Mostrando entradas con la etiqueta hospital general universitario Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital general universitario Valencia. Mostrar todas las entradas

07 febrero 2017

DESIREE - Información Clínica + información Genómica en el tratamiento del Cáncer de Mama.

Hoy recogemos las jornadas de trabajo dentro del ámbito del proyecto Desiree DESIREE: Decision Support and Information Management System for Breast Cancer,  En concreto en estas jornadas mostramos al Dr. Carlos Fuster, jefe de la Unidad de Mama del Hospital General Universitario de Valencia y a la Dra. Amparo González Sanchís especialista del Servicio de Oncología Radioterápica de ERESA,  el nuevo sistema que estamos desarrollando denominado DESIMS, que permite la gestión de la información clínica multidisciplinar, orientada a la paciente de cáncer de mama. Uno de los escenarios contemplados es la vista orientadas al profesional del comité de la unidad funcional de cancer de mama.  Donde de forma gráfica vía una linea de tiempo, el profesional de cualquiera de las unidades que intervienen en la Unidad Funcional, pueden consultar la actividad clínica realizada a la paciente así como los resultados de la misma.


En estas jornadas también trabajamos con Sistemas Genómicos, en la definición de la información geonómica de valor para los profesionales, en los ámbitos de la identificación de riesgos por herencia familiar y en el del tratamiento oncológico personalizado para la paciente.





European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and
contributions.

30 mayo 2016

Expertos en cáncer de mama aúnan criterios sobre los mejores diagnósticos y tratamientos. Mbizi: Unidades funcionales de cáncer de mama.

Hoy recogemos III Jornada de la Unidad Funcional de Mama del Hospital General de Valencia, donde Bilbomática ha presentado Mbizi, orientado a la  gestión de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama y centrado en la paciente.

Fuente: Valencia-Hospital General.

"
  • Expertos de diferentes hospitales de la Comunidad Valenciana, Madrid y Barcelona se reúnen en la III Jornada de la Unidad Funcional de Mama del Hospital General de Valencia 
  • A pesar del aumento de casos, la mortalidad ha disminuido un 28% en la Comunidad Valenciana gracias a los programas de cribado y a las mejoras en los tratamientos


  • Expertos en cáncer de mama de distintas especialidades médicas se han reunido hoy en la tercera Jornada de la Unidad Funcional de Mama, organizada por dicha unidad del Departamento Valencia-Hospital General. Este año los dos ejes centrales de la jornada han abordado las controversias sobre el diagnóstico del cáncer de mama y sobre los tratamientos de esta enfermedad.

    La jornada ha sido inaugurada por la secretaria autonómica de la Conselleria de Sanitat, Dolores Salas, que ha destacado “una disminución del 28% de la mortalidad por cáncer de mama en la Comunidad Valenciana gracias a los programas de cribado y a las mejoras de los tratamientos” y a pesar del aumento de la prevalencia del cáncer de mama ya que se estima que 1 de cada 8 o 10 mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su vida. Salas ha explicado que el proceso de la atención sanitaria del cáncer de mama ha servido de ejemplo en el cambio del modelo asistencial centrado en las personas, por esa visión integral, esa estructura multidisciplinar y el establecimiento de vías rápidas de atención. ...."


    "...Se ha presentado el proyecto Life de historia clínica integrada que mejora la atención a los pacientes mediante la mejor gestión de la información para optimizar los procesos asistenciales de las unidades funcionales de mama..."

    "... Club de mama del Hospital General de Valencia

    El cierre de la jornada ha contado con una mesa, organizada por la Unidad de Psicología clínica del hospital, donde se ha insistido en la importancia de la participación del paciente tanto en el proceso de diagnóstico y como en la fase terapéutica de su enfermedad. En ese sentido el Club de Mama del General es un buen ejemplo de esa participación puesto que el hospital ha promovido la implicación de los pacientes, ofreciéndoles un espacio físico en el hospital donde reciben formación semanal de parte de los profesionales del centro sobre todos los aspectos a los que se enfrentan las pacientes, en su mayoría mujeres. Esas sesiones semanales favorecen el acercamiento y confianza de los pacientes con los profesionales en un espacio más distendido.

    El Club de Mama funciona desde hace seis años en el hospital y cuenta con pacientes expertas que sirven de apoyo para resolver dudas e inquietudes de las mujeres que se enfrentan por primera vez a la enfermedad. El club desarrolla talleres semanales en el hospital, reuniones, excursiones y diferentes actividades encaminadas a apoyar a los pacientes y sus familiares...."



    Noticias relacionadas:

    ERESA III Jornada de la Unidad Funcional de la Mama en el General

    El Periodic: Expertos en cáncer de mama aúnan criterios sobre los mejores diagnósticos y tratamientos

    Generalitat Valenciana: Expertos en cáncer de mama aúnan criterios sobre los mejores diagnósticos y tratamientos.

    17 noviembre 2014

    Unidad Funcional de Cancer de Mama - Validación de MBizi

    Hoy os dejamos unas imágenes, dentro del proyecto Life , del proceso de validación del nuevo  sistema de información MBizi, orientado a la Unidad Funcional de Cáncer de Mama y centrado en la paciente.

    El objetivo de Life es mejorar la atención sanitaria efectiva de los pacientes mediante la aplicación y desarrollo de nuevas técnicas y productos, y mediante la optimización en la gestión de recursos ya disponibles. Life pretende optimizar el proceso asistencial de las Unidades Funcionales de Mama (UFM) hospitalarias, que coordinan la detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama.

    Aprovechamos a agradecer a todos los participantes del Hospital General Universitario de Valencia  su dedicación y esfuerzo.



    "Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE Desafío integral al cáncer de mama, https://www.proyectolife.com gracias a las ayudas destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía española (Programa INNPRONTA), y al amparo de la Orden CIN/1865/2011, de 22 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"



    16 junio 2014

    Proyecto Life : Desafió integral al cáncer de mama. CHGUV

    Durante este mes hemos continuado trabajando con los diferentes Servicios integrantes en la Unidad funcional de mama del Hospital General Universitario de Valencia. profundizando en las áreas de Anatomía Patológica con la Doctora Ana Pérez-Valles y en Área de Cirugía, con el Doctor Carlos A. Fuster Diana (Jefe de la unidad funcional de mama ).

    Os dejamos una breve presentación del sistema planteado, para la gestión del comité de la unidad funcional de mama: 






    "Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE Desafío integral al cáncer de mama, https://www.proyectolife.com gracias a las ayudas destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía española (Programa INNPRONTA), y al amparo de la Orden CIN/1865/2011, de 22 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"

    21 mayo 2013

    Desafío Integral al Cáncer de Mama. Ayuda en la toma de decisión clínica basada en Ontologias.


    Continuamos avanzando en el proyecto Life "Desafío Integral al Cáncer de Mama", gracias al gran trabajo que están realizando los integrantes de la Unidad funcional de mama del Hospital General Universitario de Valencia. Desde aquí queremos agradecer tanto a la Dirección como a todos los Departamentos y Servicios participantes el apoyo y dedicación que nos están prestando.



    Aprovechamos esta entrada para reflejar los conceptos que están implicados en el ámbito de la Ayuda en la toma de decisión clínica del presente proyecto, donde nuestro socio tecnológico Vicomtech-Ik4 aporta la experiencia en la  Ingeniería del conocimiento (1).

    Tecnologías Semánticas:
    Aquellas tecnologías que han sido desarrolladas para procesar información dotada de semántica (es decir con significado).

    Ontología:
    Modelo semántico de un fenómeno bajo estudio. Básicamente, es lo que se conoce de un fenómeno expresado con variables y relaciones de diferentes tipos. Tanto las variables como las relaciones son semánticas.

    Razonamiento semántico:
    Tecnologías que permiten razonar semánticamente dentro de un dominio y de una lógica concreta.

    ¿Qué es un sistema de ayuda a la toma de decisión en el diagnostico basada en conocimiento? Es un sistema informático que recoge de forma sistematizada el conocimiento clínico existente actual acerca una patología concreta y lo aplica sobre la historia clínica (o sobre un seguimiento) de un paciente de cara a proporcionar un diagnóstico preciso.


    ¿Qué significa que recoge conocimiento clínico?
    Quiere decir que el sistema contiene conocimiento clínico acerca de una patología. Este conocimiento proviene de todas las fuentes que los clínicos consideran fiables y que  aplican en su día a día.  Este conocimiento proviene de guías clínicas, de publicaciones relevantes, de modelos ontológicos o incluso de experiencia directa de clínicos expertos en la materia

    ¿Qué diferencia a Life- mBizi (2) como sistema de ayuda a la toma de decisión de un desarrollo software especifico y tradicional no basado en ontologias ?
    Life-mBizi modeliza el conocimiento clínico existente en base a ontologías. Esta modelización de alto nivel semántico, permite modelizar de forma precisa los procesos bajo estudio y permite el descubrimiento de nuevo conocimiento implícito a partir de conocimiento anterior.









    (1) “Es una disciplina de ingeniería que implica la integración del conocimiento en sistemas informáticos con el fin de resolver problemas complejos que normalmente requieren un alto nivel de experiencia humana” (Feigenbaum, 1983). Sistemas Basados en el Conocimiento  

    (2) Life-mBizi es el sistema informático que estamos desarrollando desde Bilbomática - Vicomtech-ik4 y  dota a la Unidad Funcional de Mama de una solución Software avanzada, orientada a la paciente y que implementa la Ayuda en la toma de decisión clínica.

    "Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto LIFE Desafío integral al cáncer de mama, https://www.proyectolife.com  liderado por ERESA, gracias a las ayudas destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía española (Programa INNPRONTA), y al amparo de la Orden CIN/1865/2011, de 22 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"