Mostrando entradas con la etiqueta #mHealth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #mHealth. Mostrar todas las entradas

02 mayo 2016

La medicina es la ciencia de la incertidumbre, el arte de la probabilidad y la técnica del tiempo. Vicomtech-IK4 - Bilbomática.

La medicina es la ciencia de la incertidumbre, el arte de la probabilidad y la técnica del tiempo. Por eso creemos firmemente que hay que trabajar e innovar en el ámbito de la Salud, de forma constante y continua en el tiempo. Con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas y nuevos sistemas que les posibiliten la mejora en la practica clínica y asistencial.

De este espíritu compartido con nuestros socios tecnológicos de Vicomtech-IK4, surgen nuevas iniciativas como son los sistemas TIC de "Rehabilitación  Avanzada".


Hoy recogemos la jornada de trabajo, realizadas en el laboratorio del "Hospital Digital Extendido" que permite investigar en nuevas técnicas de visualización de imagen médica, fusión multimodal, paradigmas de interacción más naturales e intuitivas para el escenario quirúrgico, navegación intraoperatoria, prototipado rápido, etc. Este espacio sirve de entorno de validación real para los desarrollos destinados a los profesionales de la salud.


23 febrero 2016

eHealth Week 2016. Empowering People, Trust & Standards and Social Innovation & Transition

The sessions of eHealth Week 2016 in Amsterdam will focus on Empowering People, Trust & Standards and Social Innovation & Transition. You can also attend the EU eHealth competition for SMEs, the interoperability IHE summit and matchmaking events.

A draft programme of our three day European eHealth event in June is now available. It features sessions on the three main themes, matchmaking, the IHE interoperability summit and the EU eHealth competition awarding the best European eHealth SMEs (registration for the competition is expected to open on 1 February 2016 but you can already pre-register).
The Dutch Minister for Health, Welfare and Sport, Edith Schippers, highlighted the importance of eHealth Week taking place in the Netherlands: "The Netherlands is a pioneer in the area of innovative products and services in the healthcare sector. Whether it concerns diabetes, e-mental health, healthy ageing or equipment for diagnostics, Dutch companies are a global actor and are highly regarded. They can mean a great deal for the healthcare sector and the patient."

Martin van Rijn, Dutch State Secretary for Health, Welfare and Sport added: "Technological developments succeed each other rapidly. It is our job to make sure that new technologies will lead to better healthcare where people who need support and healthcare are key."






Date: From 08/06/2016 to 10/06/2016
Venue:  Amsterdam, the Netherlands
Organiser:  European Commission, Dutch Ministry of Health, Himss Euro

19 febrero 2016

Bilbomática consolida a nivel internacional el conocimiento en el desarrollo de plataformas multidisciplinares, apoyando a las Unidades Funcionales de Mama

Bilbomática participa en el proyecto de investigación e innovación médica, DESIREE - Decision Support and Information Management System for Breast Cancer”, dentro del marco Horizonte 2020liderado por el centro tecnológico Vicomtech-IK4 y en cooperación internacional entre la Unión Europea y Estados Unidos
Bilbomática, junto con un consorcio de empresas, centros, universidades y hospitales nacionales e internacionales, va a desarrollar una tecnología que permite aglutinar y procesar la información multidisciplinar generada en las Unidades Funcionales de Mama, de forma eficaz e inteligente.

Este proyecto H2020, denominado “DESIREE - Decision Support and Information Management System for Breast Cancer”, tiene su base en el trabajo colaborativo de los comités de mama, o grupos interdisciplinares de especialistas que tratan y valoran individualmente cada caso clínico.
  • El objetivo es apoyar a los profesionales, facilitando la gestión de la información disponible, y generando nuevas herramientas ágiles, intuitivas y visuales de apoyo a la decisión clínica.
  • De este modo, los profesionales dispondrán de una visión integral de cada caso, brindando a los pacientes una atención más personalizada, y obteniendo nuevas evidencias en base a las experiencias acumuladas.
  • Por otro lado, el proyecto contempla el desarrollo de herramientas para el pronóstico y evolución del tratamiento clínico basadas en la imagen, que permitan predecir la evolución del cáncer de mama mediante técnicas no invasivas (mamografía, resonancia magnética, tomosíntesis digital, etc.). 
  • Así mismo, se desarrollará una novedosa tecnología de cirugía computacional que simulará la cirugía a realizar en la mama, así como un modelo fisiológico que permitirá predecir el resultado estético de la intervención del cáncer de mama, con importantes implicaciones en la interacción del médico con la paciente y en la toma de decisiones de la propia paciente.


El proyecto cuenta con una importante participación a nivel del País Vasco con el centro tecnológico Vicomtech-ik4, liderando el proyecto, el Instituto Oncológico Onkologikoa como centro monográfico de prevención, diagnóstico, investigación y tratamiento del Cáncer y Bilbomática como empresa en el ámbito del desarrollo software avanzado.

A nivel estatal, con la colaboración de las empresas, Eresa con amplia experiencia en Oncología Radioterápica y Sistemas Genómicos, que ocupa una posición de liderazgo en el análisis de ADN y ARN en España, ambas con sede en Valencia.

Por último, el consorcio lo integran centros hospitalarios de referencia en París y Houston así como universidades, centros de investigación y PYMEs europeas: Arivis (Alemania), Assistance Publique – Hopitaux de Paris (en concreto el Hospital de Tenon) (Francia), Institut National de la Santé et de la Recherche Medicale (Francia) , Medical Innovation and Technology (Grecia) , University of Houston System & Houston Methodist Hospital  (US) y Ulster University (UK).

El proyecto pretende ser un referente a nivel internacional en el uso eficiente de datos digitales médicos de todo tipo, incluyendo información Genómica, con el fin de mejorar la práctica clínica del cáncer de mama.


Desiree ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238





Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto Desiree. Bilbomática quiere agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

Noticias: 

El Correo: Euskadi participa en un grupo internacional que busca detectar mejor el cáncer de mama

Europapress: Bularreko minbiziaren tratamenduan lagunduko duen nazioarte proiektu bat koordinatuko du Vicomtech-IK4 zentroak

Biobasque Vicomtech-IK4 coordinates an international project to provide support in the treatment of breast cancer

Gaia BILBOMÁTICA consolida a nivel internacional el conocimiento en el desarrollo de plataformas multidisciplinares, apoyando a las Unidades Funcionales de Mama

Mas noticias en medios: