Hoy recogemos el
libreCon 2016, el mayor encuentro internacional promovido por el sector de las tecnologías libres, que se celebrará en el
Palacio Euskalduna de Bilbao los días 2
2 y 23 de noviembre. orientado a aportar soluciones TICs Open Source a los nuevos retos de la Industria 4.0 y el Sector Financiero, contando entre sus organizadores a
Zylk.net.
El encuentro es organizado por la
Federación Nacional de Empresas de Software Libre, ASOLIF y la
Asociación de Empresas de Tecnologías Libres y Conocimiento Abierto de Euskadi, ESLE, se pretende dar visibilidad a las nuevas oportunidades que ofrecen dichas tecnologías en campos como el cloud computing, el análisis del ‘Big Data’ e Internet de las Cosas (IoT), donde las soluciones Open Source suponen un valor diferencial. En total, está previsto que en los dos días del congreso se expongan hasta 120 ponencias y casos de éxito relacionadas con el software libre y el conocimiento abierto en estos campos.
Os dejamos el acceso al
programa de las dos jornadas de conferencias, tecnologías abiertas y business case.
"LibreCon 2016 es el punto de encuentro para estar al día con las soluciones tecnológicas más actuales y los servicios más novedosos a través de los case studies de algunas de las empresas más innovadoras en ofrecer soluciones open source.

Una empresa de la talla de
BMW apuesta por incorporar tecnología opensource a la inteligencia de sus vehículos. Su cultura empresarial empapa a un sector que mejora sus cifras año tras año
La asiática
Samsung es el protagonista mundial del empuje tecnológico en el campo de las TV, smartphones y ecosistema IoT y pioneros en la liberación de open source.
Irizar quiere liderar el futuro del mundo de los autocares y ello pasa por la innovación tecnológica, la servitización y las soluciones integrales para la gestión del transporte. De la mano de Datik, nos presentan su software de seguimiento de flotas de transporte.
A la vanguardia de la transformación digital del sector financiero, el
BBVA está apostando por el open banking como manera de innovar y de abrirse a terceros.
Fintonic: Nos acercamos a los nuevos modelos de negocio en el sector financiero a través de la aplicación de referencia en gestión de banca doméstica.
Paypal: La pasarela de pago líder mundial en transacciones es ejemplo de utilización de tecnologías opensource en el nuevo modelo de banca abierta
Ponentes:

Ex-Director General de Innovación de Banco Santander
Jose María Fuster CEO de Ecosistemas de Innovación Digitales
CDO de Telefónica
Chema Alonso (*) .
Content Project Manager de Samsung
Miguel Ángel Peces
CTO de Nimble Payments de BBVA
Carmen Cuesta
CEO & Founder de Cripto-Pay
Víctor García
CEO de Erle Robotics
Carlos Uraga
Co-Founder & CTO de Datik
Iñigo Etxabe
CEO & Founder de Fintonic
Sergio Chalbaud
--------------------------------------
(*)
CDO (Chief Data Officer) In this role Chema Alonso is leading the Big Data, Advertising and Fourth Platform strategy in Telefonica. As part of the work in defining the fourth platform, is also leading the Personal Data Bank team and is the chief internal sponsor for the Data Transparency Lab effort. Also, is responsible for global cyber and data security, creating the new Global Security Unit with the Information Security Global Business in B2B & B2C and Eleven Paths.
--------------------------------------
La 4ª Plataforma:
Telefónica proyecta dar al usuario el control sobre sus datos personales
Unas palabras sobre la "4ª Plataforma" y el negocio de los datos #BigData #Privacidad #Telefonica
--------------------------------------