13 mayo 2016

Comunicación, empatia e inteligencia emocional

Hoy os dejamos un apunte sobre comunicación, empatía e inteligencia emocional.

La esencia de la empatía es percibir lo que otros sienten, sin decirlo. Pero rara vez el cliente, el colaborador, el socio o el compañero nos dirá con palabras lo que experimentan, pero nos lo revelaran por posturas, por su tono de voz, por su expresión facial y por diferentes formas no verbales.

Entre las aptitudes sociales con importancia laboral, se puede identificar la compresión a los demás, percibir los sentimientos ajenos, orientación hacia el servicio para prever, reconocer y satisfacer las necesidades del cliente.

Así pues la empatía es un factor muy importante que va ha determinar también que nuestra forma de hablar y de comunicar sea eficaces.

Hay que saber empatizar con las emociones de los demás, captando los mensajes no verbales y verbales.

Aquí os dejamos este vídeo de Sonia El Hakim analista, consultora y formadora en comunicación no verbal científica, coaching personal y profesional

"Qué es la empatía desde el punto de vista de la neurociencia, tipos de empatía y una técnica no verbal para medirla: la técnica del limpiaparabrisas."


Levante Tv: València en Directa, Què és l'empatia?, 11 d'abril

http://www.codigonoverbal.com


02 mayo 2016

Experience-Based Electronic Health Records * Actualizado *

Experience-Based Electronic Health Records  Cybernetics and Systems: An International Journal
Volume 47, Issue 1-2, 2016
Special Issue:   Smart Experience and Knowledge Engineering for Optimization, Learning, and Classification/Recommendation Problems

Experience-Based Electronic Health Records


DOI: 10.1080/01969722.2016.1128774


Naiara Muro Computational Intelligence Group, University of The Basque Country UPV/EHU, San Sebastian, Spain
Eider Sanchez Biodonostia Health Research Institute, San Sebastian, Spain
Carlos Toro Vicomtech-IK4, Donostia-San Sebastian, Spain
Eduardo Carrasco Biodonostia Health Research Institute, San Sebastian, Spain
Sebastián A. Ríos Industrial Engineering Department, Business Intelligence Research Center, University of Chile, Santiago, Chile
Frank Guijarro Bilbomatica, Bilbao, Spain
Manuel Graña ENGINE Centre, Wrocław University of Technology, Wrocław, Poland

Abstrat: Electronic Health Records are clinical information repositories that have been proposed primarily to provide access to all clinical data of a patient. They have been formally defined by a dual model composed of a reference model and an archetype model. Such dual approach allows semantic interoperability, thus making different systems understand each other. In this work we extend the current structure with a third Decisional Model that will allow reasoning over the embedded clinical contents. Such reasoning will be based on the reuse of the clinical experience gained by the corresponding clinical professionals during different decision procedures.


Electronic Health Record (EHR) Semantization
Clinical Decision Support Systems
Proposed EHR Model
Triple Model Approach
Experience-Based EHR Architecture
Case Study on Breast Cancer

Vehículo automatizado, eléctrico e inteligente en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa

Hoy os dejamos unas imágenes del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa , donde se encuentra el primer demostrador de vehículo pilotado de forma automatizada destinado a transporte público de última milla que se pone en marcha en todo el Estado.


"Para llevar a cabo esta experiencia pionera, el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián han adaptado y acondicionado los viales para facilitar la circulación de un total de tres vehículos. Estos ofrecerán un servicio gratuito, con capacidad para 10 personas, y abarcarán un recorrido de ida y vuelta de 2 kilómetros desde las 7.30 horas y hasta las 19.30 horas de forma ininterrumpida de lunes y viernes. En total, realizará 10 paradas, correctamente señalizadas. Los vehículos están además adaptados a personas con movilidad reducida.


Este vehículo automatizado, eléctrico e inteligente está dotado de comunicaciones avanzadas y un sistema de posicionamiento y guiado de alta precisión. Las tres unidades están conectadas a un centro de control desde el cual se lleva a cabo su monitorización vía WiFi, que permite seguir en tiempo real su itinerario e indicar instrucciones concretas a cada unidad.

Cada vehículo contará siempre a bordo con un operador para informar a los usuarios e intervenir en caso de necesidad. Los vehículos disponen de los sistemas de seguridad necesarios para una conducción segura en un entorno como el del Parque, entre ellos un botón de parada de emergencia a disposición de los pasajeros.

Iniciativa pionera de Europa

La llegada de este sistema de transporte con autobuses automatizados a Donostia-San Sebastián se enmarca dentro del proyecto europeo CityMobil2, cuyo objetivo es experimentar y profundizar en la integración de los vehículos automatizados en el espacio urbano y en un entorno real de prestación del servicio de transporte público."

El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Comisión europea a través del Séptimo Programa Marco, está coordinado por la Universidad de Florencia y está liderado a nivel estatal por el Centro de Investigación Tecnalia, la consultora Novadays 



La medicina es la ciencia de la incertidumbre, el arte de la probabilidad y la técnica del tiempo. Vicomtech-IK4 - Bilbomática.

La medicina es la ciencia de la incertidumbre, el arte de la probabilidad y la técnica del tiempo. Por eso creemos firmemente que hay que trabajar e innovar en el ámbito de la Salud, de forma constante y continua en el tiempo. Con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas y nuevos sistemas que les posibiliten la mejora en la practica clínica y asistencial.

De este espíritu compartido con nuestros socios tecnológicos de Vicomtech-IK4, surgen nuevas iniciativas como son los sistemas TIC de "Rehabilitación  Avanzada".


Hoy recogemos la jornada de trabajo, realizadas en el laboratorio del "Hospital Digital Extendido" que permite investigar en nuevas técnicas de visualización de imagen médica, fusión multimodal, paradigmas de interacción más naturales e intuitivas para el escenario quirúrgico, navegación intraoperatoria, prototipado rápido, etc. Este espacio sirve de entorno de validación real para los desarrollos destinados a los profesionales de la salud.


27 abril 2016

Innobasque: Investigación e innovación en Salud. RIS3 - H2020 - PCP - Bilbomática.

Hoy recogemos las jornadas Martes de Innobasque: "Investigación e innovación en Salud" 

" El interés por la investigación e innovación en el sector de la salud es de carácter global y está cobrando cada vez mayor relevancia por su contribución a la mejora de los servicios sociosanitarios y por la relación directa entre la salud de la población y su grado de desarrollo. "

En Euskadi, la inversión anual en I+D+i en este sector es de 120 millones de euros, de los cuales un 45% proceden del sistema sanitario. El sector bio empresarial vasco cuenta con 75 empresas y viene registrando crecimientos superiores al 10%.

Esta jornada de Innobasque, es organizada en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, y trata:


  • Las claves de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud 2020
  • El proceso de trabajo, los ámbitos de actuación y los principales resultados del despliegue de la estrategia RIS3 en el ámbito de la salud, de la mano de los principales agentes. 
  • Buenas prácticas y proyectos significativos en materia de investigación e innovación sanitaria:

Azucena Castro,  Directora General, OWL
Mª Angeles García Fidalgo Jefe de Servicio de Física Médica y Protección Radiológica, OSI ARABA
Daniel Nagore, Director de I+D Proteomica, Progenika
Roberto Bilbao, Director Científico del Biobanco Vasco BIOEF
Arkaitz Carracedo, Profesor de investigación de Ikerbasque en CIC bioGUNE

En este ámbito Bilbomática, viene apostando por la especialización inteligente, de forma especial en el soporte TIC del binomio biociencias-salud, en la alineación de los retos sociales europeos del programa H2020 y la prioridad estratégica “Biociencias y Salud” del RIS3. Haciendo nuestro el reto Europeo de en mundo cambiante y avanzando en que las Sociedades sean inclusivas, innovadoras y reflexivas.

A continuación detallamos algunos proyectos  significativos en los que hemos trabajado y que han permitido el posicionamiento de Bilbomática como empresa especializada en desarrollos TIC en las Biociencias y la Salud.

NYMPHA project focuses on the implementation of a Pre-Commercial Procurement PCP of for supporting physicians and patients in the treatment of bipolar disorder through continuous patients monitoring in order to dynamically support illness management and potentially identify early deviations in mood and attitudes suggesting the onset of a crisis. Now, we are waiting for the finalisation of the validation process for the signature of the contracts. IK4-Tekniker & Bilbomática.
mobile ehealth services

DESIREE - Decision Support and Information Management System for Breast Cancer, dentro del marco Horizonte 2020, liderada por el centro tecnológico Vicomtech-IK4 y en cooperación internacional entre la Unión Europea y Estados Unidos. Comenzado este mismo año 2016.




IMAGINOMICS: Smart Diagnostic ImAging and GeNomic platfOrm,  El objetivo principal del proyecto ha consistido en el desarrollo de una plataforma de ayuda al diagnóstico mediante información genética empleando procesamiento de datos en un entorno Cloud Computing.  Del que cabe destacar de forma reseñable, la colaboración con la empresa Sistemas Genómicos.

LIFE: Desafió integral al Cáncer de Mama. El objetivo ha sido mejorar la atención sanitaria efectiva de los pacientes mediante la aplicación y desarrollo de nuevas técnicas y productos, y mediante la optimización en la gestión de recursos ya disponibles. El proyecto ha trabajado en la optimización del proceso asistencial de las Unidades Funcionales de Mama (UFM) hospitalarias, que coordinan la detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama, incluido el aspecto genómico de la misma.

MIND: Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Alzheimer  se plantea para que sus actividades y resultados puedan ser explotados mediante recursos que podrán orientarse a las etapas de los Pacientes de la Enfermedad de Alzheimer, orientándose preferentemente a los ámbitos Pronósticos y Diagnósticos, los cuales generan mayores expectativas para el control precoz de la enfermedad.


Durante estos años hemos colaborado en consorcio, con empresas destacadas en el ámbito de las biociencias y la salud como:

- ERESA Grupo Médico es una empresa dedicada al Diagnóstico por Imagen, Oncología Radioterápica y Medicina Nuclear.

- CETIR Grup Mèdic (CGM) está formado por un conjunto de empresas de servicios sanitarios dedicadas al Diagnóstico por la Imagen y la Medicina Nuclear.

- IUCT InKemia tiene por misión la generación de conocimiento de alto valor tecnológico, para dar apoyo a las industrias en el ámbito de las ciencias de la vida.

- Sistemas Genómicos es una empresa dedicada a la investigación de códigos genéticos de ADN y ARN. Su misión es poner al servicio de la sociedad la investigación genética.

- Oryzon, es una empresa biofarmacéutica de fase clínica y el líder europeo en el desarrollo de terapias basadas en epigenética

- Oncovisión is a leading provider of innovative medical imaging devices used by surgeons, radiologists, oncologists and nuclear physicians for the diagnosis and treatment of cancer.

NorayBio , es una empresa bioinformática que ofrece soporte al sector de las biociencias: Biotecnología, Biomedicina, Biofarmacia. Mediante el desarrollo de nuevas soluciones informáticas tanto personalizadas como estándar.

Por ultimo recogemos, para dar difusión la iniciativa del  Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza, presentada por la Directora de Investigación e Innovación Sanitaria, María Aguirre



Programa INNOSASUN:

El Programa Innosasun constituye una herramienta de apoyo para articular en materia de innovación la interacción entre el sistema sanitario vasco y el sector empresarial y agentes relacionados, dando respuesta a sus necesidades.

Aporta las capacidades y experiencia del servicio sanitario vasco al servicio de las  ideas innovadoras procedentes de la  empresa y agentes de investigación vascos.



y la complementamos con la información de la Oficina de Compra Pública Innovadora de Osakidetza,  Que busca impulsar la innovación en el ámbito sanitario a través de la CPI, promoviendo las áreas tecnológicas relacionadas con la salud en las que existe mayor capacidad de desarrollo. Disponen de una  Convocatoria abierta de ideas de soluciones innovadoras y un formulario para poder realizar la propuesta de proyecto.


18 abril 2016

6th Annual International Conference in Computational Surgery and Dual Training May 25-26, 2016 at Bordeaux.

The 6th Annual International Conference in Computational Surgery and Dual Training will take place on May 25-26, 2016 at Bordeaux INP-France - ENSEIRB-MATMECA Building. The conference will provide a forum for new ideas to build the interdisciplinary curriculum or surgeons/computational scientists, and provide material for the continuous education of surgeons.
This conference will cover the following topics and much more:

  • (I) Computational Surgery and Disease Management
  • (II) Image Processing and Visualization for Surgical Intervention
  • (III) Image Driven Intervention and Robotics 
  • (IV) Modeling Simulation and Experimental Data
  • (V) Training




List of mini-symposiums







WORKSHOP on Computational Sciences in honor of Marc Garbey on the occasion of his 60th Birthday. Friday, May 27, 2016  Bordeaux, INP – France




European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and
contributions.

e-COAGUTEK+: Novedoso sistema de control sanitario para personas anticoaguladas

La prevalencia de las enfermedades coronarias crece en nuestro entorno, como resultado de un estilo de vida no siempre saludable, que deriva en situaciones de hipertensión, obesidad, etc, consideradas como factores de riesgo para padecer enfermedades coronarias. En los casos de mayor gravedad se hace necesario un tratamiento anticoagulante, perfectamente eficaz bajo estrictas pautas de control, tanto de las y los profesionales sanitarios, como de las propias personas enfermas, sobre cuyos hábitos diarios de vida recae una gran parte de la eficacia del tratamiento.
Para contribuir en la correcta administración del tratamiento anti coagulante, Bilbomatica, la Asociación de Personas AntiCoaguladas de Gipuzkoa y el Clúster GAIA, están colaborando en el lanzamiento de un sistema que va a permitir a los propios pacientes realizar el control diario de su nivel de coagulación en sangre que impactan en el óptimo resultado del tratamiento. e-COAGUTEK + es una solución tecnológica que ayuda a los pacientes anti coagulados en el cuidado diario de su salud, y les orienta y capacita para llevar su propio autocontrol de salud, en base a información en tiempo real y en un entorno de fácil manejo.

El sistema e-Coagutek+ integra programas y contenidos específicos sobre pautas diarias que permiten disponer de un control de calidad, supervisión en tiempo real, guía de evolución y retroalimentación para las y los profesionales que atienden a los pacientes, además de consejos sobre alimentación, otras enfermedades, estilos de vida, etc. 

Aprovechamos esta entrada para agradecer la participación y trabajo realizado al Dr. Eduardo Tamayo y Manuel Marañon de AGIAC (Asociación de Personas AntiCoaguladas de Gipuzkoa ) 









"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"

12 abril 2016

Evaluación de la huella ambiental de organización. Bilbomatica y el RIS3: Fabricación avanzada.

El proyecto EVHAO, Permite a Bilbomática, el posicionamiento como empresa TIC, en el ámbito prioritario RIS3 de Fabricación avanzada y más concretamente en lo que tiene que ver con el desarrollo y producción de nuevos productos más eficientes y sostenibles, al mismo tiempo que promueve la adopción y desarrollo de nuevos procesos industriales más eficientes y sostenibles ya que el fin último para cualquier organización interesada en conocer su Huella Ambiental de Organización es la de mejorar sus impactos ambientales a través de la mejora de sus procesos y productos. En el presente proyecto participan:

CIMAS: "Es una empresa de servicios avanzados en los campos del medio ambiente y la sostenibilidad.
Nuestra visión de los servicios avanzados trata de integrar los conceptos de la innovación y de las
soluciones aplicadas. Para ello, además de nuestra actividad de consultoría medioambiental, con una
larga trayectoria profesional tanto en el ámbito de la empresa como de la administración pública, hemos
incorporado dentro de nuestro plan estratégico la diversificación de productos / servicios complementarios."

Factor co2: "Es una iniciativa global que aporta ideas y servicios frente al cambio climático, desde muy distintas perspectivas, a través de su red internacional de oficinas. Ha desarrollado más de 1.000 proyectos, con más de 400 clientes, en 35 países ".  Cabe destacar entre las ultimas actuaciones el análisis las emisiones verificadas de 2015 en España

y el consorcio se ve complementado en la parte tecnológica, por GAIKER. "Desarrollamos tecnologías medioambientales para la evaluación de la salud del medio ambiente (suelos, aguas superficiales y subterráneas) y de los tratamientos asociados a su depuración y remediación. En materia de gestión ambiental, analizamos la sostenibilidad de procesos, productos (ecodiseño) y servicios en todo su ciclo de vida, aplicando metodologías y desarrollando herramientas de análisis de ciclo de vida medioambiental (LCA), económico (LCC) y social (SLCA). En el ámbito del reciclado mecánico, trabajamos en el tratamiento de corrientes de materiales procedentes de residuos post-consumo de todos los orígenes y de rechazos industriales. Y en materia de valorización energética desarrollamos procesos ad hoc para obtener combustibles derivados de residuos y procesos para el reciclado químico de plásticos o la obtención de biocombustibles procedentes de fuentes renovables."


"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por las empresas y  la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"




06 abril 2016

Desiree - Desarrollo de plataformas multidisciplinares en el ámbito del cáncer de mama.

Hoy recogemos la intervención en el programa de Gestiona RadioA Buenas Horas’ que conduce cada mañana el periodista Miguel Ángel Pastor, donde la Dra. Monica Miñambres de Sistemas Genómicos y José Manuel Santabarbara de ERESA, presentaron el proyecto internacional Desiree  "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer " en el que Bilbomática participa, en el ámbito del Software Avanzado para las Unidades Funcionales de Mama .

" El proyecto va a crear un software que será capaz de dar a los médicos recomendaciones de tratamiento para el cáncer de mama. Y se podrá hacer gracias al desarrollo de una tecnología que permitirá reunir y procesar la información de pacientes afectados por cáncer de mama de forma eficaz, inteligente y multidisciplinar. Además, el sistema es capaz de usar el autoaprendizaje, es decir, que va mejorando su capacidad de diagnóstico ya que puede interrelacionar los casos que tiene almacenados.

La Dra. Monica Miñambres habló sobre la imparable y meteórica evolución de la genómica en los últimos años y de los proyectos de investigación que tiene Sistemas Genómicos como es la detección del cáncer de mama a través de una muestra de sangre.  La biopsia líquida es una técnica pionera contra el cáncer, que ayudará a personalizar los tratamientos en función del perfil genético.

En los últimos minutos de programa hablaron sobre la unión de los diagnósticos por imagen y genómica en lo que han bautizado como la ‘Imagenómica’ que vendrá a aportar mejores diagnósticos de precisión.




-----------------------------------------------------------------------------

European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.
-----------------------------------------------------------------------------
Join the DESIREE community by signing up for our newsletter! 
-----------------------------------------------------------------------------

01 abril 2016

Bilbomatica y Microsoft Hololens - Herramienta en el ámbito de la Sanidad y la realidad Aumentada.

En el ámbito de la exploración e innovación continua, en la que Bilbomática trabaja, hoy publicamos una entrada, sobre la utilización de las nuevas gafas de realidad aumentada, las Microsoft Hololens. Coincidiendo con el envió de las primeras unidades "Develoment Edition".

Bilbomática dispone de una línea de especialización en los productos y desarrollos con las plataformas de Microsoft.
 Destacando la unidad de negocio Europea, que dispone de solidas referencias en las diferentes agencias de la EU,  Así como la solución integrada para la gestión de los cuidados de enfermería Naia health care, de la que disponemos como producto, que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales.

Nuestro expertise como Microsoft Gold Partner, incluye:

·         Development platforms - .NET
·         Portals and collaboration - SharePoint
·         Database and Business Intelligence – MS SQL Server, Reporting Services
·         Technological consultancy and architecture – Team Foundation Server
·         Training in MS development platform and MS Office suite.

Tras la finalización del proyecto e-pilepsy , en el que junto a Bilbomática han participado el centro tecnológico Vicomtech-ik4, Eresa y el Hospital Universitario y Politécnico La FE de Valencia, se plantea la evolución del los sistemas de ayuda, para el entrenamiento virtual para neurocirujanos, a planteamientos basados en Realidad Aumentada, donde Microsoft Hololens empieza a destacar.



Como apuntaba el Dr. Antonio Gutiérrez, "la cirugía para tratar la epilepsia es una de las más complejas de la neurocirugía pues en la intervención se extirpa tejido aparentemente sano que solo se puede identificar mediante resonancia magnética funcional, por lo que la experiencia del neurocirujano para tomar las decisiones correctas es fundamental."


A continuación os dejamos información de Microsoft Hololens y el ámbito Sanitario:


HoloLens, Microsoft’s holographic computer that allows people to interact with holograms in their physical environment, has a lot of potential innovative applications – including healthcare. This wearable technology has high-definition lenses, comes free from wires and cables, and with spatial sound recognition. Microsoft’s Health Blog lists 7 ways the HoloLens will transform the nursing profession and improve patient care.

Microsoft’s cool sequel to Kinect, a technology that uses smart goggles called HoloLens combines augmented reality, 3D and collaborative technology with holograms.

Documentation, forums, specs, and more are ready. We can’t wait to see how you transform the ways we create, connect, and collaborate. 

El Windows Holographic Dev Center será el  punto de partida para aprender a desarrollar para las Microsoft HoloLens.




Imagen inicial corresponde a RealView Imaging "En el estudio piloto, que involucró a ocho pacientes y se realizó en colaboración con el Schneider Children's Medical Center de Petach Tikva, en Israel, se utilizó la innovadora tecnología de visualización de RealView Imaging para ver imágenes interactivas, holográficas, en 3D y en tiempo real, adquiridas por los sistemas intervencionistas de rayos X y sistemas de ultrasonidos cardiacos de Philips."

El proyecto epilpesy es subvencionado por VII plan nacional de I+D+i, Acción Estratégica Económica y Sociedad Digital (AEESD) con código TSI-100101-2013-105 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo
En el estudio piloto, que involucró a ocho pacientes y se realizó en colaboración con el Schneider Children's Medical Center de Petach Tikva, en Israel, se utilizó la innovadora tecnología de visualización de RealView Imaging para ver imágenes interactivas, holográficas, en 3D y en tiempo real, adquiridas por los sistemas intervencionistas de rayos X y sistemas de ultrasonidos cardiacos de Philips.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1962294/0/holograma-3d/en-vivo/operaciones-no-invasivas/#xtor=AD-15&xts=467263