Mostrando entradas con la etiqueta Osakidetza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Osakidetza. Mostrar todas las entradas

24 junio 2019

Carestar - Herramienta para el apoyo a médicos y pacientes en el tratamiento del trastorno bipolar

Hoy recogemos la Jornada "Transformación Digital de la Red de Salud Mental de Bizkaia",  organizada por GAIA y la Red de Salud Mental de Bizkaia-Osakidetza (RSMB), realizada para impulsar la transformación digital de Osakidetza (Red de Salud Mental de Bizkaia), aportando soluciones tecnológicas al sector sanitario.

Las temáticas que se trabajaron fueron la salud mental, la cronicidad, el envejecimiento y la innovación en la gestión.  

El objetivo fue realizar una toma de contacto entre el sector empresarial tecnológico y el sanitario. Permitiendo conocer los desarrollos existentes en la actualidad e identificando oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos que se puedan aplicar para mejorar soluciones existentes e idear nuevas soluciones.

Bilbomatica participó en las mesas de trabajo de salud mental y en innovación en la gestión. presentando la solución Carestar "Herramienta para el apoyo a médicos y pacientes en el tratamiento del trastorno bipolar" 

La importancia de los trastornos mentales es evidente teniendo en cuenta la situación.

Afecta al 2-5% de la población, iniciándose entre los 20-30 años.

La morbilidad y mortalidad de los pacientes con enfermedades mentales es alta, con una esperanza de vida de casi 10 años inferior a la de la población general.

Carestar desarrolla un nuevo servicio basado en las TIC en salud mental. Utilizando de forma configurable datos subjetivos, módulos de aprendizajes, ejercicios y cuestionarios  y  datos objetivos, datos recogidos del móvil sobre la actividad y el uso, así como de movilidad (GPS).

 La herramienta se centra en el abordaje terapéutico a través de  programas de psicoestimulación y psicoterapia online, con objeto de aumentar la adherencia terapéutica de los pacientes con trastorno bipolar y monitorizar el estado de ánimo y la actividad de los mismos

El punto de partida fue el resultado de la aplicación, de un caso de uso dirigido a los trastornos bipolares desarrollada por IK4-TEKNIKER en el marco del proyecto FI-STAR en colaboración con Osakidetza. Posteriormente desarrollamos una solución de mayor alcance para el trastorno bipolar a través de un concurso Europeo de Compra Publica Pre-comercial (PCP), a través del proyecto NYMPHA-MD en Trento (Italia)

El uso Carestar es un útil complemento al tratamiento habitual, ayudando a los pacientes a controlar sus enfermedades y ayudando al proveedor de salud, especialmente a los profesionales de la salud, a través de la retroalimentación que reciben de los pacientes.

Aportando un mejorar de la calidad del servicio, la seguridad, la adherencia al tratamiento y la calidad de vida del paciente.

  • A los profesionales sanitarios, les dota de:

- Información en tiempo real
- Ayuda en la identificación temprana de las desviaciones en el estado de ánimo y las actitudes que sugieren el inicio de una crisis

  • A los pacientes, cuidadores informales y familia, les permite:

- Conocimiento sobre la enfermedad
- Poder gestionar la enfermedad

---------------------------------------
Agradecemos a Patricia Casla de IK4-TEKINER, promotora de la solución Carestar,  su colaboración en la preparación de esta jornada.

---------------------------------------

17 mayo 2016

Bilbomática desarrolla para Osakidetza Apps clínicas de enfermeria. Naia health care

Hoy nos hacemos eco de las noticias relativas a las Apps que Bilbomática ha desarrollado para Osakidetza en el ámbito de la Enfermeria. A nivel técnico podemos destacar la utilización de Ionic ,

Ionic es un framework de desarrollo de aplicaciones híbridas en HTML5 basado en AngularJS y que funciona con Apache Cordova

"Osakidetza desarrolla tres Apps clínicas para controlar la toma de constantes, las extracciones de sangre y la administración de medicación del paciente a pie de cama

Osakidetza ha creado un sistema asistencial innovador para enfermería  que permite, mediante 3 apps sanitarias para tablets ligeros, una atención a pie de cama de la persona ingresada  más ágil, eficiente y segura, consiguiendo así poner las nuevas tecnologías al servicio de la salud de los vascos y vascas.

Este nuevo sistema de acceso y gestión de la información que ya se está utilizando con muy buenos resultados, se ha desarrollado, en principio, para tres aplicaciones de uso diario en enfermería como son: la  toma de constantes, las extracciones de sangre y la administración de la  medicación. Actualmente, las aplicaciones están implementadas en las unidades de hospitalización de los hospitales Galdakao-Usansolo; Universitario Cruces y Universitario Donostia y está prevista su extensión al resto de centros de Osakidetza, en los próximos meses.

La puesta en marcha de este procedimiento en los hospitales de Osakidetza hace de Euskadi una de las comunidades autónomas pioneras en la implantación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la salud de las personas. Fuera de nuestras fronteras, la reconocida Clínica Mayo de Minnesota (USA) está trabajando en un sistema de movilidad asistencial similar al de Osakidetza.

Este novedoso proyecto conllevará una inversión económica próxima a los 300.000 euros, repartidos entre la implantación de nuevas plataformas de ejecución, el desarrollo de la nueva infraestructura digital, el diseño de una guía de estilos corporativos y la puesta en marcha de un catálogo de Apps de Osakidetza, por un lado,  y la compra de cerca de 700 dispositivos móviles (tablets) , por otro.

Osakidetza da así un nuevo paso adelante en la utilización de las nuevas tecnologías al servicio del paciente y su seguridad. En palabras del Consejero de salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón “estamos apostando por la investigación e innovación en el sistema sanitario porque es imprescindible para mejorar los resultados en salud, transformar el propio sistema sanitario y contribuir al desarrollo económico y social de Euskadi. Las nuevas tecnologías pueden aportarnos además más seguridad asistencial en beneficio del paciente y nuestro objetivo es seguir avanzando en nuevos campos que redunden en beneficio de todas las personas” ..."




"...Estas tres apps son el primer paso de un proyecto de atención y gestión clínica puesto en marcha por Osakidetza (Osakidetza Mugitzen, una estrategia de movilidad orientada a los y las profesionales), que conjuga la seguridad del paciente,  los cuidados de enfermería, la movilidad y, la recogida y registro de la información a pie de cama, en tiempo real.  Un proyecto que fue galardonado con el “Premio Nacional de Informática y Salud 2015” en reconocimiento a su esfuerzo de investigación e innovación en el uso de las tecnologías en la información y comunicación en salud.

Vitoria-Gasteiz, 11 de mayo de 2016" Fuente: Osakidetza - irekia.


Eitb, "Nueva aplicación en Osakidetza para gestionar los datos de los pacientes"


"La 1" Telediario (0:31:00)

27 abril 2016

Innobasque: Investigación e innovación en Salud. RIS3 - H2020 - PCP - Bilbomática.

Hoy recogemos las jornadas Martes de Innobasque: "Investigación e innovación en Salud" 

" El interés por la investigación e innovación en el sector de la salud es de carácter global y está cobrando cada vez mayor relevancia por su contribución a la mejora de los servicios sociosanitarios y por la relación directa entre la salud de la población y su grado de desarrollo. "

En Euskadi, la inversión anual en I+D+i en este sector es de 120 millones de euros, de los cuales un 45% proceden del sistema sanitario. El sector bio empresarial vasco cuenta con 75 empresas y viene registrando crecimientos superiores al 10%.

Esta jornada de Innobasque, es organizada en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, y trata:


  • Las claves de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020
  • El proceso de trabajo, los ámbitos de actuación y los principales resultados del despliegue de la estrategia RIS3 en el ámbito de la salud, de la mano de los principales agentes. 
  • Buenas prácticas y proyectos significativos en materia de investigación e innovación sanitaria:

Azucena Castro,  Directora General, OWL
Mª Angeles García Fidalgo Jefe de Servicio de Física Médica y Protección Radiológica, OSI ARABA
Daniel Nagore, Director de I+D Proteomica, Progenika
Roberto Bilbao, Director Científico del Biobanco Vasco BIOEF
Arkaitz Carracedo, Profesor de investigación de Ikerbasque en CIC bioGUNE

En este ámbito Bilbomática, viene apostando por la especialización inteligente, de forma especial en el soporte TIC del binomio biociencias-salud, en la alineación de los retos sociales europeos del programa H2020 y la prioridad estratégica “Biociencias y Salud” del RIS3. Haciendo nuestro el reto Europeo de en mundo cambiante y avanzando en que las Sociedades sean inclusivas, innovadoras y reflexivas.

A continuación detallamos algunos proyectos  significativos en los que hemos trabajado y que han permitido el posicionamiento de Bilbomática como empresa especializada en desarrollos TIC en las Biociencias y la Salud.

NYMPHA project focuses on the implementation of a Pre-Commercial Procurement PCP of for supporting physicians and patients in the treatment of bipolar disorder through continuous patients monitoring in order to dynamically support illness management and potentially identify early deviations in mood and attitudes suggesting the onset of a crisis. Now, we are waiting for the finalisation of the validation process for the signature of the contracts. IK4-Tekniker & Bilbomática.
mobile ehealth services

DESIREE - Decision Support and Information Management System for Breast Cancer, dentro del marco Horizonte 2020, liderada por el centro tecnológico Vicomtech-IK4 y en cooperación internacional entre la Unión Europea y Estados Unidos. Comenzado este mismo año 2016.




IMAGINOMICS: Smart Diagnostic ImAging and GeNomic platfOrm,  El objetivo principal del proyecto ha consistido en el desarrollo de una plataforma de ayuda al diagnóstico mediante información genética empleando procesamiento de datos en un entorno Cloud Computing.  Del que cabe destacar de forma reseñable, la colaboración con la empresa Sistemas Genómicos.

LIFE: Desafió integral al Cáncer de Mama. El objetivo ha sido mejorar la atención sanitaria efectiva de los pacientes mediante la aplicación y desarrollo de nuevas técnicas y productos, y mediante la optimización en la gestión de recursos ya disponibles. El proyecto ha trabajado en la optimización del proceso asistencial de las Unidades Funcionales de Mama (UFM) hospitalarias, que coordinan la detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama, incluido el aspecto genómico de la misma.

MIND: Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Alzheimer  se plantea para que sus actividades y resultados puedan ser explotados mediante recursos que podrán orientarse a las etapas de los Pacientes de la Enfermedad de Alzheimer, orientándose preferentemente a los ámbitos Pronósticos y Diagnósticos, los cuales generan mayores expectativas para el control precoz de la enfermedad.


Durante estos años hemos colaborado en consorcio, con empresas destacadas en el ámbito de las biociencias y la salud como:

- ERESA Grupo Médico es una empresa dedicada al Diagnóstico por Imagen, Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear.

- CETIR Grup Mèdic (CGM) está formado por un conjunto de empresas de servicios sanitarios dedicadas al Diagnóstico por la Imagen y la Medicina Nuclear.

- IUCT InKemia tiene por misión la generación de conocimiento de alto valor tecnológico, para dar apoyo a las industrias en el ámbito de las ciencias de la vida.

- Sistemas Genómicos es una empresa dedicada a la investigación de códigos genéticos de ADN y ARN. Su misión es poner al servicio de la sociedad la investigación genética.

- Oryzon, es una empresa biofarmacéutica de fase clínica y el líder europeo en el desarrollo de terapias basadas en epigenética

- Oncovisión is a leading provider of innovative medical imaging devices used by surgeons, radiologists, oncologists and nuclear physicians for the diagnosis and treatment of cancer.

NorayBio , es una empresa bioinformática que ofrece soporte al sector de las biociencias: Biotecnología, Biomedicina, Biofarmacia. Mediante el desarrollo de nuevas soluciones informáticas tanto personalizadas como estándar.

Por ultimo recogemos, para dar difusión la iniciativa del  Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza, presentada por la Directora de Investigación e Innovación Sanitaria, María Aguirre



Programa INNOSASUN:

El Programa Innosasun constituye una herramienta de apoyo para articular en materia de innovación la interacción entre el sistema sanitario vasco y el sector empresarial y agentes relacionados, dando respuesta a sus necesidades.

Aporta las capacidades y experiencia del servicio sanitario vasco al servicio de las  ideas innovadoras procedentes de la  empresa y agentes de investigación vascos.



y la complementamos con la información de la Oficina de Compra Pública Innovadora de Osakidetza,  Que busca impulsar la innovación en el ámbito sanitario a través de la CPI, promoviendo las áreas tecnológicas relacionadas con la salud en las que existe mayor capacidad de desarrollo. Disponen de una  Convocatoria abierta de ideas de soluciones innovadoras y un formulario para poder realizar la propuesta de proyecto.


14 mayo 2014

La Gira TIC Salud, hace una nueva parada en Bilbao


La Gira TIC Salud hace una nueva parada en Bilbao, País Vasco, y se convierte en una nueva oportunidad para establecer provechosos contactos entre empresas innovadoras TIC Salud, y los centros, hospitales y clínicas que componen el sector socio-sanitario del País Vasco.

Un máximo de quince empresas podrán presentar sus soluciones tecnológicas frente a una audiencia formada por decisores y prescriptores del sector público y privado. Tras las presentaciones, los asistentes podrán participar aportando su opinión sobre las soluciones tecnológicas presentadas, sus posibles aplicaciones, realizando propuestas de valor sobre necesidades identificadas dentro del sistema sanitario vasco.

La presentación del evento de Bilbao correrá a cargo de Dña. María Aguirre Rueda, Directora de Investigación e Innovación Sanitaria del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Plazo de inscripción empresas TIC  Hasta el 12/06/2014

Fecha del evento 03/07/2014 (Jueves)

 El Comité Socio-Sanitario:

    Agustín Aguirre. Director Médico del Area Asistencial Médico-Enfermería y Responsable del Área de Innovación, de Calidad y Seguridad del Paciente. Clínica de la Asunción. Tolosa
    Alfredo Alday. Responsable del Área de Teleasistencia. Osatek, S.A., Sociedad Pública del Gobierno Vasco. Bilbao
    Javier Yanguas. Director de I+D. Fundación Matia. San Sebastián
    Jose Antonio de la Rica. Coordinador Socio Sanitario de Departamento de Salud. Osakidetza. Vitoria-Gasteiz
    Josu Llano. Responsable de e-salud. Osatek. Bilbao
    Mikel Ogueta. Subdirector de Información Sanitaria y Calidad. Osakidetza. Vitoria-Gasteiz
    Nicolás Guerra. Director General. Clínicas IMQ. Bilbao
    Ramón Barinaga. Director General. Gautena. San Sebastián
Nota: Aún hay miembros pendientes de confirmación. 


18 octubre 2012

El Día Internacional del Cáncer de Mama. 19 Octubre.

Hoy recogemos, el Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre.  Y la campaña que la Asociación española contra el Cáncer está realizando:

"Porque Unidos Somos Más Fuertes, ahora en tiempo de recortes es necesario aunar esfuerzos, juntos podemos hacer mucho.

Cada año, solo en España 22.000 personas reciben un diagnóstico de cáncer de mama y esta cifra sigue aumentando, afortunadamente la supervivencia mejora cada año, gracias a la investigación, conocemos mejor la enfermedad, lo que permite diagnosticarla antes y seleccionar el tratamiento más adecuado para el tipo de cáncer.

Necesitamos tu colaboración para seguir fomentando la investigación y atender de forma integral  a las personas diagnosticadas de cáncer de mama.

… cuando el médico te dice: Es cáncer, tu mundo se tambalea, te bloqueas y no sabes cómo afrontar la situación. Es importante tener en esos momentos alguien que te guíe y que  te ayude.

Muchas gracias por estar ahí cuando os necesité.

Carmen"


Estos son los principales proyectos en los que Bilbomática, se encuentra trabajando, en el contexto del Cáncer de Mama:


Life: Desafío integral al cáncer de mama, apoyando a la Unidad Funcional de Mama con tecnologías de ayuda en la toma de decisión médica. (Proyecto de Investigación de la convocatoria Innpronta )

DPCM: Nueva versión del sistema de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DPCM) de Osakidetza.

10 noviembre 2011

Desarrollo del sistema de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DPCM) para Osakidetza.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres de la Comunidad Autónoma Vasca. Cada año se detectan unos 900 nuevos casos.
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de Osakidetza pretende hacer frente a la alta mortalidad causada por este cáncer.
En Osakidetza, el sistema que soporta la gestión de las citas, encuestas e informado de las mamografías, conocido como DPCM, fue desarrollado y es mantenido por Bilbomática.
Desde Osakidetza se apuesta por la continuidad de la solución, y se decide abordar una renovación tecnológica que se ajuste a las necesidades actuales.
La propuesta presentada por Bilbomática se basa en una solución web orientada a servicios, Con ello se consigue resolver la problemática de distribución del software, facilitando el versionado, sin perder potencialidad de prestaciones.
Pero además de la evolución tecnológica el proyecto aporta un refuerzo en las siguientes funcionalidades:
  • Integración con la imagen radiológica: Osakidetza se encuentra inmersa en un proyecto de digitalización de la imagen radiológica. El radiólogo tendrá acceso a la imagen a la hora de informar, sustituyendo a la placa, convirtiendo DPCM en una estación de informado integral. Los aparatos de mamografía recibirán de DPCM la lista de trabajo con la identificación del contacto, agilizando la realización de la mamografía.
  • Explotación de la información: los indicadores de actividad requieren que el sistema registre la información necesaria. Además, se plantea la generación de un modelo de datos orientado a la explotación.
  • Integración con la base de datos de pacientes de Osakidetza.
  • Gestión de subunidades.
  • Acceso al informe radiológico desde especializada y primaria.


Bilbomática, se encuentra trabajando en los servicios de desarrollo e implantación para la integración de la aplicación de detección precoz de cáncer de mama de Osakidetza, con la identificación corporativa de pacientes y con el proyecto de investigación INCA.

Se cubrirán los siguientes aspectos:

* Análisis y valoración del impacto de esta integración en los diferentes sistemas de información existentes en Osakidetza.

* Desarrollo de los procesos de integración necesarios para identificar a las pacientes en el programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, con el código de identificación corporativo de Osakidetza, el CIC.

* Desarrollo de los procesos de integración necesarios para identificar, con este CIC, las mamografías realizadas a las pacientes, de manera que queden incluidas en la historia clínica del propio paciente.

* Desarrollo de los procesos necesarios para la extracción de los datos solicitados por el proyecto de investigación INCA.

* Implantación y despliegue de los procesos desarrollados en los diferentes sistemas de información.