Mostrando entradas con la etiqueta enfermeria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermeria. Mostrar todas las entradas

14 febrero 2024

NAIA Healthcare innovación en los cuidados de Enfermería.

 

Hoy presentamos las ventajas que los profesionales médicos han destacado de la solución avanzada de Cuidados de Enfermería de Bilbomática "Naia Healthcare."


Mejora de la calidad de atención al paciente: El sistema Naia Health Care permite que los planes de cuidados sean estandarizados y personalizados, lo que se traduce en una atención de mayor calidad y eficiencia.




Reducción de errores: La solución permite una gestión más eficiente de la información clínica, lo que reduce la posibilidad de errores en la atención al paciente.

Ahorro de tiempo: Al contar con la información de enfermería en una sola plataforma, se reduce el tiempo empleado en la búsqueda de información y en la documentación de los cuidados.

Mejora de la comunicación entre el personal sanitario: Naia Health Care facilita la comunicación entre el personal sanitario, mejorando la coordinación y el trabajo en equipo.

Integración con otros sistemas sanitarios: La solución es integrable con otros sistemas sanitarios, lo que permite una gestión más eficiente y efectiva de la información clínica.

Optimización de recursos: La solución permite una gestión más eficiente de los recursos, lo que se traduce en una reducción de costos y una mejor utilización de los mismos.

Facilita la toma de decisiones: Al contar con información actualizada y detallada, los profesionales sanitarios pueden tomar decisiones más informadas y acertadas.

Reducción de la carga de trabajo: La solución reduce la carga de trabajo de los profesionales sanitarios, ya que les permite una gestión más eficiente de la información y de los cuidados.



Mejora de la seguridad del paciente: La solución reduce la posibilidad de errores y mejora la seguridad del paciente, lo que se traduce en una atención más efectiva y satisfactoria.

Mejora de la eficiencia en la gestión de los cuidados: Naia Health Care permite una gestión más eficiente y efectiva de los cuidados, lo que se traduce en una atención más eficiente y de mayor calidad.

Facilita la formación continua: La solución facilita la formación continua de los profesionales sanitarios, ya que les proporciona información actualizada y detallada sobre los cuidados y las intervenciones.

Permite la monitorización continua del paciente: La solución permite la monitorización continua del paciente, lo que facilita la detección temprana de problemas y la intervención oportuna.

Permite la gestión de pacientes crónicos: La solución es especialmente útil en el manejo de pacientes crónicos, ya que permite la gestión más efectiva y eficiente de los cuidados.

Facilita la investigación: La solución permite la recopilación y gestión de datos, lo que facilita la investigación y la evaluación de los resultados de los cuidados.

Permite la gestión de la información de enfermería de forma segura: La solución permite una gestión segura de la información de enfermería, lo que garantiza la privacidad y la confidencialidad de los datos del paciente.









Es una herramienta diseñada siguiendo las fases del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y que sirve de apoyo metodológico en la elaboración de los planes de cuidados, ya que está basada en la estructura de los lenguajes estándares NANDA, NOC y NIC La herramienta permite la elaboración de planes de cuidados desde Valoraciones creadas según una de las siguientes métodos: Dominios de los diagnósticos NANDA, Necesidades de Virginia HendersonPatrones de Gordon u otros. Además permite asociar planes de cuidados a complicaciones potenciales, las lesiones del paciente (úlceras, heridas, ostomías y quemaduras), los dispositivos y escalas de valoración





17 mayo 2016

Bilbomática desarrolla para Osakidetza Apps clínicas de enfermeria. Naia health care

Hoy nos hacemos eco de las noticias relativas a las Apps que Bilbomática ha desarrollado para Osakidetza en el ámbito de la Enfermeria. A nivel técnico podemos destacar la utilización de Ionic ,

Ionic es un framework de desarrollo de aplicaciones híbridas en HTML5 basado en AngularJS y que funciona con Apache Cordova

"Osakidetza desarrolla tres Apps clínicas para controlar la toma de constantes, las extracciones de sangre y la administración de medicación del paciente a pie de cama

Osakidetza ha creado un sistema asistencial innovador para enfermería  que permite, mediante 3 apps sanitarias para tablets ligeros, una atención a pie de cama de la persona ingresada  más ágil, eficiente y segura, consiguiendo así poner las nuevas tecnologías al servicio de la salud de los vascos y vascas.

Este nuevo sistema de acceso y gestión de la información que ya se está utilizando con muy buenos resultados, se ha desarrollado, en principio, para tres aplicaciones de uso diario en enfermería como son: la  toma de constantes, las extracciones de sangre y la administración de la  medicación. Actualmente, las aplicaciones están implementadas en las unidades de hospitalización de los hospitales Galdakao-Usansolo; Universitario Cruces y Universitario Donostia y está prevista su extensión al resto de centros de Osakidetza, en los próximos meses.

La puesta en marcha de este procedimiento en los hospitales de Osakidetza hace de Euskadi una de las comunidades autónomas pioneras en la implantación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la salud de las personas. Fuera de nuestras fronteras, la reconocida Clínica Mayo de Minnesota (USA) está trabajando en un sistema de movilidad asistencial similar al de Osakidetza.

Este novedoso proyecto conllevará una inversión económica próxima a los 300.000 euros, repartidos entre la implantación de nuevas plataformas de ejecución, el desarrollo de la nueva infraestructura digital, el diseño de una guía de estilos corporativos y la puesta en marcha de un catálogo de Apps de Osakidetza, por un lado,  y la compra de cerca de 700 dispositivos móviles (tablets) , por otro.

Osakidetza da así un nuevo paso adelante en la utilización de las nuevas tecnologías al servicio del paciente y su seguridad. En palabras del Consejero de salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón “estamos apostando por la investigación e innovación en el sistema sanitario porque es imprescindible para mejorar los resultados en salud, transformar el propio sistema sanitario y contribuir al desarrollo económico y social de Euskadi. Las nuevas tecnologías pueden aportarnos además más seguridad asistencial en beneficio del paciente y nuestro objetivo es seguir avanzando en nuevos campos que redunden en beneficio de todas las personas” ..."




"...Estas tres apps son el primer paso de un proyecto de atención y gestión clínica puesto en marcha por Osakidetza (Osakidetza Mugitzen, una estrategia de movilidad orientada a los y las profesionales), que conjuga la seguridad del paciente,  los cuidados de enfermería, la movilidad y, la recogida y registro de la información a pie de cama, en tiempo real.  Un proyecto que fue galardonado con el “Premio Nacional de Informática y Salud 2015” en reconocimiento a su esfuerzo de investigación e innovación en el uso de las tecnologías en la información y comunicación en salud.

Vitoria-Gasteiz, 11 de mayo de 2016" Fuente: Osakidetza - irekia.


Eitb, "Nueva aplicación en Osakidetza para gestionar los datos de los pacientes"


"La 1" Telediario (0:31:00)

13 febrero 2012

Naia health Care.Solución integrada para la gestión de los cuidados de enfermería.

Tras nuestra amplia experiencia generando soluciones para el sector sanitario, nace NAIA Health Care. Una solución creada teniendo en cuenta las necesidades del paciente y de los profesionales de enfermería. Está diseñada para ser utilizada durante todo el proceso de cuidado del paciente, facilitando el trabajo de los profesionales a través de equipos móviles. Establece una forma de trabajo utilizando una organización metodológica, mejorando su calidad y su atención al paciente.

¿Qué es naia?

Naia health care, es una solución innovadora que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales. La
solución está basada en el Proceso de Atención Enfermería (PAE)
permitiendo que se establezcan planes de cuidados estandarizados,
individuales y terapéuticos. Los planes se crean en base a las necesidades de Virginia Henderson y contemplan el modelo bifocal de L.Carpenito, abarcado problemas interdependientes y complicaciones potenciales.

Principales capacidades

• Visualización de la situación de las camas en las unidades de enfermería (mapa de camas) conociendo en cada momento la situación de las camas: ocupadas, libres, aisladas, etc.
• Gestión del paciente a través de su integración con Admisión: solicitud traslado, solicitud alta, anulaciones, etc.
• Valoración del paciente en base a las necesidades de Virginia Henderson: hojas de valoración, escalas de valoración y los problemas fi siológicos del paciente (úlceras, heridas, etc).
• Planifi cación de los cuidados a partir de la valoración del paciente y las taxonomías NANDA, NOC y NIC.
• Identifi cación de los cuidados a realizar a partir de las órdenes médicas y diagnósticos clínicos.
• Visualización y gestión de los cuidados del paciente en forma de agenda de trabajo.
• Creación del Evolutivo de enfermería a partir de las actividades realizadas, los registros realizados o directamente.
• Generación de la continuidad de cuidados respetando el Real Decreto 1093/2010.
• Registro de constantes vitales y otros parámetros.
• Registro de Balance hídrico incluyendo las entradas y salidas relativas a los estomas o dispositivos del paciente.
• Registro de problemas fisiológicos: heridas, úlceras, estomas, quemaduras, etc.
• Registro de la inserción, retirada y características de losdispositivos.
• Conocimiento on-line de la situación clínica del paciente.
• Explotación analítica de la información almacenada.
• Gestión de históricos.
• Integración con otros sistemas sanitarias utilizando HL7.

NAIA innova estableciendo una relación directa entre la historia clínica de enfermería y los planes de cuidados creados en base a Necesidades de Virginia Henderson utilizando taxonomías NANDA,
NOC y NIC. Toda complicación fi siológica de un paciente (ulcera, herida, dispositivo, etc.) deriva en un plan de cuidados estandarizado que pasa a formar parte del plan de cuidados del paciente. El registro de una actividad del plan de cuidados permite la actualización de la historia clínica del paciente. Esta forma
de trabajo facilita y simplifi ca la valoración enfermera y permite tener una visión detallada de la situación clínica del paciente

Así mismo, NAIA permite gestionar los problemas de colaboración, facilitando su identifi cación desde la
valoración de enfermería y la integración con las órdenes médicas.
NAIA no es solamente un registro del evolutivo, es una historia clínica de enfermería detallada, creada siguiendo el Proceso de Atención de Enfermería y con los estándares NANDA, NOC y NIC.