Mostrando entradas con la etiqueta cancer de mama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cancer de mama. Mostrar todas las entradas

12 mayo 2023

DESIMS - Acreditación de Unidades Funcionales de Mama - Cáncer de mama

Acreditar es dar seguridad de que una persona o entidad posee facultades para desempeñar una comisión. En este sentido la acreditación es un apoyo a la Unidad Acreditada y un compromiso de ésta con la Sociedad que la acredita.

El Comité de Acreditación de la Unidades de Mama de la SESPM , considera que su misión es asegurar que la asistencia a las pacientes españolas con cáncer de mama y los cuidados senológicos de prevención del cáncer y promoción de la salud mamaria reúnan los mejores estándares de calidad
Entre los aspectos más destacados a la hora de la homologación de una unidad funcional de cáncer de mama, como recoge el SESPM, serían:

  • -Protocolos de Diagnóstico ,Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Mama actualizados.
  • -Proveer atención en los ámbitos de la Patología Mamaria Benigna, de la Prevención y del Diagnóstico Precoz del Cáncer, y de los Estudios Genéticos.
  • -Disponer de una Base de Datos propia en la que se registren todos los Indicadores de Calidad.
  • -Facilitar a las pacientes información sobre los ensayos clínicos disponibles y de las nuevas opciones de tratamiento.
  •  -Registro de la Actividad Asistencial .




DESIMS, es la herramienta para la gestión de comités multidisciplinares, con apoyo en la toma de decisiones clínicas, en términos de acreditación de unidades de mama, el software proporciona una base de datos para la gestión clínica de las pacientes, lo que permite un trabajo colaborativo y dinámico entre los profesionales que forman parte de la unidad funcional de cáncer de mama. El software también permite actualizar la información incompleta del caso, incluso durante las sesiones de comité, lo que mejora la calidad de la información y la toma de decisiones.


En cuanto a la calidad y costes, el software mejora la calidad y el tiempo de acceso a la información, lo que se traduce en beneficios para las pacientes y en una optimización de los costes de los procesos clínicos. Finalmente, el software también permite la exportación anonimizada de la información de las pacientes para la investigación y los estudios médicos que realizan los profesionales, lo que permite la generación de nuevos conocimientos y la mejora continua de la atención clínica en la unidad de cáncer de mama.

Desde un punto de vista médico, contar con un software de gestión para las unidades funcionales y los comités de mama ofrece diversas ventajas importantes en la atención clínica de las pacientes con cáncer de mama. En términos de calidad de la información, el software proporciona acceso directo a la información clínica relevante con un solo clic, lo que permite una mejor toma de decisiones basada en la información más actualizada y completa. Además, el software está centrado en el proceso, lo que significa que se puede realizar un seguimiento visual de la evolución del proceso de la paciente y de su estado actual.



El uso de DESIMS en la de gestión para la unidad de cáncer de mama puede mejorar la eficiencia, la calidad de la atención, la toma de decisiones informadas, la acreditación y la colaboración entre los profesionales de la salud. Todo esto puede es beneficioso para el Hospital en términos de reputación, satisfacción de los pacientes y reducción de costos.

11 noviembre 2022

Que Senzill Seria ...



El libro 'A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por el cáncer de mama', un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro coordinado por la ginecóloga Margarita García Carriazo y la patóloga Laia Bernet Vegué en el que se unen ciencia, poesía, imagen y música. Son dos los puntos de partida de esta idea que surgió hace justo un año en los cursos de la UNIA en Baeza dentro de la convocatoria de poesía. «Por un lado, darnos cuenta de que a pesar de todo el trabajo que hacemos en el hospital no siempre basta para acompañar a las pacientes y, por otro, del convencimiento de que el arte es sanador», explica Bernet Vegué. Así, partiendo del conocimiento científico que se tiene en la actualidad sobre el cáncer de mama, en esta obra se completa el «universo de esperanza» que se abre para esta enfermedad con «la gran capacidad que tiene el arte de sanar y de comprender más allá de lo que la ciencia nos marca»

Europa Press: "El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ha adquirido un centenar de ejemplares del libro “A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por un cáncer de mama” para colaborar en el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se ha celebrado esta misma semana. “Desde el IEG queremos aportar nuestro granito de arena en esta conmemoración”, explica la vicepresidenta primera de la Diputación y responsable de este organismo autónomo, Francisca Medina, y para ello “hemos adquirido ejemplares de esta obra –cuyas editoras son la ginecóloga Margarita García Carriazo y la patóloga Laia Bernet Vegué–, que pretendemos distribuir entre las bibliotecas públicas de nuestra provincia a fin de que cualquier persona, padezca o no cáncer de mama, pueda conocer de primera mano cuál es el proceso de esta enfermedad y sirva de apoyo en el día a día de estas pacientes”."

17 octubre 2022

Digitalización de las unidades de mama. De la gestión de casos al soporte a la decisión y generación de evidencia del mundo real. DESIMS.


El Jueves 20 de octubre 2022 de 7:00 – 18:00 en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria.

Se presenta el simposio:

Digitalización de las unidades de mama. De la gestión de casos al soporte a la decisión y generación de evidencia del mundo real. DESIMS.

#La Digitalización al rescate

#Introducir la información una vez e integrar con los sistemas corporativos

#Explotar Real Word Data y el conocimiento propio de la organización

#Soporte a la decisión basada en Guías Clínicas y adaptaciones 

#DESIMS es actualizable y extensible

#Toda la información en un click

#Un camino para la acreditación de Unidades Funcionales de Mama

#La Paciente en el centro del Proceso

#Explotación de la información para estudios médicos e indicadores para la dirección médica


Todo esto y mucho más en Oviedo:

https://lnkd.in/dm4aVJNZ


22 agosto 2022

Ciencia y arte se unen en un libro para acompañar a las mujeres que transitan por el cáncer de mama


Hoy recogemos la presentación del poemario 'A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por el cáncer de mama', de Margarita García Carriazo.

Un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro coordinado por la ginecóloga Margarita García Carriazo y la patóloga Laia Bernet Vegué en el que se unen ciencia, poesía, imagen y música.

Os dejamos unos apuntes:

"«Por un lado, darnos cuenta de que a pesar de todo el trabajo que hacemos en el hospital no siempre basta para acompañar a las pacientes y, por otro, del convencimiento de que el arte es sanador», explica Bernet Vegué. Así, partiendo del conocimiento científico que se tiene en la actualidad sobre el cáncer de mama, en esta obra se completa el «universo de esperanza» que se abre para esta enfermedad con «la gran capacidad que tiene el arte de sanar y de comprender más allá de lo que la ciencia nos marca»."

"Laia Bernet, por su parte, hace hincapié en la necesidad de «desmitificar» la palabra cáncer. «Antes significaba enfermedad grave y te vas a morir, ahora no, mucho menos en el ámbito del cáncer de mama. Cáncer es un término que engloba un montón de enfermedades diferentes; de lo que se trata es que cada uno sea capaz de individualizar su enfermedad, que no va a ser igual ni parecida a la del vecino o amigo, pero que evidentemente como cualquier diagnóstico médico puede conllevar un sufrimiento», expone."


"Las peticiones y sugerencias se pueden realizar a través del correo electrónico contactarasdesuelo@gmail.com . Como editoras, califican la experiencia como «un reto a contracorriente» en un mundo «ajeno y desconocido» para ellas, pero en el que han encontrado «personas significativas en momentos de inflexión que nos han dado la varita mágica para solventar ese reto. Y estamos muy agradecidas a todas ellas», concluyen."












Fuente de la Noticia: Ideal.es  


Ayto. de Baeza

01 junio 2022

DESIMS - 11ª REUNIÓN DE UNIDADES DE MAMA Y COORDINADORES DE UNIDAD Unidades de Mama y las TIC


Durante la 11ª REUNIÓN DE UNIDADES DE MAMA Y COORDINADORES DE UNIDAD Unidades de Mama y las TIC, se ha realizado la presentación de DESIMS a cargo de la Dra. L. Bernet Vegué, de la Unidad de Anatomía Patológica, Ribera Salud, Valencia, os dejamos el Programa y el vídeo de la presentación.

PROGRAMA

i

10:30-10:45 Presentación

i

10:45-11:05 Resumen del Foro anterior y Relaciones con la Comisión Europea.

Dr. David Martínez Ramos y Dr. Francesc Tresserra Casas

i

11:05-11:30: Prevemama

Dra. Teresa Presa

i

11:30-11:55 Lectura de la mamografía de cribado asistida por inteligencia artificial: resultados preliminares

Dra. Esperanza Elías Cabot

i

11:55-12:20 Pausa café

i

12.20-12:25 Entrega de certificado y placas a Unidades de Mama recientemente acreditadas y reacreditadas

i

12:25-12:50 El quirófano del futuro

Dr. Pedro Gouveia, Lisboa

i

12:50-13:15 Redes sociales y Unidades de Mama

Dra. Virginia Ruiz

i

13:15-13:40 Gestión de la información: DESIMS

Dra. Laia Bernet

i

13:40-14:20 Coloquio

i

14:20-15:00 Almuerzo



PONENTES

D. Martínez Ramos, Coordinador Unidad de Mama Hospital General. Castellón

F. Tresserra Casas, Anatomía Patológica Unidad de Mama Quirón Dexeus, Barcelona

T. Presa Abós, Radiología Unidad de Mama H. U. Ramón y Cajal. Madrid

E. Elías Cabot, Radiología Unidad de Mama H. U. Reina Sofía, Córdoba

P. Gouveia, Unidad de Mama Fundação Champalimaud, Lisboa

V. Ruiz Martín, Radioterapia Unidad de Mama Hospital Universitario, Burgos

L. Bernet Vegué, Unidad de Anatomía Patológica, Ribera Salud, Valencia