Mostrando entradas con la etiqueta DNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DNA. Mostrar todas las entradas

06 abril 2016

Desiree - Desarrollo de plataformas multidisciplinares en el ámbito del cáncer de mama.

Hoy recogemos la intervención en el programa de Gestiona RadioA Buenas Horas’ que conduce cada mañana el periodista Miguel Ángel Pastor, donde la Dra. Monica Miñambres de Sistemas Genómicos y José Manuel Santabarbara de ERESA, presentaron el proyecto internacional Desiree  "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer " en el que Bilbomática participa, en el ámbito del Software Avanzado para las Unidades Funcionales de Mama .

" El proyecto va a crear un software que será capaz de dar a los médicos recomendaciones de tratamiento para el cáncer de mama. Y se podrá hacer gracias al desarrollo de una tecnología que permitirá reunir y procesar la información de pacientes afectados por cáncer de mama de forma eficaz, inteligente y multidisciplinar. Además, el sistema es capaz de usar el autoaprendizaje, es decir, que va mejorando su capacidad de diagnóstico ya que puede interrelacionar los casos que tiene almacenados.

La Dra. Monica Miñambres habló sobre la imparable y meteórica evolución de la genómica en los últimos años y de los proyectos de investigación que tiene Sistemas Genómicos como es la detección del cáncer de mama a través de una muestra de sangre.  La biopsia líquida es una técnica pionera contra el cáncer, que ayudará a personalizar los tratamientos en función del perfil genético.

En los últimos minutos de programa hablaron sobre la unión de los diagnósticos por imagen y genómica en lo que han bautizado como la ‘Imagenómica’ que vendrá a aportar mejores diagnósticos de precisión.




-----------------------------------------------------------------------------

European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.
-----------------------------------------------------------------------------
Join the DESIREE community by signing up for our newsletter! 
-----------------------------------------------------------------------------

20 marzo 2015

Vicomtech-IK4 y Bilbomática desarrollan un sistema informático para ayudar a médicos contra el cáncer de mama


    Hoy recogemos la nota de prensa publicada, sobre el proyecto "LIFE: Desafió integral al cáncer de mama.:
"El diagnóstico precoz en el cáncer de mama y la mejora de tratamientos sigue siendo un reto de investigación de primera magnitud, ya que en España fallecen más de 5.700 mujeres al año a causa de esta enfermedad
  • Los Nóbel de Química y Física, Kurt Wüthrich y Jerome Friedman, forman parte del comité científico asesor consultivo del proyecto
  • Financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), es el único proyecto de investigación industrial del área de biomedicina del programa de I+D+i INNPRONTA
Más de 5.700 mujeres fallecen al año en España a causa del cáncer de mama. En esta enfermedad el diagnóstico precoz sigue siendo clave, por lo que la mejora de tratamientos y de métodos de diagnóstico es un reto de investigación de primera magnitud. El Centro Tecnológico Vicomtech-IK4 y la empresa vasca Bilbomática han desarrollado un sistema informático que proporciona recomendaciones a los médicos para ayudarles en la decisión clínica.

El sistema informático denominado MBizi sirve de apoyo a toda la Unidad Funcional de Mama, formada por el equipo multidisciplinar de médicos encargados del proceso completo de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las pacientes con cáncer de mama.
Cabe destacar que en el proyecto interviene un gran equipo de investigadores de primer orden nacional e internacional, así como un comité científico asesor consultivo, en el que destacan la participación de los profesores Kurt Wüthrich, premio Nobel de Química, y Jerome Friedman, Premio Nobel de Física.

Cómo funciona

El sistema MBizi almacena toda la información de las pacientes de los diferentes servicios del hospital involucrados: radiodiagnóstico, cirugía general, anatomía patológica, oncología médica, oncología radioterápica, medicina nuclear, psicología y rehabilitación.
La información está unificada y todos los profesionales tienen acceso a ella, tanto en consulta como en las reuniones semanales de Comité de Mama que tienen lugar para consensuar las decisiones relevantes para cada paciente. Se ha realizado un desarrollo cuidado de la interfaz web del sistema, proporcionando una interacción agradable, sencilla y clara para navegar por los diferentes datos de las pacientes a lo largo de su diagnóstico, tratamiento y evolución. El sistema garantiza a su vez la seguridad y confidencialidad de los datos.
Asimismo, MBizi ayuda en la decisión clínica para saber cuál es el diagnóstico correcto, así como qué tratamiento es el idóneo para cada paciente en base
a su diagnóstico.
El objetivo es garantizar que en cada momento el médico correspondiente cuente con toda la información y el conocimiento relevante para tomar de forma correcta cada decisión, de modo que se mejore la asistencia sanitaria proporcionada a las pacientes de cáncer de mama.

El proyecto está liderado por la empresa valenciana ERESA, y cuenta con la destacada participación de los profesionales del Hospital General Universitario de Valencia."

Fuentes:

EuropaPress
Abc
Deia

Artículos científicos:

Revista Pattern Recognition Letters
Revista Cybernetics and Systems
Revista Neurocomputing


"Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE Desafío integral al cáncer de mama, https://www.proyectolife.com gracias a las ayudas destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía española (Programa INNPRONTA), y al amparo de la Orden CIN/1865/2011, de 22 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"

01 agosto 2013

Sistema de Soporte a Decisión Clínica. LIFE - Desafío integral al cáncer de mama

Dentro del marco del proyecto INNPRONTA LIFE - Desafío Integral del Cáncer de Mama, Bilbomática y Vicomtech-IK4 estamos trabajando en un Sistema de Soporte a Decisión Clínica, dirigido al equipo multidisciplinar de médicos de la Unidad Funcional de Mama, colaborando estrechamente con los profesionales del  Hospital General Universitario de Valencia.

Vicomtech-IK4 ha desarrollado clinicXperience, el motor de razonamiento basado en la experiencia que constituye el núcleo del sistema. clinicXperience proporciona las recomendaciones de decisión correspondientes a cada paciente, así como la evolución de las reglas del sistema en base a los eventos decisionales (experiencia) almacenados en el sistema. 
Para su implementación, se han aplicado las innovadoras tecnologías Decisional DNA (DDNA) 

"Some of the most complicated issues about knowledge are its acquisition and its conversion into explicit and usable knowledge. Nevertheless, among all knowledge forms, storing decisional experience in a knowledge-explicit way becomes an important advance. We introduce the decisional DNA as a reflexive knowledge structure able of capturing organizations' decisional fingerprints in the form of explicit decisional experience. The construction of the decisional DNA is a journey that starts with a decisional event. This decisional event builds up a Set of experience knowledge structure (SOEKS) establishing a decisional gene. Multiple decisional genes comprise decisional chromosomes, and multiple decisional chromosomes lead to the construction of the decisional DNA of an organization. In addition, current implementations and future trends of the decisional DNA are presented through the introduction of emerging semantic technologies and applications turning the decisional DNA into a reflexive knowledge structure."


" When managers make decisions, they use previous, similar, or equal experiences to help themselves in a new decision-making situation. Thus, keeping record of previous decision events appears to be of the utmost importance as part of the decision making process.

For us, every formal decision event has to be collected and stored as experienced knowledge, and any technology able to do this will allow us to improve the decision-making process by reducing decision time, as well as by avoiding duplication in the process. However, one of the most complicated issues about knowledge is its representation. Developing a knowledge structure that stores and administers experience from the day-to-day decision processes would improve decision-making quality and efficiency. We are proposing such a knowledge structure and have named it set of experience knowledge structure. A set of experience knowledge structure (SOEKS) is a combination of organized information obtained from a formal decision event. Fully applied, the set of experience knowledge structure would advance the notion of administering knowledge in the current decision-making environment."

desarrollados junto con la Universidad de Newcastle, Australia. 



"Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE Desafío integral al cáncer de mama, https://www.proyectolife.com gracias a las ayudas destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía española (Programa INNPRONTA), y al amparo de la Orden CIN/1865/2011, de 22 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"