Mostrando entradas con la etiqueta smartcities. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smartcities. Mostrar todas las entradas

17 diciembre 2013

Smart Urban Mobility Application. Vicomtech IK4

Hoy recogemos una iniciativa en la que participan nuestros socios tecnologicos de Vicomtech-ik4:

IK4 patrocina el congreso vasco sobre sistemas de transporte inteligente

"Los sistemas de transporte inteligente (ITS) se presentan como una herramienta de futuro clave para la sostenibilidad, eficiencia y seguridad en el ámbito de la movilidad. Prueba de ello es la decidida apuesta de las Administraciones por su desarrollo, así como el posicionamiento de un buen número de empresas vascas en un sector con gran potencial de futuro.
En este contexto, la Alianza Tecnológica IK4 ha apostado también por erigirse en un referente en la generación de conocimiento en este ámbito, y ofrecer así a las empresas una ventaja competitiva en sus mercados. Como agente de referencia, IK4 ha patrocinado el Congreso ITS Euskadi, organizado por el Cluster de movilidad y Logística y que se celebró el pasado 5 de diciembre en Vitoria-Gasteiz.

Durante el evento se presentaron los últimos avances sectoriales de la mano de las entidades más activas en este ámbito y los proyectos más innovadores, un programa en el que IK4 tuvo un importante protagonismo. De hecho, ofreció una ponencia sobre “Smart Urban Mobility Application” a cargo de Oihana Otaegi, Directora del Departamento de ITS e Ingeniería de VICOMTECH-IK4.

En un contexto en el que más del 40% de la energía total se gasta en transporte, que a su vez es una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, Otaegi presentó una aplicación móvil para crear desplazamientos multimodales para optimizar tiempo y coste.

La aplicación, denominada “Smart Urban Mobility Application (SUMA)”, permite compartir vehículo privado con la comunidad para optimizar trayectos, generar rutas con la red de transporte público, obtener información de aparcamientos o gestionar la última parte del trayecto con bicicletas públicas.

El transporte y la movilidad avanzada es uno de los cuatro ámbitos estratégicos que la Alianza Tecnológica vasca ha identificado de cara a los próximos años para su actividad en I+D+i junto con la energía, la salud y la fabricación avanzada."


15 noviembre 2013

The European Environment Agency (EEA) Marine LitterWatch

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) y Bilbomática  presentaron el 3 de Octubre en la conferencia ESRI España 2013 la aplicación móvil Marine LitterWatch.

Esta aplicación, desarrollada para la AEMA , está destinada a involucrar a los ciudadanos europeos en la eliminación de la basura de las playas.
La basura marina es reconocida como una creciente presión emergente en el medio ambiente costero y marino. Tiene impactos sobre la vida silvestre y los hábitats, así como en las actividades humanas y la salud. Después de la conferencia de Río +20, hay un compromiso internacional para reducir los desechos marinos significativamente en 2025.
La Agencia Europea de Medio Ambiente ofrece la aplicación para llenar vacíos de información sobre el tratamiento de basura de la playa y al mismo tiempo explorar los beneficios de la participación de los ciudadanos en la recogida y seguimiento de los desechos marinos.

Inicialmente, Marine LitterWatch estará disponible para dispositivos Android. La parte servidora y cliente de la aplicación está desarrollada con productos ESRI como ArcGIS Server, que provee servicios para recogida y mantenimientos de datos.

 


-----------------------------------------------------------------------------

Marine Litter Watch 


Marine LitterWatch - involucrar a los ciudadanos europeos en la basura de las playas. La basura marina es reconocida como una creciente presión emergente en el medio ambiente costero y marino. Tiene impactos sobre la vida silvestre y los hábitats, así como en las actividades humanas y la salud. Después de la conferencia de Río +20, hay un compromiso internacional para reducir los desechos marinos significativamente en 2025. La AEMA ofrece la aplicación Marine LitterWatch para llenar vacíos de información sobre el tratamiento de basura de la playa y al mismo tiempo explorar los beneficios de la participación de los ciudadanos en la recogida y seguimiento de los desechos marinos. Inicialmente, Marine LitterWatch estará disponible para dispositivos Android. La parte servidora y cliente de la aplicación está desarrollada con productos ESRI, como ArcGIS Server que provee servicios para recogida y mantenimientos de datos.




-----------------------------------------------------------------------------