Mostrando entradas con la etiqueta ODEI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ODEI. Mostrar todas las entradas

04 octubre 2011

Onto-ODEI. Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.



Hoy recogemos los trabajos realizados por Bilbomatica, en el ámbito del proyecto MIND y en concreto sobre Onto-ODEI, que es un desarrollo Software orientado al diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.
Durante el mes de Septiembre hemos estado trabajando en el Servicio de Tecnologías de la Información del Hospital Universitario Virgen del Rocío del Servicio Andaluz de Salud (Consejería de Salud), junto con el resto del consorcio Ik4-Vicomtech y La Universidad de Castilla la Mancha,  con objeto de ver los últimos pasos y la situación del desarrollo de onto-Odei.
Actualmente nos encontramos en la fase de validación del sistema en el ámbito de la "Ayuda en la toma de decisión médica", confrontando de forma empírica los resultados de casos clínicos reales realizados por Profesionales Sanitarios y los resultados de la nueva herramienta.

Las principales características del sistema son:

- En base a los análisis realizados a los pacientes y al conocimiento experto proveniente de diferentes especialistas, guías clínicas y publicaciones, el sistema infiere un diagnóstico.

 - El sistema muestra tanto el diagnóstico como la bibliografía /experiencia en la que se apoya.

 - Permite que los profesionales contrasten sus juicios diagnósticos y los complementen con los que se realizan desde otras disciplinas médicas.


Dentro del Sistemas de Soporte a la Decisión  Juicio Diagnóstico podemos destacar:

  • La creación de reglas, sobre el conjunto de los test neuropsicológicos, para obtener el diagnóstico automático del paciente mediante un razonador, basado en datos de :
    • Anamnesis: Se recogen una serie de datos del paciente.
    • Exploración neurológica/neuropsicológica: Incluye un conjunto de test para determinar el diagnostico del paciente. 
Los set de reglas se alinea con dos ontologías:

SNOMED-CT: Base de datos de términos médicos. Relacionamos términos de nuestro sistema con términos estandarizados.
SWAN: Ontología sobre publicaciones científicas. Adjuntamos en cada regla el id de la publicación del cual se extrajo la información.

Aquí podéis ver el sistema onto-Odei, en funcionamiento:



y acontinuación ejecutandose sobre un IPAD:


Agredecemos la hospitalidad dispensada por Carlos Parra y Emilio Molina del Hospital Universitario Virgen del Rocío .



Aquí os dejamos las publicaciones científicas realizadas en el marco del presente proyecto:

Healthcom:
http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=6026778

KES:
http://www.springerlink.com/content/h5367272252t6685/



“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”

11 julio 2011

Diagnóstico precoz del Alzheimer

Hoy recogemos la entrevista que nos han realizado Patxi Arostegi del Mundo , sobre el proyecto MIND Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad del Alzheimer.
“Las instituciones sanitarias se enfrentan a un doble reto a la hora de hacer frente a la temida enfermedad del Alzheimer. El primero es el elevado presupuesto que absorbe su tratamiento. El segundo, por su parte, está vinculado a la carencia de una terapia efectiva en los centros especializados que pueda erradicar esta enfermedad.
La empresa tecnológica Bilbomática, en colaboración la firma Vicomtech-ik4, Universidad de Castilla La Mancha y el Hospital Virgen del Rocío ha decidió dar una paso adelante en el diagnóstico prematuro de esta enfermedad a través de una aplicación informática que es capaz de identificar de una manera precoz el Alzheimer....."
Articulo completo en el periódico El Mundo.


Actualización:

Desde aquí agradecemos a Eva Argote Directora de informativos de Radio Nervión, el hacerse eco de la noticia, dado su marcado interés social, al tratarse de la enfermedad del Alzheimer.








(*) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”

Oskar Rueda, Amaia Ugarriza, Ander Elzo y Frank Guijarro agradecemos a nuestros colaboradores científicos el trabajo realizado:





29 junio 2011

Ontologías aplicadas a los sistemas de soporte, a la toma de decisiones clínicas, en el Alzheimer.

Felicitamos a Eider Sanchez de Vicomtech-IK4, la presentación que ha realizado este mes de Junio, en la conferencias IEEE HEALTHCOM 2011 con la ponencia:

A Knowledge-based Clinical Decision Support System for the diagnosis of Alzheimer Disease.
Donde se recogen los trabajos realizados por los integrantes del consorcio: Eider Sanchez, Carlos Toro y Eduardo Carrasco de Vicomtech-IK4, Patricia Bonachela y Carlos Parra del Hospital universitario Virgen del Rocío , Gloria Bueno de la Universidad de Castilla-La Mancha y Frank Guijarro de Bilbomatica.
En breve se realizara, la publicación en el portal IEEE Xplore

15 febrero 2011

Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.

Recogemos las noticias publicadas en la prensa local por nuestro colaborador científico Vicomtech, sobre el desarrollo que nos encontramos realizando en Bilbomatica, junto con nuestros socios e-medica,Vicomtech,La Universidad de Castilla la Mancha y el Hospital Universitario Virgen del Roció, dentro del marco del Proyecto MIND, Liderado por ERESA.

"El sistema es capaz de proponer juicios diagnósticos de manera automática a partir de los resultados de todas las pruebas médicas realizadas a un paciente, han informado en un comunicado las tres entidades.

El programa parte de una base de «conocimiento experto» procedente de diferentes fuentes introducidas en el sistema, como guías clínicas básicas sobre el Alzheimer, la experiencia de médicos de diferentes disciplinas o los resultados de investigaciones publicadas en revistas internacionales reconocidas."

"El sistema, denominado Onto-Odei, se está utilizando en un primer estudio piloto liderado por la empresa valenciana Exploraciones Radiológicas Especiales (ERESA) y en el que participan los principales hospitales de la Comunidad Valenciana"




El correo.com

"El Centro Tecnológico Vicomtech-IK4 y las empresas Bilbomática y eMedica están desarrollando una nueva herramienta informática que persigue lograr un diagnóstico lo más precoz posible de la enfermedad de alzhéimer. La principal novedad tecnológica del software consiste en la capacidad de proponer juicios diagnósticos de manera automática a partir de los resultados de las pruebas médicas realizadas al paciente......"


ElDiarioVasco.com

" El centro tecnológico donostiarra Vicomtech-IK4 y las empresas vascas Bilbomática y eMedica han desarrollado un sistema informático para facilitar el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.
El sistema es capaz de proponer juicios diagnósticos de manera automática a partir de los resultados de todas las pruebas médicas realizadas a un paciente, han informado en un comunicado las tres entidades.
El programa parte de una base de «conocimiento experto» procedente de diferentes fuentes introducidas en el sistema, como guías clínicas básicas sobre el Alzheimer, la experiencia de médicos de diferentes disciplinas o los resultados de investigaciones publicadas en revistas internacionales reconocidas."

Finanzas.com

"El Centro Tecnológico Vicomtech-IK4 y las empresas Bilbomática y eMedica están desarrollando y diseñando una nueva herramienta informática que persigue el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer, según han informado en un comunicado.
La principal novedad tecnológica incorporada en la plataforma consiste en la capacidad del sistema de proponer juicios diagnósticos de manera automática tomando como partida los resultados de todas las pruebas médicas realizadas hasta el momento sobre un determinado paciente, "en base a tecnologías semánticas de última generación".


ABC.es
"San Sebastián, 14 feb (EFE).- El centro tecnológico donostiarra Vicomtech-IK4 y las empresas vascas Bilbomática y eMedica han desarrollado un sistema informático para facilitar el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer.
El sistema es capaz de proponer juicios diagnósticos de manera automática a partir de los resultados de todas las pruebas médicas realizadas a un paciente, han informado en un comunicado las tres entidades.
El programa parte de una base de "conocimiento experto" procedente de diferentes fuentes introducidas en el sistema, como guías clínicas básicas sobre el Alzheimer, la experiencia de médicos de diferentes disciplinas o los resultados de investigaciones publicadas en revistas internacionales reconocidas."
“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”