Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

14 julio 2015

JANTUR- Avances en la Plataforma tecnológica para redes turísticas de productos locales

Hoy recogemos los avances realizados en el proyecto JANTUR- Plataforma tecnológica para redes
turísticas de productos locales.

Su objetivo es el desarrollo de una plataforma tecnológica que permita la gestión de un ecosistema integrado de productores de productos locales con los proveedores primarios de servicios turísticos (restaurantes, agroturismos) mediante la agregación, almacenamiento, procesado, distribución y marketing de los productos y experiencias turísticas locales.

Liderado por Merkatu junto a Bilbomatica,Alianzo, BaturaMobileElkarmedia, Gupost, Iraurgi BerritzenMaserThe Movie Virtual y Urkome- Asociación de desarrollo rural de Urola Costa., apoyados desde el ámbito de investigación por los centros Vicomtech-ik4 CEit-ik4.







Describimos algunos de los aspectos mas reseñables:



  • Publicación de los productos locales y las experiencias turísticas de los agricultores
  • Compra de dichos productos por parte de los proveedores primarios de servicios turísticos
  • Publicación de menús y experiencias gastronómicas por parte de los proveedores primarios de servicios turísticos
  • Compra de experiencias y productos por parte de los turistas

Cabe destacar las Analíticas visuales configurables para la interacción y análisis de los datos con el objetivo de mejorar el proceso de toma de decisiones, que se traduce en la monitorización del impacto real  del producto en su entorno natural.

Para llevar a cabo el pilotaje del proyecto se han definido tres escenarios diferentes para la validación de la plataforma.
  • Caserío con productos hortícolas ecológicos.
  • Productor de txakolí con experiencias turísticas.
  • Quesería local que promueve experiencias turísticas.

 "Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria ETORGAI. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"

24 julio 2014

Bilbomatica y aplicaciones avanzadas con Google Glass


Bilbomática se encuentra trabajando en el ámbito de aplicaciones profesionales de alto valor añadido para Google Glass, explorando los ámbitos del Turismo, Socio-Sanitarios e Industria.
En este momento estamos  analizando escenarios e implementaciones que proporcionen valor diferencial a nuestros clientes y colaboradores, con el objeto de poder ofertar servicios avanzados en esta nueva e incipiente  tecnología.



De esta forma Bilbomatica complementa los productos y servicios TIC, que ofrecemos alineando la innovación y los procesos productivos.

En breve publicitaremos el desarrollo de las iniciativas en las que estamos inmersos en el ámbito de las Google Glass.







Os dejamos con un video "Google Glass Explorer Story: WWF's Sabita Malla", Meet Sabita Malla, Glass Explorer and senior research officer for +World Wildlife Fund Nepal. Celebrate #EarthDay with Sabita as she explores how Glass can help in her mission to protect rhinos.


 

05 febrero 2013

Vídeo promocional de eVisitAR+ para FITUR

Bilbomatica  ha participado la semana pasada en FITUR presentando nuestra solución para destinos turísticos eVisitAR.

Agradecer a todos cuantos nos visitaron,  pasaron por nuestro stand y asistieron a las ponencias por el interés mostrado.

Para todos los que no pudisteis acercaros, os dejamos esta  infografía que resume en dos minutos cómo un destino puede beneficiarse de su promoción en los canales del eTurismo. Todo sin complicaciones, ni grandes inversiones, de una forma sencilla, rápida y económica. Así es eVisitAR+, el nuevo servicio en la nube para destinos turísticos que Bilbomática ha presentado en FITUR 2013.

Ver vídeo.

04 febrero 2013

Personalidad Digital en Entornos Inteligentes

Hoy os presentamos el proyecto PEDI-Personalidad digital en entornos inteligentes. Este proyecto esta siendo desarrollado por Bilbomatica junto con nuestros socios Tecnalia y SYSTEMS (Sistemas y tratamientos Automaticos, S.L. )



El concepto de Personalidad Digital, como se propone en este proyecto, se refiere a la capacidad de capturar en forma digital características de personalidad de la gente. Por características de personalidad nos referimos tanto a las relacionadas con la condición física como la condición psicológica de las personas. El objetivo es parametrizar las preferencias de los usuarios con respecto a una categorización jerárquica de su personalidad digital, que se definirá en el proyecto y los servicios a ofrecer, así como los sistemas sobre los que actuar. La información de usuario recibida por los sensores se enviará a la personalidad digital almacenada de cara a ser procesada teniendo en cuenta esas preferencias, con el objetivo de generar la información adecuada así como permitir a los sistemas ofrecer servicios adaptados al usuario. La personalidad digital será el identificador único para cada persona, que contendrá información sobre sus preferencias, gustos, los sensores a los que el usuario permite que obtenga información sobre él y donde esas preferencias se pueden aplicar.


Entendemos por entorno inteligente, un lugar físico que puede adaptarse a las preferencias de una o varias personas cuando se detecta su presencia. Este proyecto se va a centrar en dos ámbitos, el de Oficinas por Systems y en el Turístico por parte de Bilbomática.


Con este sistema se consigue cambiar el paradigma actual de los entornos inteligentes, donde la adaptabilidad a sus habitantes es nula o muy restringida, y las preferencias individuales no se tienen en cuenta, hacia uno nuevo centrado en la persona.

"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"


Imagen: prodiedato1



14 diciembre 2012

Bilbomatica participa en la asamblea general de la plataforma tecnologica del turismo THINKTUR





Bilbomatica a participado el pasado 12 de diciembre en la asamblea general de la plataforma tecnológica del turismo THINKTUR presentando el proyecto Fu-TURISMO Plataforma de gestión para Destinos Turísticos Inteligentes  (subvencionado en la convocatoria Innpacto 2012 del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD IPT-2012-0351-410000  recientemente aprobado en la última convocatoria INNPACTO.

 

¿Por qué surge el proyecto?  Los destinos turísticos son una de las organizaciones más complejas de gestionar y comercializar debido a la naturaleza de las relaciones entre los diferentes agentes de la cadena de valor. Actualmente, la gestión de un destino turístico se basa en una aproximación estratégica por la que la provisión de productos turísticos innovadores y bien coordinados es extremadamente importante para las regiones turísticas.
Los próximos años son cruciales para las organizaciones de gestión de destinos (DMO), ya que pueden llegar a convertirse en un elemento dominante de la industria turística. En este contexto, surge el concepto de Destino Turístico Inteligente, que puede definirse como "un destino turístico innovador consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, facilita la interacción e integración del visitante con el entorno, e incrementa la calidad de su experiencia" (Segittur, 2012).
Este nuevo destino incrementa la capacidad innovadora y productiva de la empresa privada, facilita la recuperación de la competitividad del entorno, fomenta la sostenibilidad medioambiental, económica, social y cultural del territorio, e incrementa la calidad de vida de los residentes. Herramientas como Fu-TURISMO permitirán el conocimiento de la situación de un destino en tiempo real, los perfiles de los visitantes, un análisis de la demanda de sus productos y un sistema permanente de compartición de contenidos con el resto de la Administración.
Este concepto se refuerza dentro del borrador del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, una hoja de ruta con soluciones innovadoras frente a los retos de la industria turística en diferentes ámbitos. Fu-TURISMO abordará algunos aspectos de dicho Plan, como el apoyo a la reconversión de destinos maduros para desarrollar una nueva base de negocio para identificar segmentos, propuestas de valor y oportunidades, la innovación en la gestión de destinos con las TICs como base para los cambios que aporten valor en el mercado, y el fomento del turismo sostenible con el medio ambiente dentro de una demanda cada vez mayor por parte de ciertos segmentos de los mercados emisores.
  
¿Cuál es el objetivo del proyecto? Fu-TURISMO es una plataforma modular basada en las tecnologías de cloud computing que integra todos los servicios y productos para el desarrollo y gestión de un Destino Turístico Inteligente, incluyendo aspectos como:

Modelización de los perfiles de turistas para la realización de recomendaciones  

Toma de decisiones para la gestión del destino 

Gestión de la marca de destino en las redes sociales

 Ecosostenibilidad y eficiencia energética   

Fomento de las energías renovables en el destino

Este producto incluirá el diseño y desarrollo de la infraestructura cloud necesaria para el funcionamiento de la plataforma, así como una serie de módulos opcionales que permitirán la gestión avanzada de un Destino Turístico Inteligente.

En este momento  el proyecto esta en fase de Analisis de la Innovacion. Os iremos informando de los avances tanto en este blog como en la pagina del proyecto que estará disponible a partir de enero de 2013.