Mostrando entradas con la etiqueta Bilbomatica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilbomatica. Mostrar todas las entradas

11 marzo 2019

Jornadas Clínicas sobre el cáncer de mama en el proyecto DESIREE "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer"


Hoy recogemos las Jornadas que se van a realizar en marzo en el marco del proyecto DESIREE "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer" en la reunión plenaria organizada por Assistance Publique - Hôpitaux de Paris. En el Hôpital Saint-Louis.

Durante estas jornadas se continuará con la fase de validación de la plataforma y con el objeto de dar a conocer los resultados del proyecto y compartir las experiencias en el ámbito del cáncer de mama, participaran:

Nora Benhabiles PhD,  EMBA,  Director of the Industrial Partnerships and External Collaborations of the Fundamental Research Division in CEA (French Atomic Energy Agency), Member of the supervisory board of EIT Health representing the French EIT Health academics and member of the board of CEA Investment funds). 


Presentará el proyecto ITFoC "will establish a standardised and well-validated approach for virtual patient modelling in oncology, through comparative analysis of computational model approaches for predicting patient response to treatment based on molecular data (e.g. exome/transcriptome/metabolome) from individual patients and tumours. Existing and newly generated large scale molecular and clinical datasets on (triple negative) breast cancer patients from across Europe, as well as ongoing data standard initiatives, will be leveraged to provide standardised and validated datasets, accessible via a common database."
Julien Guérin  Institut Curie, Paris with expertise in Information Science, Information Systems (Business Informatics)

Dr Alain Livartowski Doctor in the Department of Oncology - Institut Curie and a member of the Thorax Institute.

Desde el Instituto Marie Curie de París Julien Guérin y Dr. Alain Livartowski presentaran la experiencia en Inteligencia artificial (AI) , Big Data y Apoyo en la toma de decisiones (CDS).

"Big data et intelligence artificielle : une révolution annoncée" Dans le domaine de l’aide au diagnostic et de la prédiction de la réponse au traitement, ou afin de mieux déterminer le risque de récidive, il s’agit d’utiliser les technologies de machine learning*, et du deep learning* pour l’analyse automatique des dossiers médicaux, des images et des données génomiques notamment.

Ces nouvelles approches soulèvent d’emblée des questions : sommes-nous capables d’extraire des données exploitables pour faire progresser nos connaissances ? Préalablement à cette exploitation, de nombreux problèmes doivent être résolus : d’ordre juridique comme l’accès aux données, les problèmes de confidentialité et de consentement du patient ; d’ordre technique comme la qualité des données sources, leur interopérabilité et leur intégration. Se poseront ensuite les questions de l’évaluation de ces aides à la décision et de leur appropriation par le monde médical.

Les grands centres hospitaliers à travers le monde ont un rôle majeur à jouer dans cette transformation car ils concentrent les bases de données les plus riches et les plus proches de la réalité clinique. C’est le cas à l’Institut Curie, riche de 500 000 dossiers patients et pionnier dans l’informatisation des données cliniques. Pour faire face aux besoins de nouvelles compétences et technologies de pointe, une direction des data a été créée en 2017 avec une mission claire: la gestion de notre transformation numérique."...

Dr Serge Uzan Directeur de l’Institut Universitaire de Cancérologie, Conseiller du Président de Sorbonne Université

Expondrá los trabajos realizados en el ámbito "Risk management platform in oncology"

Professor Serge Uzan, director of the University Institute of Oncology, talks about the successes of this multidisciplinary structure that brings together the research, care and training in the fight against cancer. The University Institute of Oncology (IUC) was created in 2012 to bring together the care, research and teaching forces dedicated to oncology at Sorbonne University. We have several hospital care sites, including La Pitié-Salpêtrière, Charles Foix, Saint-Antoine, Tenon, Rothschild, and Trousseau, as well as many research units devoted to work related to cancer
Suzette DELALOGE, MD MSc, is Associate Professor of Medical Oncology and Head of Breast Cancer Department at Gustave Roussy Institute, Paris, France.

Presentara el proyecto "Personalising Breast cancer Screening, MyPeBS project

MyPeBS (My Personal Breast Screening) is a unique international project, funded by the European Union. It investigates whether a personalised breast cancer screening could be a better screening option for women aged 40 to 70.

MyPeBS is a European research project that aims to assess the effectiveness and feasibility of personalised breast cancer screening, one that is based on the personal risk of developing breast cancer for each individual woman.
To meet such a goal, at MyPeBS’s core is a multi-centre, international, randomised clinical study that will recruit 85,000 women from Belgium, France, Israel, Italy and the United Kingdom.
This study will compare the current standard breast screening with a personalised strategy, which screens women at higher risk of breast cancer more often, and women at a lower risk of breast cancer less often.
The goal of this study is to answer a simple, yet fundamental, question: is it better to personalise the method and frequency of breast screening based on a woman’s individual risk?

MyPeBS is coordinated by Unicancer, a large non-for profit French national federation of hospitals dedicated to oncology and a major European academic sponsor in oncology. The project overall is supervised and controlled by an Executive Committee comprised of key actors of the project, and any decision affecting the governance, composition or financing of the Consortium is taken by a General assembly where each partner is represented.
Nicole Zernikprésidente d'Europa Donna France.  Coalition européenne contre le cancer du sein

Poniendo la voz a las pacientes de cáncer de mama, compartirá la experiencia "Breast Cancer Management from the eyes of patients" 




European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and
contributions.

-----------------------------------------------------------------------------

08 mayo 2017

Laboratorio de Analítica Avanzada de Datos - Big Data e inteligencia de negocio.

Dentro del ámbito del laboratorio de Big Data de Bilbomática, hoy os dejamos algunas de las áreas en las que nos encontramos trabajando:

Infraestructuras: Trabajando con clusters y con las configuraciones del servidor Ambari y la integración de NIFI y balanceo de carga con Nginx

SYSLOG:   de Syslog a NIFI y con persistencia en HBase,  Recopilación y Envió  de datos con MiNiFi y balanceo de carga como alternativa a Nginx, mensajería con Kafka, consumo de topics desde Flink y persistencia de datos en HBase desde Flink

HBASE: Trabajando con tablas HBase
desde el Shell y desde aplicaciones Java.

HIVE: desarrolo de Hive en cluster, la persistencia de datos en Hive y el desarrollo de aplicaciones Java para trabajar contra tablas de Hive mediante peticiones REST

Sin olvidarnos de Apache Zeppelin, de la que os dejamos una interesante entrada del Blog Dataminded Apache Zeppelin: Big data prototyping and visualization in no-time :

"Apache Zeppelin: Big data prototyping and visualization in no-time

Lately the name Zeppelin crossed our minds several times. Keeping in mind the daily release of a new big data tool and the mostly disappointing impression you get when diving into those tools, we silently ignored Zeppelin for the time being. After the ongoing encouragement of several colleagues we finally decided to take a look at Apache's latest flying machine: Can it make us fly?



What is Apache Zeppelin?



So what is Apache Zeppelin? Users of IPython notebooks are already familiar with the concept of an interactive web-based computational environment. Apache Zeppelin provides a web-based notebook that enables interactive data analytics. The main focus of Zeppelin strikes data ingestion, discovery, analytics, visualization and collaboration. Though IPython notebooks can also be used to provide data-analytics with Spark, they do not provide the out-of-the box data optimizations that are built into Zeppelin. 

.....

Conclusions

Apache Zeppelin certainly convinced us as a prototyping tool voor (big) data analysis. Besides the on-the-fly available Spark and SqlContext and the ability to mix and match between Scala and Python, the querying features with automatic visualizations are a great pro for instant data exploration. There are still some minor bugs but we believe Zeppelin could become a de facto standard for big data analysis in the near feature. We are certainly curious about your feedback regarding this blog and the tool, have fun with Zeppelin!




" Ofrecemos servicios en Business intelligence y Big Data que permiten alinear las estrategias de los clientes con las tecnologías que las implementan"

Proyecto DESIREE 'Software' colaborativo frente al cáncer de mama

Hoy recogemos las noticia del Diario Medico, donde nuestras compañeras del proyecto Desiree: Decision Support and Information Management System for Breast Cancer, Nekane Larburu  investigadora senior de Vicomtech-IK4Rebeca Miñambres, responsable de Proyectos en Sistemas Genómicos, describen el alcance del proyecto.

"...El objetivo de este proyecto, que entra en su segundo año de desarrollo, se materializará en la creación de una plataforma informática específica, capaz de formalizar el conocimiento de las principales guías clínicas, generar nuevo conocimiento a partir de los datos previos recogidos e interrelacionar datos de una paciente con casos previos ya almacenados.
....
Para ello, el sistema cuenta en primer lugar con un modelo digital de paciente, en el cual se incorporarán los datos relevantes para la toma de decisiones y los procedentes de nuevas fuentes de los cuales se puedan obtener biomarcadores de diagnóstico y de pronóstico. El impacto de nuevas variables y biomarcadores en los tratamientos de las pacientes será estudiado utilizando diferentes herramientas de minería de datos y analítica visual.
....
El proyecto está integrado por diferentes paquetes de trabajo, entre los que se incluye una innovadora tecnología computacional que simulará la cirugía a realizar en la mama, así como un modelo fisiológico que permitirá predecir el resultado estético de la intervención
...
Según Rebeca Miñambres, responsable de Proyectos en Sistemas Genómicos, "en el manejo y tratamiento de las pacientes con cáncer de mama, la genética cobra una vital importancia, principalmente en el momento del diagnóstico. Aproximadamente entre el 80 y el 85 por ciento de los cánceres de mama son esporádicos, pero un 15 por ciento de los casos se deben a cánceres de tipo hereditario o familiar que están asociados a una serie de mutaciones en genes específicos y que se transmiten por vía germinal".






European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and
contributions.

15 marzo 2017

Jornada Industria 4.0 Innovación y Empleabilidad 2017

Bilbomática ha participado en la Jornada Industria 4.0 Innovación y Empleabilidad 2017, organizado por el Centro de Enseñanzas Profesionales Meatze de Barakaldo, en calidad de Coordinador del Grupo de Trabajo de Formación-Captación en GAIA. Os dejamos el vídeo de presentación:


13 octubre 2016

Bilbomatica se incorpora a la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS)


Hoy recogemos la inclusión de Bilbomatica en ITEMAS. La Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias, que es una de las Plataformas de apoyo a la investigación en Ciencias y Tecnologías de la salud promovida por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como un componente de la visión integradora de la innovación en su entorno. ITEMAS pretende fomentar la innovación en tecnología sanitaria como herramienta fundamental para hacer más sostenible el Sistema Nacional de Salud,  apoyando el desarrollo de la cultura innovadora necesaria para facilitar la integración del sistema ciencia-industria en el campo de la tecnología médica.


El núcleo de la Plataforma ITEMAS está conformado actualmente por las unidades de innovación de 29 grandes hospitales del Sistema Nacional de Salud, a los que se añade el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).



Bilbomatica aporta a ITEMAS el expertis entre otros ámbitos y  de forma destacada en: Cuidados de Enfermería, Plataforma para las Unidades Funcionales de Cáncer de mama, Sistema de seguimiento de pacientes de Neurología - Epilepsia , Seguimiento remoto a pacientes en el ámbito Cardiológico, Plataforma Software para la gestión de la Infección Nosocomial y  Apps para la gestión de enfermería .



Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS) (PT13/0006/0001) promovida por el Instituto de Salud Carlos III y la Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación dentro del Plan Estatal de I+D+i 2013-2016. Proyecto cofinanciado con fondos FEDER




02 mayo 2016

La medicina es la ciencia de la incertidumbre, el arte de la probabilidad y la técnica del tiempo. Vicomtech-IK4 - Bilbomática.

La medicina es la ciencia de la incertidumbre, el arte de la probabilidad y la técnica del tiempo. Por eso creemos firmemente que hay que trabajar e innovar en el ámbito de la Salud, de forma constante y continua en el tiempo. Con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas y nuevos sistemas que les posibiliten la mejora en la practica clínica y asistencial.

De este espíritu compartido con nuestros socios tecnológicos de Vicomtech-IK4, surgen nuevas iniciativas como son los sistemas TIC de "Rehabilitación  Avanzada".


Hoy recogemos la jornada de trabajo, realizadas en el laboratorio del "Hospital Digital Extendido" que permite investigar en nuevas técnicas de visualización de imagen médica, fusión multimodal, paradigmas de interacción más naturales e intuitivas para el escenario quirúrgico, navegación intraoperatoria, prototipado rápido, etc. Este espacio sirve de entorno de validación real para los desarrollos destinados a los profesionales de la salud.


06 abril 2016

Desiree - Desarrollo de plataformas multidisciplinares en el ámbito del cáncer de mama.

Hoy recogemos la intervención en el programa de Gestiona RadioA Buenas Horas’ que conduce cada mañana el periodista Miguel Ángel Pastor, donde la Dra. Monica Miñambres de Sistemas Genómicos y José Manuel Santabarbara de ERESA, presentaron el proyecto internacional Desiree  "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer " en el que Bilbomática participa, en el ámbito del Software Avanzado para las Unidades Funcionales de Mama .

" El proyecto va a crear un software que será capaz de dar a los médicos recomendaciones de tratamiento para el cáncer de mama. Y se podrá hacer gracias al desarrollo de una tecnología que permitirá reunir y procesar la información de pacientes afectados por cáncer de mama de forma eficaz, inteligente y multidisciplinar. Además, el sistema es capaz de usar el autoaprendizaje, es decir, que va mejorando su capacidad de diagnóstico ya que puede interrelacionar los casos que tiene almacenados.

La Dra. Monica Miñambres habló sobre la imparable y meteórica evolución de la genómica en los últimos años y de los proyectos de investigación que tiene Sistemas Genómicos como es la detección del cáncer de mama a través de una muestra de sangre.  La biopsia líquida es una técnica pionera contra el cáncer, que ayudará a personalizar los tratamientos en función del perfil genético.

En los últimos minutos de programa hablaron sobre la unión de los diagnósticos por imagen y genómica en lo que han bautizado como la ‘Imagenómica’ que vendrá a aportar mejores diagnósticos de precisión.




-----------------------------------------------------------------------------

European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.
-----------------------------------------------------------------------------
Join the DESIREE community by signing up for our newsletter! 
-----------------------------------------------------------------------------

01 abril 2016

Bilbomatica y Microsoft Hololens - Herramienta en el ámbito de la Sanidad y la realidad Aumentada.

En el ámbito de la exploración e innovación continua, en la que Bilbomática trabaja, hoy publicamos una entrada, sobre la utilización de las nuevas gafas de realidad aumentada, las Microsoft Hololens. Coincidiendo con el envió de las primeras unidades "Develoment Edition".

Bilbomática dispone de una línea de especialización en los productos y desarrollos con las plataformas de Microsoft.
 Destacando la unidad de negocio Europea, que dispone de solidas referencias en las diferentes agencias de la EU,  Así como la solución integrada para la gestión de los cuidados de enfermería Naia health care, de la que disponemos como producto, que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales.

Nuestro expertise como Microsoft Gold Partner, incluye:

·         Development platforms - .NET
·         Portals and collaboration - SharePoint
·         Database and Business Intelligence – MS SQL Server, Reporting Services
·         Technological consultancy and architecture – Team Foundation Server
·         Training in MS development platform and MS Office suite.

Tras la finalización del proyecto e-pilepsy , en el que junto a Bilbomática han participado el centro tecnológico Vicomtech-ik4, Eresa y el Hospital Universitario y Politécnico La FE de Valencia, se plantea la evolución del los sistemas de ayuda, para el entrenamiento virtual para neurocirujanos, a planteamientos basados en Realidad Aumentada, donde Microsoft Hololens empieza a destacar.



Como apuntaba el Dr. Antonio Gutiérrez, "la cirugía para tratar la epilepsia es una de las más complejas de la neurocirugía pues en la intervención se extirpa tejido aparentemente sano que solo se puede identificar mediante resonancia magnética funcional, por lo que la experiencia del neurocirujano para tomar las decisiones correctas es fundamental."


A continuación os dejamos información de Microsoft Hololens y el ámbito Sanitario:


HoloLens, Microsoft’s holographic computer that allows people to interact with holograms in their physical environment, has a lot of potential innovative applications – including healthcare. This wearable technology has high-definition lenses, comes free from wires and cables, and with spatial sound recognition. Microsoft’s Health Blog lists 7 ways the HoloLens will transform the nursing profession and improve patient care.

Microsoft’s cool sequel to Kinect, a technology that uses smart goggles called HoloLens combines augmented reality, 3D and collaborative technology with holograms.

Documentation, forums, specs, and more are ready. We can’t wait to see how you transform the ways we create, connect, and collaborate. 

El Windows Holographic Dev Center será el  punto de partida para aprender a desarrollar para las Microsoft HoloLens.




Imagen inicial corresponde a RealView Imaging "En el estudio piloto, que involucró a ocho pacientes y se realizó en colaboración con el Schneider Children's Medical Center de Petach Tikva, en Israel, se utilizó la innovadora tecnología de visualización de RealView Imaging para ver imágenes interactivas, holográficas, en 3D y en tiempo real, adquiridas por los sistemas intervencionistas de rayos X y sistemas de ultrasonidos cardiacos de Philips."

El proyecto epilpesy es subvencionado por VII plan nacional de I+D+i, Acción Estratégica Económica y Sociedad Digital (AEESD) con código TSI-100101-2013-105 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
En el estudio piloto, que involucró a ocho pacientes y se realizó en colaboración con el Schneider Children's Medical Center de Petach Tikva, en Israel, se utilizó la innovadora tecnología de visualización de RealView Imaging para ver imágenes interactivas, holográficas, en 3D y en tiempo real, adquiridas por los sistemas intervencionistas de rayos X y sistemas de ultrasonidos cardiacos de Philips.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1962294/0/holograma-3d/en-vivo/operaciones-no-invasivas/#xtor=AD-15&xts=467263

02 marzo 2016

Bilbomática patrocinador del Alfresco Day - Barcelona 2016 - Open Source

El 10 de febrero ha tenido lugar en el Hotel Crowne Plaza de Barcelona una nueva edición del Alfresco Day, evento que se engloba dentro de un tour mundial que ha recalado en las ciudades de Bruselas, Nueva York, París y ahora Barcelona.

En el evento se ha podido descubrir:

• La visión de Alfresco sobre la “Empresa Digital”.
• Nuevas versiones y productos: Alfresco One y Activiti.
• Clientes compartiendo sus experiencias con Alfresco.
• Partners, entre los que se ha encontrado Bilbomática presentando sus soluciones basadas en Alfresco.

Esta ha sido una oportunidad única, que ha reunido a clientes, expertos y partners, donde se han podido resolver dudas, intercambiar experiencias y compartir oportunidades.

Bilbomática ha estado presenta como partner patrocinador con un stand.

Alfresco es líder en la convergencia de ECM y BPM. Más de 1800 compañías confían en esta plataforma abierta para alinear personas, contenido y procesos de negocio con el fin de acelerar la transformación digital.

Podéis descargar las presentaciones de las ponencias aqui 

19 febrero 2016

Bilbomática consolida a nivel internacional el conocimiento en el desarrollo de plataformas multidisciplinares, apoyando a las Unidades Funcionales de Mama

Bilbomática participa en el proyecto de investigación e innovación médica, DESIREE - Decision Support and Information Management System for Breast Cancer”, dentro del marco Horizonte 2020liderado por el centro tecnológico Vicomtech-IK4 y en cooperación internacional entre la Unión Europea y Estados Unidos
Bilbomática, junto con un consorcio de empresas, centros, universidades y hospitales nacionales e internacionales, va a desarrollar una tecnología que permite aglutinar y procesar la información multidisciplinar generada en las Unidades Funcionales de Mama, de forma eficaz e inteligente.

Este proyecto H2020, denominado “DESIREE - Decision Support and Information Management System for Breast Cancer”, tiene su base en el trabajo colaborativo de los comités de mama, o grupos interdisciplinares de especialistas que tratan y valoran individualmente cada caso clínico.
  • El objetivo es apoyar a los profesionales, facilitando la gestión de la información disponible, y generando nuevas herramientas ágiles, intuitivas y visuales de apoyo a la decisión clínica.
  • De este modo, los profesionales dispondrán de una visión integral de cada caso, brindando a los pacientes una atención más personalizada, y obteniendo nuevas evidencias en base a las experiencias acumuladas.
  • Por otro lado, el proyecto contempla el desarrollo de herramientas para el pronóstico y evolución del tratamiento clínico basadas en la imagen, que permitan predecir la evolución del cáncer de mama mediante técnicas no invasivas (mamografía, resonancia magnética, tomosíntesis digital, etc.). 
  • Así mismo, se desarrollará una novedosa tecnología de cirugía computacional que simulará la cirugía a realizar en la mama, así como un modelo fisiológico que permitirá predecir el resultado estético de la intervención del cáncer de mama, con importantes implicaciones en la interacción del médico con la paciente y en la toma de decisiones de la propia paciente.


El proyecto cuenta con una importante participación a nivel del País Vasco con el centro tecnológico Vicomtech-ik4, liderando el proyecto, el Instituto Oncológico Onkologikoa como centro monográfico de prevención, diagnóstico, investigación y tratamiento del Cáncer y Bilbomática como empresa en el ámbito del desarrollo software avanzado.

A nivel estatal, con la colaboración de las empresas, Eresa con amplia experiencia en Oncología Radioterápica y Sistemas Genómicos, que ocupa una posición de liderazgo en el análisis de ADN y ARN en España, ambas con sede en Valencia.

Por último, el consorcio lo integran centros hospitalarios de referencia en París y Houston así como universidades, centros de investigación y PYMEs europeas: Arivis (Alemania), Assistance Publique – Hopitaux de Paris (en concreto el Hospital de Tenon) (Francia), Institut National de la Santé et de la Recherche Medicale (Francia) , Medical Innovation and Technology (Grecia) , University of Houston System & Houston Methodist Hospital  (US) y Ulster University (UK).

El proyecto pretende ser un referente a nivel internacional en el uso eficiente de datos digitales médicos de todo tipo, incluyendo información Genómica, con el fin de mejorar la práctica clínica del cáncer de mama.


Desiree ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238





Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto Desiree. Bilbomática quiere agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

Noticias: 

El Correo: Euskadi participa en un grupo internacional que busca detectar mejor el cáncer de mama

Europapress: Bularreko minbiziaren tratamenduan lagunduko duen nazioarte proiektu bat koordinatuko du Vicomtech-IK4 zentroak

Biobasque Vicomtech-IK4 coordinates an international project to provide support in the treatment of breast cancer

Gaia BILBOMÁTICA consolida a nivel internacional el conocimiento en el desarrollo de plataformas multidisciplinares, apoyando a las Unidades Funcionales de Mama

Mas noticias en medios: