Mostrando entradas con la etiqueta breastcancer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta breastcancer. Mostrar todas las entradas

22 agosto 2022

Ciencia y arte se unen en un libro para acompañar a las mujeres que transitan por el cáncer de mama


Hoy recogemos la presentación del poemario 'A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por el cáncer de mama', de Margarita García Carriazo.

Un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro coordinado por la ginecóloga Margarita García Carriazo y la patóloga Laia Bernet Vegué en el que se unen ciencia, poesía, imagen y música.

Os dejamos unos apuntes:

"«Por un lado, darnos cuenta de que a pesar de todo el trabajo que hacemos en el hospital no siempre basta para acompañar a las pacientes y, por otro, del convencimiento de que el arte es sanador», explica Bernet Vegué. Así, partiendo del conocimiento científico que se tiene en la actualidad sobre el cáncer de mama, en esta obra se completa el «universo de esperanza» que se abre para esta enfermedad con «la gran capacidad que tiene el arte de sanar y de comprender más allá de lo que la ciencia nos marca»."

"Laia Bernet, por su parte, hace hincapié en la necesidad de «desmitificar» la palabra cáncer. «Antes significaba enfermedad grave y te vas a morir, ahora no, mucho menos en el ámbito del cáncer de mama. Cáncer es un término que engloba un montón de enfermedades diferentes; de lo que se trata es que cada uno sea capaz de individualizar su enfermedad, que no va a ser igual ni parecida a la del vecino o amigo, pero que evidentemente como cualquier diagnóstico médico puede conllevar un sufrimiento», expone."


"Las peticiones y sugerencias se pueden realizar a través del correo electrónico contactarasdesuelo@gmail.com . Como editoras, califican la experiencia como «un reto a contracorriente» en un mundo «ajeno y desconocido» para ellas, pero en el que han encontrado «personas significativas en momentos de inflexión que nos han dado la varita mágica para solventar ese reto. Y estamos muy agradecidas a todas ellas», concluyen."












Fuente de la Noticia: Ideal.es  


Ayto. de Baeza

01 junio 2022

DESIMS - 11ª REUNIÓN DE UNIDADES DE MAMA Y COORDINADORES DE UNIDAD Unidades de Mama y las TIC


Durante la 11ª REUNIÓN DE UNIDADES DE MAMA Y COORDINADORES DE UNIDAD Unidades de Mama y las TIC, se ha realizado la presentación de DESIMS a cargo de la Dra. L. Bernet Vegué, de la Unidad de Anatomía Patológica, Ribera Salud, Valencia, os dejamos el Programa y el vídeo de la presentación.

PROGRAMA

i

10:30-10:45 Presentación

i

10:45-11:05 Resumen del Foro anterior y Relaciones con la Comisión Europea.

Dr. David Martínez Ramos y Dr. Francesc Tresserra Casas

i

11:05-11:30: Prevemama

Dra. Teresa Presa

i

11:30-11:55 Lectura de la mamografía de cribado asistida por inteligencia artificial: resultados preliminares

Dra. Esperanza Elías Cabot

i

11:55-12:20 Pausa café

i

12.20-12:25 Entrega de certificado y placas a Unidades de Mama recientemente acreditadas y reacreditadas

i

12:25-12:50 El quirófano del futuro

Dr. Pedro Gouveia, Lisboa

i

12:50-13:15 Redes sociales y Unidades de Mama

Dra. Virginia Ruiz

i

13:15-13:40 Gestión de la información: DESIMS

Dra. Laia Bernet

i

13:40-14:20 Coloquio

i

14:20-15:00 Almuerzo



PONENTES

D. Martínez Ramos, Coordinador Unidad de Mama Hospital General. Castellón

F. Tresserra Casas, Anatomía Patológica Unidad de Mama Quirón Dexeus, Barcelona

T. Presa Abós, Radiología Unidad de Mama H. U. Ramón y Cajal. Madrid

E. Elías Cabot, Radiología Unidad de Mama H. U. Reina Sofía, Córdoba

P. Gouveia, Unidad de Mama Fundação Champalimaud, Lisboa

V. Ruiz Martín, Radioterapia Unidad de Mama Hospital Universitario, Burgos

L. Bernet Vegué, Unidad de Anatomía Patológica, Ribera Salud, Valencia



 

























03 diciembre 2019

Permitiendo la toma de decisiones informadas en el cáncer de mama a través de las tecnologías de la información

Tal y como recogemos en el último Boletín del proyecto DESIREE "Sistema de apoyo a la toma de decisiones y gestión de la información para el cáncer de mama", cuarenta y dos meses después de la reunión de lanzamiento del proyecto en San Sebastián (febrero de 2016), nos enorgullece anunciar que el proyecto financiado por la UE Horizonte 2020, ha sido completado con éxito en julio de 2019. La última Reunión de Revisión, realizada el 18 de septiembre en Luxemburgo, confirmó con su evaluación final la finalización del trabajo, reconociendo un impacto clínico significativo de herramientas de gran valor para el tratamiento del cáncer de mama.

Destacando como cierre del proyecto, el último Workshop 360º  "Relevant Outcomes on Big Data and Decision Support Systems for Cancer Management", realizado en las instalaciones de nuestro socio del proyecto Onkologikoa (centro médico especializado en prevención, diagnóstico, investigación y tratamiento del cáncer a nivel internacional). Donde se presentaron los avances en los sistemas de apoyo a la toma de decisiones, el análisis de imágenes, modelización computacional, así como las perspectivas clínicas sobre el uso de dichos sistemas y diferentes iniciativas relacionadas a nivel local e internacional, incluido el "Big Data" en el ámbito de oncología.



Por último os dejamos las publicaciones científicas que avalan los trabajos realizados por los participantes durante todo el proyecto.

El consorcio DESIREE, coordinado por Vicomtech, ha estado formado por 11 participantes de 6 países que han contado con toda la experiencia y conocimientos para alcanzar los ambiciosos objetivos que ha perseguido el proyecto:
- Vicomtech - Coordinator http://www.vicomtech.org/en Spain
- Arivis AG http://www.arivis.com Germany
- Assistance Publique – Hôpitaux de Paris http://www.aphp.fr/ France
- Bilbomatica http://www.bilbomatica.es Spain
- ERESA http://www.eresa.com Spain
- Fundación Onkologikoa http://www.onkologikoa.org Spain
- INSERM-LIMICS http://www.limics.fr France
Medical Innovation and Technology http://www.medicalinnovation.gr Greece
Sistemas Genómicos http://www.sistemasgenomicos.com Spain
Houston Methodist Research Institute http://www.houstonmethodist.org/ USA
Ulster University http://www.ulster.ac.uk UK


Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238
 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.



This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.
The authors wish to thank all consortium members the knowledge and contributions.