Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Europea de Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencia Europea de Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

12 abril 2016

Evaluación de la huella ambiental de organización. Bilbomatica y el RIS3: Fabricación avanzada.

El proyecto EVHAO, Permite a Bilbomática, el posicionamiento como empresa TIC, en el ámbito prioritario RIS3 de Fabricación avanzada y más concretamente en lo que tiene que ver con el desarrollo y producción de nuevos productos más eficientes y sostenibles, al mismo tiempo que promueve la adopción y desarrollo de nuevos procesos industriales más eficientes y sostenibles ya que el fin último para cualquier organización interesada en conocer su Huella Ambiental de Organización es la de mejorar sus impactos ambientales a través de la mejora de sus procesos y productos. En el presente proyecto participan:

CIMAS: "Es una empresa de servicios avanzados en los campos del medio ambiente y la sostenibilidad.
Nuestra visión de los servicios avanzados trata de integrar los conceptos de la innovación y de las
soluciones aplicadas. Para ello, además de nuestra actividad de consultoría medioambiental, con una
larga trayectoria profesional tanto en el ámbito de la empresa como de la administración pública, hemos
incorporado dentro de nuestro plan estratégico la diversificación de productos / servicios complementarios."

Factor co2: "Es una iniciativa global que aporta ideas y servicios frente al cambio climático, desde muy distintas perspectivas, a través de su red internacional de oficinas. Ha desarrollado más de 1.000 proyectos, con más de 400 clientes, en 35 países ".  Cabe destacar entre las ultimas actuaciones el análisis las emisiones verificadas de 2015 en España

y el consorcio se ve complementado en la parte tecnológica, por GAIKER. "Desarrollamos tecnologías medioambientales para la evaluación de la salud del medio ambiente (suelos, aguas superficiales y subterráneas) y de los tratamientos asociados a su depuración y remediación. En materia de gestión ambiental, analizamos la sostenibilidad de procesos, productos (ecodiseño) y servicios en todo su ciclo de vida, aplicando metodologías y desarrollando herramientas de análisis de ciclo de vida medioambiental (LCA), económico (LCC) y social (SLCA). En el ámbito del reciclado mecánico, trabajamos en el tratamiento de corrientes de materiales procedentes de residuos post-consumo de todos los orígenes y de rechazos industriales. Y en materia de valorización energética desarrollamos procesos ad hoc para obtener combustibles derivados de residuos y procesos para el reciclado químico de plásticos o la obtención de biocombustibles procedentes de fuentes renovables."


"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por las empresas y  la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"




05 diciembre 2013

Bilbomática continua con los desarrollos informáticos en el área de Medio Ambiente.

Las Direcciones Generales de Acción por el Clima y de Medio Ambiente de la Comisión Europea han adjudicado a Bilbomática un contrato de servicios de desarrollo informático en el área de Medio Ambiente.

Los servicios se centrarán en el desarrollo de un sistema de información relativo a las emisiones de gases de efecto invernadero, en el marco de la Decisión de Esfuerzo Compartido de la Unión Europea, en vigor desde 2009 (406/2009/EC). Este sistema informático deberá facilitar la revisión de los inventarios de emisión enviados por los Estados Miembros, asegurando un proceso de revisión por la Comisión Europea transparente y exacto. El sistema debe facilitar la introducción y catalogación de las revisiones y las comunicaciones entre la Comisión y los Estados Miembros.


El proyecto, que se realizará durante el año 2014 y requirirá la colaboración con la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), supone una importante referencia más en el área de Medio Ambiente de Bilbomática.

Aprovechamos para dejaros las aplicaciones móviles que tienen disponible en la Agencia Europea de Medio Ambiente.