Como dice la Dra. Laia Bernet "Lo importante de este libro, son los poetas que nos han donado su trabajo y sobre todo las pacientes, a quien con toda humildad y todo el amor dedicamos este trabajo"
13 abril 2023
11 noviembre 2022
Que Senzill Seria ...
El libro 'A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por el cáncer de mama', un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro coordinado por la ginecóloga Margarita García Carriazo y la patóloga Laia Bernet Vegué en el que se unen ciencia, poesía, imagen y música. Son dos los puntos de partida de esta idea que surgió hace justo un año en los cursos de la UNIA en Baeza dentro de la convocatoria de poesía. «Por un lado, darnos cuenta de que a pesar de todo el trabajo que hacemos en el hospital no siempre basta para acompañar a las pacientes y, por otro, del convencimiento de que el arte es sanador», explica Bernet Vegué. Así, partiendo del conocimiento científico que se tiene en la actualidad sobre el cáncer de mama, en esta obra se completa el «universo de esperanza» que se abre para esta enfermedad con «la gran capacidad que tiene el arte de sanar y de comprender más allá de lo que la ciencia nos marca»
22 agosto 2022
Ciencia y arte se unen en un libro para acompañar a las mujeres que transitan por el cáncer de mama
Hoy recogemos la presentación del poemario 'A ras de suelo. De la ciencia a la poesía, transitando por el cáncer de mama', de Margarita García Carriazo.
Un proyecto colaborativo y sin ánimo de lucro coordinado por la ginecóloga Margarita García Carriazo y la patóloga Laia Bernet Vegué en el que se unen ciencia, poesía, imagen y música.
Os dejamos unos apuntes:
"«Por un lado, darnos cuenta de que a pesar de todo el trabajo que hacemos en el hospital no siempre basta para acompañar a las pacientes y, por otro, del convencimiento de que el arte es sanador», explica Bernet Vegué. Así, partiendo del conocimiento científico que se tiene en la actualidad sobre el cáncer de mama, en esta obra se completa el «universo de esperanza» que se abre para esta enfermedad con «la gran capacidad que tiene el arte de sanar y de comprender más allá de lo que la ciencia nos marca»."
"Laia Bernet, por su parte, hace hincapié en la necesidad de «desmitificar» la palabra cáncer. «Antes significaba enfermedad grave y te vas a morir, ahora no, mucho menos en el ámbito del cáncer de mama. Cáncer es un término que engloba un montón de enfermedades diferentes; de lo que se trata es que cada uno sea capaz de individualizar su enfermedad, que no va a ser igual ni parecida a la del vecino o amigo, pero que evidentemente como cualquier diagnóstico médico puede conllevar un sufrimiento», expone."
"Las peticiones y sugerencias se pueden realizar a través del correo electrónico contactarasdesuelo@gmail.com . Como editoras, califican la experiencia como «un reto a contracorriente» en un mundo «ajeno y desconocido» para ellas, pero en el que han encontrado «personas significativas en momentos de inflexión que nos han dado la varita mágica para solventar ese reto. Y estamos muy agradecidas a todas ellas», concluyen."
Muy orgullosa de mi participación en este libro que hoy se presenta en Baeza. #arasdesuelo #lapoesíaayuda #cáncerdemama pic.twitter.com/doUN93XBJB
— Macarena Tabacco Vilar (@t_vilar) August 16, 2022
24 junio 2022
Las claves de las tecnologías de IA aplicadas a la Salud Digital y Medicina Personalizada
Hoy recogemos la jornada dedicada a la Inteligencia Artificial aplicada a la Salud Digital y Medicina Personalizada, en la que se pudo mostrar las realidades y prospección para ayudar a identificar oportunidades de aplicación de la Inteligencia Artificial en el campo de la Salud Digital y la Medicina Personalizada tanto a las Empresas como a las Instituciones Sanitarias y Administraciones.
Oihana Eizmendi, Coordinadora de Sectores Estratégicas de Bilbao Ekintza, realizó la apertura institucional del evento, siguiéndole María Pascual de Zulueta, Directora del Basque Health Cluster, que basó su intervención el sector de las biociencias y la salud en Euskadi.
Por otro lado, se contó con Ivan Macía, Director de Salud Digital y Tecnologías Biomédicas de Vicomtech, que expuso, entre otras cosas, las actividades llevadas a cabo en el Departamento y las claves para entender los tipos de IA aplicados en la Salud, tales como el Machine Learning y el Deep Learning.
Además, durante el resto del evento se pudo contar con una amplia red de expertos en dicha área, que expusieron tanto en intervenciones individuales como en las mesas redondas sus experiencias dentro del campo de la Salud Digital y la Medicina Personalizada, creando un espacio de diálogo y reflexión que contribuyeron a una visión tanto global como específica de los diferentes puntos que conforman los temas tratados.
01 junio 2022
DESIMS - Mission: Cancer
La Misión de Cáncer tiene como objetivo mejorar la vida de más de 3 millones de personas para 2030 mediante una mejor prevención, cura y calidad de vida. Se implementará tanto a través de un Programa de Trabajo específico para las Misiones, como a través del resto de convocatorias del Horizonte Europa, con especial énfasis en el Programa de Trabajo del Clúster de Salud, Infraestructuras, y las convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC), del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y otros. Además, habrá sinergias claras con otros programas europeos como EU4Health y Digital Europe, entre otros y todo tipo de fondos nacionales y europeos.
El 15 de diciembre se adoptó la actualización 2021 del Programa de Trabajo 2021-2022, que incluye 3 nuevos topics para la Misión Cáncer, y que están directamente relacionadas el Plan de Implementación de la Misión. Es importante conocer este Plan de Implementación, ya que se detallan las acciones previstas a futuro, con detalle en cuanto a los actores que las deberían implementar y las fuentes de financiación previstas."
DESIMS DESIREE Information Management System
"DESIMS is the platform for managing the clinical information of patients with breast cancer and generates treatment recommendations for the patient based on clinical guidelines.
It allows the visualization of the complete information of the breast cancer process and at a glance, quickly, intuitively and efficiently. Instead of browsing the patient's entire medical history, locating the information corresponding to breast cancer. Presenting the sufficient and necessary information to carry out the decision-making process on the most appropriate treatment for each patient. Against access through structured information...."
"...Unique Value Proposition
Platform for the management of clinical information of the Breast Cancer process, with support in treatment decision making, based on the recommendations based on Clinical Guidelines (NCCN).
Significant items:
-Data quality
-Patient and process centered
-Visualization of process information
-Collaborative and proactive work
-Recommendations based on Clinical Guidelines
-International standards
-Quality and costs
-Tumor Maps
-Standardized information improves quality of patient care and reduces costs"
Gestión de comités multidisciplinares, con apoyo en la toma de decisiones clínicas
DESIMS es la plataforma para la gestión de la información clínica de las pacientes con cáncer de mama y genera recomendaciones de tratamiento para la paciente basadas en guías clínicas.
Permite la Visualización de la información completa del proceso de cáncer de mama y de un sólo vistazo, de forma rápida, intuitiva y eficaz. En vez de navegar por toda la historia clínica de la paciente, localizando la información correspondiente al cáncer de mama. Presentando la información suficiente y necesaria para realizar el proceso de toma de decisión sobre el tratamiento más adecuado a cada paciente. Frente al acceso a través de información estructurada.
27 mayo 2019
DESIREE 360 - Breast Cancer Workshop - Jornadas Clínicas sobre el cáncer de mama - PARÍS

A lo largo de todo el evento, hubo un intensa interacción con los representantes de la industria farmacéutica de Roche, Novartis, MSD, Astrazeneca y Lilly Laboratory.
Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.
contributions.

11 marzo 2019
Jornadas Clínicas sobre el cáncer de mama en el proyecto DESIREE "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer"

Durante estas jornadas se continuará con la fase de validación de la plataforma y con el objeto de dar a conocer los resultados del proyecto y compartir las experiencias en el ámbito del cáncer de mama, participaran:
Nora Benhabiles PhD, EMBA, Director of the Industrial Partnerships and External Collaborations of the Fundamental Research Division in CEA (French Atomic Energy Agency), Member of the supervisory board of EIT Health representing the French EIT Health academics and member of the board of CEA Investment funds).


Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.
contributions.

17 octubre 2017
Cáncer de mama en Euskadi, a la vanguardia de la investigación

Tras haber alcanzado el ecuador del proyecto de investigación Desiree (Decision Support and Information ManagementSystem for Breast Cancer) y coincidiendo con la revisión del mismo por la Comisión Europea.
Centrados en los desarrollos de Bilbomática (Bizkaia), para el manejo de la información heterogénea de las unidades funcionales de mama y donde Fundación Onkologikoa (Gipuzkoa) cuenta con un papel destacado en el ámbito clínico. Se complementa con el líder del proyecto Vicomtech-IK4 (Gipuzkoa), con los Sistemas Avanzados de Soporte a la Decisión.

- Desde la Comunidad Valencia con Eresa y Sistemas Genómicos.
- A nivel Europeo, desde Francia con los hospitales de Saint-Louis y George Pompidou pertenecientes a al Assistance Publique-Hôpitaux de Paris (AP-HP) y también el centro de investigación INSERM-LIMICS.
- Las empresas Medical Innovation and Technology de Grecia, Arivis AG de Alemania y la Universidad del Ulster de Reino Unido.
Ademas de forma significativa la cooperación internacional se ve reforzada, por la participación de Houston Methodist Research Institute de Estados Unidos, centro de referencia en el cáncer.

"En Euskadi se detectan cada año 1.450 nuevos casos de esta enfermedad. Esta patología se ha incremento en el periodo 2000-2015 a razón de un 1,5% anual."
"Sobre las causas de esta tendencia ascendente ha apuntado al envejecimiento de la población, el estilo de vida, la obesidad, la ausencia de ejercicio físico o factores hereditarios así como al uso de la mamografía que ha permitido diagnosticar más casos cuando son asintomáticos, ha explicado."
"Los datos del Registro de Cáncer sobre la evolución de la supervivencia reflejan que se ha pasado del 83,4% (periodo 2000-2004) al 86% en 2010-2012. Los últimos estudios la sitúan incluso por encima del 90% cuando la enfermedad es detectada en su fase inicial. "
A continuación os dejamos algunas referencias a la noticia:
El Mundo - Pais Vasco
Deia
eitb.eus
------------------------------------------------------------------------------
Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238
-----------------------------------------------------------------------------
Join the DESIREE community by signing up for our newsletter!