Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNED. Mostrar todas las entradas

18 marzo 2013

Investigación y salud. ¿Coinciden objetivos de Ciencia y Empresa?

Hoy publicamos la entrevista, que nos han realizado sobre las nuevas tendencias en las tecnologías de la información en el ámbito de la Investigación y la salud.


 ¿Coinciden objetivos de Ciencia y Empresa?

La sociedad tiene de frente un gran desafío en la implementación práctica de una medicina cada vez más cercana a la comunidad, y de mayor participación comunitaria, y la implementación al mismo tiempo de una medicina que maneja tecnologías cada vez más complejas. Nos cuestionamos en este programa si la investigación y la salud coinciden en sus objetivos si persiguen los mismos objetivos la ciencia y la empresa.






PARTICIPANTES: Ana Mª García Serrano, profesora Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos (UNED); Frank Guijarro Masero, responsable de proyectos en el Dpto de I+D+i de Bilbomática; Amaia Ugarriza Pinedo, responsable de proyectos en el Dpto de I+D+i Bilbomática.

Otras referencias:

rTVE.es a la carta UNED - Investigación y salud. ¿Coinciden objetivos de Ciencia y Empresa? - 27/02/13



09 enero 2013

Interpretación de información multimedia ¿sigue siendo un reto? *Actualizada *

Dentro de los Foros de ciencia y tecnología de Madri+d, Organizados por el Consorcio MAVIR:
CSIC, UAM, UC3M, UEM, UNED, UPM y URJC, hemos participado en las VII Jornadas MAVIR sobre los Avances en Tecnologías de la lengua y Acceso a la Información Multimedia.


Queremos agradecer a nuestros anfitriones, Juan Manuel Cigarrán y Ana García Serrano, por habernos invitado a participar en estas jornadas de difusión de la innovación. Así mismo a Antonio Albacete de ISID a Sergio Rodríguez de Tecnalia y  Antonio Matarranz de Daedalus con quien compartimos la Mesa Redonda  "Interpretación de información multimedia ¿sigue siendo un reto?"





Interpretación de información multimedia ¿sigue siendo un reto? iframes

Interpretación de información multimedia ¿sigue siendo un reto?


Vídeos de las Jornadas, en el portal de la Universidad Carlos III de Madrid.

07 diciembre 2012

BUSCAMEDIA: Concepto, organización y experiencias de un gran proyecto de investigación CENIT. * Actualizado *


























Nuevas Tendencias en las tecnologías de la información. Se presenta el proyecto Buscamedia desde el punto de vista de la organización y se explica el interés de este proyecto para las empresas tecnológicas, escenarios de posibles aplicaciones y casos de uso así como posibilidades de transferencia de tecnología y futura explotación de los resultados.


Participantes:

Ana García Serrano, profesora NLP&IR-(UNED),
Paul Moore (ATOS Origin),
Javier Martínez Moya (INDRA Sistemas),
Sebastián Blanes (GFI),
Frank Guijarro (BILBOMATICA, Bilbao)
Federico Álvarez (GATV-UPM)

Intervención radiofónica:
















Rtve Televisión y Radio a a la Carta
Ivoox AudioKiosoko

29 octubre 2012

VII Jornadas MAVIR: "Avances en Tecnologías de la Lengua y Acceso a la Información Multimedia"

Hoy os dejamos las VII Jornadas MAVIR: "Avances en Tecnologías de la Lengua y Acceso a la Información Multimedia" , que se celebran en la Escuela Politécnica Superior,
Universidad Carlos III de Madrid.

El Consorcio MAVIR es una red de investigación co-financiada por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo bajo los programas de I+D en TIC MA2VICMR (2010-2013) y MAVIR (2006-2009) formada por un equipo multidisciplinar de científicos, técnicos, lingüistas y documentalistas para desarrollar un esfuerzo integrador en las áreas de investigación, formación y transferencia de tecnología.


El núcleo del consorcio está formado por siete grupos de investigación de universidades y centros de la Comunidad de Madrid que, desde un perspectiva pluridisciplinar, se complementan en varias dimensiones: mundo académico vs. mundo profesional, investigación vs. oferta de servicios, generación de recursos vs. aplicaciones:




PROGRAMA

Lunes 26/11/2012. Jornada Científica

9h00: Recepción y entrega de documentación

9h30: Index Expansion for Machine Reading and Question Answering.
Giuseppe Attardi (Università di Pisa)

11h00: Ceremonia de Apertura de las Jornadas y Entrega del Premio MAVIR

José Manuel Blecua, Director de la Real Academia Española
Carlos Balaguer, Vicerrector de Investigación, UC3M
M. Felisa Verdejo, Coordinadora del Consorcio MAVIR
Paloma Martínez, Investigadora Principal del grupo LABDA-UC3M

11h30: pausa café

12h30: Exposición del Premio MAVIR 2012

13h00: pausa almuerzo

15h00: Mining your Life: Clicks, Mortgages and Music.
Maarten de Rijke (Universiteit van Amsterdam)

16h30: Mesa Redonda: "Interpretación de información multimedia ¿sigue siendo un reto?"

Modera: Juan M. Cigarrán (NLP&IR-UNED)
Participan: Antonio Albacete (ISID), Marta Gonzalez (Tecnalia), Antonio Matarranz (Daedalus), Frank Guijarro (Bilbomática)

17h30: fin del primer día


Para  registrarse y reservar plaza