiao Pan, que significa “tabla de la sabiduría”. El juego consiste en 7 piezas (un cuadrado, 2 triángulos grandes, 1 triángulo mediano, 2 triángulos pequeños y 1 trapecio), a partir de las cuales se pueden realizar multitud de figuras de características diversas: animales, personas, barcos, figuras abstractas, etc.

Aparte de tratarse de un juego entretenido, emplearse en su práctica facilita la estimulación de diferentes habilidades de carácter clave para el aprendizaje y, por consiguiente, para un buen desempeño cognitivo.

Entre las habilidades cognitivas que podemos desarrollar mediante este juego, están las siguientes:

− Orientación espacial
− Estructuración espacial
− Coordinación visomotora
− Atención
− Razonamiento lógico espacial
− Percepción visual
− Memoria visual
− Percepción de figura y fondo.

El proyecto desarrolla una herramienta de terapia, que será diseñada utilizando como referencia la metodología implementada por la empresa Zuentzat Servicios Psicogerontológicos para el desarrollo de terapias de Psicoestimulación utilizando el Tangram como herramienta.

En posteriores publicaciones iremos mostrando los avances, sobre el planteamiento inicial:

- Evolución Socio-Sanitaria con la incorporación de nuevas tecnologías.

- Desarrollos sobre mesas interactivas Microsoft Surface.

- Aplicativo sobre dispositivos móviles: Android , iOS, Windows Phone.

- Implementaciones sobre Realidad Aumentada y Realidad Mixta.
En este campo Bilbomatica ha comenzado a trabajar en base a Microsoft kinect y en concreto con:
ACTUALIZACIÓN:

Podéis descargaros la primera versión para IPAD, que hemos desarrollado del etangram: