22 noviembre 2012

Bilbomatica Lidera el proyecto Kronos para mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos.


Bilbomatica lidera el Proyecto KRONOS, con el que se pretende  aprovechar las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías para extender la prevención y el cuidado activo de los pacientes crónicos a todas las fases del ciclo del cuidado, mejorando así la calidad de vida de estas personas. Entre los principales objetivos del proyecto –que aplicará innovación tecnológica y proceso-, se sitúa el poder trasladar al entorno habitual del paciente los servicios de cuidado (ubicuidad de la prestación).


Para ello, el proyecto KRONOS contempla la necesidad de aprovechar los sistemas de información de pacientes y ofrecer a los profesionales las herramientas que brindan las nuevas tecnologías de cara a la prevención, cuidado activo (auto-cuidado) y el tratamiento personalizado de pacientes crónicos.
La Clínica La Asunción de Tolosa (Gipuzkoa) es el socio sanitario del proyecto que, en primer término, implementará una plataforma integrada de servicios inteligentes que dé soporte a la prevención y cuidado activo y ubicuo de pacientes que padecen Insuficiencia Cardiaca Congestiva (ICC), Diabetes Mellitus y Enfermedad Pulmonar Obstructiva (EPOC). Esta plataforma dará respuesta a las necesidades reales que planteen tanto los pacientes crónicos como el personal sanitario.


En el proyecto participan, en el marco de GAIA Cluster-TEIC:  Bilbomatica, ANDAGO Ingeniería, DATINET Soluciones Informáticas, DINITEL 2000, ILINE Microsystems, INVIZA, STT Ingeniería y Sistemas, Virtualware 2007; así como las entidades integradas en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación Fundación TEKNIKER; Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaira (BIOEF), Fundación Virtualware Labs, Vicomtech Ik4; e IKOR Technology Centre. El Proyecto está cofinanciado por la SPRI a través de su programa ETORGAI.

La presencia de Bilbomática en el sector sanitario ha sido una constante a lo largo de los años, logrando un importante posicionamiento en la sanidad pública y trasladando experiencias de éxito a la sanidad privada, y al ámbito sociosanitario, con soluciones ágiles que combinan gestión clínica y administrativa.

Dentro del porfolio de soluciones de la compañía, cabe destacar NAIA Healcarecare, es una Solución innovadora que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales.  Está basada en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE), las necesidades de  Virginia Henderson y las taxonomías NANDA, NOC y NIC.

Referencias a la noticia en los medios:

Expansión: Empresas y centros tecnológicos se unen para mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos
- Noticias de Guipuzkoa: Un nuevo proyecto tecnológico busca mejorar la calidad de vida de enfermos crónicos
- Gaia: Empresas Asociadas a GAIA y Centros Tecnológicos se unen en un proyecto para mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos
- Publicación medica: Nace en el País Vasco un proyecto para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos





13 noviembre 2012

Segmentación del hígado, árbol vascular y clasificación de tejidos en imágenes de resonancia magnética multiespectrales . HEPATOOL


Hoy os dejamos una entrada sobre los trabajos que nos encontramos realizando junto con Tecnalia  y el CVSS Radiología Clínica SA en el proyecto HEPATOOL consiste en desarrollar un sistema software
modular para interpretación de imágenes de resonancia magnética abdominal que permite:

- Manejo y visualización de imágenes abdominales
- Localización del hígado en el abdomen y reconstrucción 3D
- División del hígado en los 8 segmentos anatómicos según anatomía de Couinaud
- Localización del sistema vascular
- Localización de tejidos sospechosos en el hígado reconstruido
- Soporte en la caracterización de dichos tejidos

Para ello, se generará un modelo tridimensional de los diferentes segmentos anatómicos en los que se divide el hígado, a partir de imágenes de resonancia magnética multisecuenciales tomadas mediante un protocolo definido a tal efecto.


El consorcio del proyecto HEPATOOL, de la mano del equipo de radiólogos de CVSS Radiología Clínica ha detectado una serie de lagunas y necesidades no cubiertas por los software existentes, y que  estamos implementando en nuestra plataforma software.


  • Las herramientas desarrolladas hasta ahora trabajan sobre imágenes obtenidas mediante TAC y no sobre RM
  • El hígado es segmentado de la imagen abdominal, pero los vasos son incluidos en la región, no son identificados
  • No existe nada que divida al hígado en los 8 segmentos constituyentes, clave para la ubicación de las lesiones y la planificación quirúrgica.
  • No existe nada que ayude al diagnóstico de manera automática.


Es por ello, que actualmente, la identificación de los tumores a partir del análisis combinado de las distintas secuencias de adquisición y la ubicación de los mismos en el hígado se realiza de manera manual y según la pericia del cirujano. Minimizar el error de ubicación en un segmento  determinado posibilitará una mejor intervención, rápida, eficaz y minimizando los problemas  asociados.

Esta es la necesidad clara que cubre el desarrollo tecnológico en el proyecto HEPATOOL
y la gran oportunidad en el mercado. La mejora del sector como consecuencia de estos progresos es
evidente.

Este trabajo se ha cofinaciado en el marco del proyecto: Herramienta SW para segmentación del hígado, árbol vascular y clasificación de tejidos en imágenes de resonancia magnética multiespectrales mediante técnicas avanzadas de procesamiento de imagen. HEPATOOL  Del Plan Nacional de Investigación Científica e innovación Tecnología subprograma INNPACTO  2011 (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)



Will the iPad Mini catch on in healthcare? by Enric Wicklund

Hoy os dejamos una entrada del Blog de Enric Wicklund, Editor,de mHIMSS, que recoge nuestra percepción sobre el impacto de los Tablet de menos de 10 pulgadas.

"....It's been about a week now since the iPad Mini was made available to the public, and while the early reviews have been mixed, the healthcare industry is reacting favorably to the new tablet.
"The key is the size," says Marianne Braunstein, vice president of product management for Epocrates, who notes that one-third of physicians who responded to a survey prior to the iPad Mini's release indicated they were going to purchase one. "This is really something that physicians can carry around. You're going to see favoritism based on size.".......

"...Shehata says the future lies in creating a network of cloud-based services that gives clinicians access to all the data they need while ensuring security. This would address "application convergence" by giving users a platform on which to pick and choose what they need to access. And it would compel developers and IT departments to create simpler apps.
"They need to be designed (to be) more efficient," he says. "As the cloud begins to emerge as a delivery vehicle, it's going to be easier for the user to create unique workflows."
Not everyone is sold on the Mini. In an interview with eWeek, Gregg Malkary, Spyglass Consulting's founder and managing director, said the Mini's smaller screen size could have a negative effect on accessing applications or entering data.
"If all you're going to be doing is accessing reference tools through the drug database, it could be an excellent tool," Malkary told eWeek. "For those that require data entry, there has to be a better way...."

Autor de la noticia: https://twitter.com/eriwick

06 noviembre 2012

eTANGRAM: Herramienta tecnológica basada en el “Tangram” para la psicoestimulación de las personas mayores.

Hoy os mostramos imágenes de las pruebas desarrolladas en las instalaciones de Deusto-TECH.  donde se han estando probando las tecnologías de Realidad Mixta aplicada al Tangram bajo la filosofia de Serious Game , gracias al proyecto "eTANGRAM: Herramienta tecnológica basada en el “Tangram” para la psicoestimulación de las personas mayores" subvencionado por la convocatoria GAITEK de la SPRI.

Estas pruebas nos están permitiendo conocer la usuabilidad, métricas de referencia, satisfacción del usuario, adherencia al juego, elementos y funcionalidades a mejorar, etc. permitiendo reorientar los desarrollos acometidos por Deusto-tech y Bilbomática , en el ámbito tecnológico via e-trangram para IPAD y las dos versiones desarrolladas sobre la plataforma de Realidad Mixta e-tangram ( Brazo y Mesa).

El objetivo de las personas participantes en el estudio es la mejora  que implica el trabajo de las siguientes funciones: atención, memoria, orientación espacial, percepción, praxias y funciones ejecutivas.





30 octubre 2012

FIRST LEGO LEAGUE visita a VICOMTECH (For Inspiration and Recognition of Science and Technology)

Hoy recogemos la visita del FLL(1) a Vicomtech-ik4 y os dejamos el vídeo en el que Eduardo Carrasco Responsable del Grupo de Autonomía Personal /
Head of Independent Living Group, explica los objetivos de esta iniciativa.




(1) FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) LEGO LEAGUE es un torneo internacional con formato de evento deportivo que fomenta las vocaciones científicas y tecnológicas, así como los valores de la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo. La finalidad del torneo es educar, divertir y, sobre todo, motivar a los y las jóvenes.

29 octubre 2012

VII Jornadas MAVIR: "Avances en Tecnologías de la Lengua y Acceso a la Información Multimedia"

Hoy os dejamos las VII Jornadas MAVIR: "Avances en Tecnologías de la Lengua y Acceso a la Información Multimedia" , que se celebran en la Escuela Politécnica Superior,
Universidad Carlos III de Madrid.

El Consorcio MAVIR es una red de investigación co-financiada por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo bajo los programas de I+D en TIC MA2VICMR (2010-2013) y MAVIR (2006-2009) formada por un equipo multidisciplinar de científicos, técnicos, lingüistas y documentalistas para desarrollar un esfuerzo integrador en las áreas de investigación, formación y transferencia de tecnología.


El núcleo del consorcio está formado por siete grupos de investigación de universidades y centros de la Comunidad de Madrid que, desde un perspectiva pluridisciplinar, se complementan en varias dimensiones: mundo académico vs. mundo profesional, investigación vs. oferta de servicios, generación de recursos vs. aplicaciones:




PROGRAMA

Lunes 26/11/2012. Jornada Científica

9h00: Recepción y entrega de documentación

9h30: Index Expansion for Machine Reading and Question Answering.
Giuseppe Attardi (Università di Pisa)

11h00: Ceremonia de Apertura de las Jornadas y Entrega del Premio MAVIR

José Manuel Blecua, Director de la Real Academia Española
Carlos Balaguer, Vicerrector de Investigación, UC3M
M. Felisa Verdejo, Coordinadora del Consorcio MAVIR
Paloma Martínez, Investigadora Principal del grupo LABDA-UC3M

11h30: pausa café

12h30: Exposición del Premio MAVIR 2012

13h00: pausa almuerzo

15h00: Mining your Life: Clicks, Mortgages and Music.
Maarten de Rijke (Universiteit van Amsterdam)

16h30: Mesa Redonda: "Interpretación de información multimedia ¿sigue siendo un reto?"

Modera: Juan M. Cigarrán (NLP&IR-UNED)
Participan: Antonio Albacete (ISID), Marta Gonzalez (Tecnalia), Antonio Matarranz (Daedalus), Frank Guijarro (Bilbomática)

17h30: fin del primer día


Para  registrarse y reservar plaza

24 octubre 2012

Estimulu kognitiboarentzako erreminta bezala jaio da eTangram jolasa.


Bere ezaugarri partikularrak direla medio, estimulu kognitiboarentzako erreminta bezala jaio da eTangram jolasa, Serious Game filosofiari jarraituz garatu delarik. Ariketa honek, ondorengo funtzioen lana inplikatzen du: arreta, memoria, orientazio-espaziala, pertzepzioa, praxiak eta funtzio ejekutiboak.

Erreminta, tangram delako txinatar jolasean oinarrituta dago eta emandako zazpi piezarekin irudi bat burutzean datza. Zazpi piezak, “Tans” deiturikoak, ondorengoak dira: tamaina ezberdinetako bost triangelu, lauki bat eta paralelogramo bat.

Erabiltzaileengan pentsatutako diseinuarekin, pertsona helduen bizimodua hobetzen lagundu dezakeen erreminta imajinatzen dugu, inplikatzen duen lanagatik.

Aplikazioaren lehenengo bertsio hau, gaztelania, euskera zein ingeles hizkuntzetan erabilgarri dago. Jolasa euskeraz jartzeko zure iPADean:


Ideia, Bilbomatica www.bilbomatica.es, Zuentzat www.zuentzat.net eta Deustuko unibertsitatearen Deusto Tech-Life http://www.deustotech.deusto.es unitateaz osaturiko partzuergoaren partaideetatik atera zen, SPRI eta Eusko jaurlaritzaren Industri, Berrikuntza, Komerzio eta Turismo sailak emandako diru-laguntzaren I+D+i proiektu baten barruan. “PERTSONA HELDUAK PSIKOESTIMULATZEKO TANGRAM-EAN 
OINARRITUTAKO ERREMINTA TEKNOLOGIKOA”




-----------------------------------------------------------------------

IPADerako eTangram: joko bat adineko pertsonak psikoestimulatzeko 


"Bilbomática enpresak adineko pertsonen psikoestimulazioa lantzeko joko bat diseinatu du: eTangram. basqueresearch

Tangram izeneko joko txinatar batean oinarritzen da, eta zazpi piezarekin irudi bat osatzean datza. Piezei Tans deritze, eta hauek dira: tamaina desberdinetako bost triangelu, lauki bat eta paralelogramo bat.

Jokoa baliagarria da ikaskuntzarako, burmuina estimulatzeko eta ikusmenaren eta mugimenduaren arteko koordinaziorako funtsezko trebetasunak lantzeko, besteak beste. Horregatik, egileek diote erreminta honek adineko pertsonen bizimodua hobetzen lagundu dezakeela.

Aplikazioa euskaraz, gaztelaniaz zein ingelesez dago erabilgarri."


------------------------------------------------------------------------

Terapia con I+D vasca y juegos chinos

Empresas vizcainas desarrollan una tecnología para la psicoestimulación de mayores basada en el Tangram . Bilbomática crea una versión para iPad  L. gondra (DEIA)

"...Al eTangram se le ha incorporado el inglés, para ampliar el alcance de sus potenciales usuarios, y el euskera, algo que desde Bilbomática consideraban muy importante para que se sintieran cómodas las personas euskaldunes que lo utilicen......"
------------------------------------------------------------------------


18 octubre 2012

El Día Internacional del Cáncer de Mama. 19 Octubre.

Hoy recogemos, el Día Internacional del Cáncer de Mama que se celebra el 19 de octubre.  Y la campaña que la Asociación española contra el Cáncer está realizando:

"Porque Unidos Somos Más Fuertes, ahora en tiempo de recortes es necesario aunar esfuerzos, juntos podemos hacer mucho.

Cada año, solo en España 22.000 personas reciben un diagnóstico de cáncer de mama y esta cifra sigue aumentando, afortunadamente la supervivencia mejora cada año, gracias a la investigación, conocemos mejor la enfermedad, lo que permite diagnosticarla antes y seleccionar el tratamiento más adecuado para el tipo de cáncer.

Necesitamos tu colaboración para seguir fomentando la investigación y atender de forma integral  a las personas diagnosticadas de cáncer de mama.

… cuando el médico te dice: Es cáncer, tu mundo se tambalea, te bloqueas y no sabes cómo afrontar la situación. Es importante tener en esos momentos alguien que te guíe y que  te ayude.

Muchas gracias por estar ahí cuando os necesité.

Carmen"


Estos son los principales proyectos en los que Bilbomática, se encuentra trabajando, en el contexto del Cáncer de Mama:


Life: Desafío integral al cáncer de mama, apoyando a la Unidad Funcional de Mama con tecnologías de ayuda en la toma de decisión médica. (Proyecto de Investigación de la convocatoria Innpronta )

DPCM: Nueva versión del sistema de Detección Precoz del Cáncer de Mama (DPCM) de Osakidetza.

09 octubre 2012

UsiXML- USer Interface eXtensible Mark-up Language. Año 2012

Continuamos trabajando en el proyecto UsiXML que desarrolla mediante un lenguaje innovador, un modelo para mejorar el diseño de interfaz de usuario. Esto significa un importante beneficio para los usuarios en cuanto a términos de productividad y de reutilización, de usabilidad y de accesibilidad, mediante el apoyo al concepto "μ7": multi-dispositivo y multi-usuario multi-culturality/linguality, multi-organización, multicontext, múltiples modalidades y multi-plataforma. Este enfoque está garantizado por un consorcio europeo entre socios industriales y socios académicos que son capaces de desarrollar este desafío para un diseño industrial realista y complejo de los casos de uso  y de su desarrollo. Se espera un importante impacto de los resultados de este proyecto en el mercado europeo, en las próximas décadas, en varios segmentos, con una ganancia real para la industria europea, empleados y ciudadanos.



Este proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, Número de expediente: TSI-020400-2011-20

Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)