08 junio 2012

Un ensayo intenta detener el alzhéimer en sus etapas iniciales. El Pais.

Recogemos la publicación aparecida en el Pais, sobre el Proyecto “MIND:Diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer”

" Diagnóstico precoz informático

 Diagnosticar el alzhéimer de forma precoz para poder conocer las claves de su desarrollo y ser capaces de frenar su evolución se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los investigadores. La autopsia ha sido durante muchos años la única forma de comprobar con certeza que una persona estaba afectada. Ya no es así. Pruebas como el análisis de la proteína beta-amiloide en el líquido raquídeo han contribuido a identificar la patología incluso en sus fases iniciales. Pero son análisis invasivos y molestos. Por ello, se suceden los esfuerzos para hallar métodos más sencillos.
La herramienta informática desarrollada por las empresas tecnológicas Bilbomática y Vicomtech-ik4 junto con la firma de diagnóstico por imágenes Eresa, la Universidad de Castilla-La Mancha y el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, es un ejemplo de este tipo de iniciativas.
Esta aplicación permite almacenar distintas pruebas (test neurológico, información genética, imágenes de resonancia o PET) y procesar toda esta información para trasladar al especialista una valoración del enfermo. “Pretende ser una segunda opinión al alcance de los profesionales”, explica Eduardo Carrasco, investigador de aplicaciones biomédicas en Vicomtech-ik4.
 El proyecto, impulsado por el extinto Ministerio de Ciencia, se ha validado en una primera fase por el hospital de Ciudad Real con 150 pacientes."



“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)” 

INTERPELA Experiencia Hotelera Cliente SINGULAR, CONECTADO E INFORMADO

Dentro del  alcance de proyecto ETORGAI  INTERPELA Experiencia Hotelera Cliente SINGULAR, CONECTADO E INFORMADO” Nos encontramos en una era de cambios impredecibles. Las marcas que no se reconozcan o sean incapaces de responder ante estas transformaciones se enfrentan al gran riesgo de perder su competitividad de manera permanente.
El cambio requiere de soluciones atrevidas e iniciativas innovadoras. Se hace necesario para los hoteleros pensar de manera diferente. No es suficiente con pensar cómo mejorar un servicio o cómo operar de manera más eficiente. Se requiere una reflexión fundamental para entender cómo los servicios se corresponden con el huésped del presente y del futuro, sus expectativas, motivaciones y claves como cliente y parte fundamental del ecosistema hotelero.

INTERPELA tiene la determinación de ponerse por delante del citado cambio para poder tomar la delantera y facilitar a nuestros clientes y huéspedes una mejor adecuación a las nuevas realidades que redunde en un mejor posicionamiento competitivo para las empresas vascas de este sector económico.

Desde una perspectiva de negocio, este nuevo planteamiento exige pensar en la transformación no sólo desde la perspectiva profesional hotelera, sino como si fuéramos auténticos huéspedes. Por ello, debemos empezar a salir de las formas de hacer tradicionales, cambiar la aproximación de ventas, organización, gestión, marketing, y sobre todo de cómo nos comunicamos con los huéspedes.

A través de INTERPELA queremos entender el futuro para poder darle un sentido. Un futuro que no estará determinado ni definido por las conductas del pasado, ni los hábitos preferentes del pasado, sino un futuro que se definirá por qué y cómo quieren los huéspedes del mañana y qué somos capaces de ofrecerles.

El proyecto INTERPELA esta liderado por:Enkoa System y participamos Microelectronica MaserAtos OriginHoteles SilkenOnity y Bilbomática, los centros tecnológicos CICtourGUNE y Tecnalia.




Aqui os dejamos la web del Proyecto INTERPELA  Y la cuenta de Twitter  


"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto INTEPELA, cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la concocatoria ETORGAI. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio liderados por Enkoa System" 

18 mayo 2012

Introducing the Knowledge Graph: things, not strings

Os dejamos una nueva entrada en el blog de google, muy relacionada con los trabajos que estamos realizando en el proyecto BUSCAMEDIA. Introducing the Knowledge Graph:

“…Search is a lot about discovery—the basic human need to learn and broaden your horizons. But searching still requires a lot of hard work by you, the user. So today I’m really excited to launch the Knowledge Graph, which will help you discover new information quickly and easily….”


“…The Knowledge Graph enhances Google Search in three main ways to start:
1. Find the right thing
...
2. Get the best summary
...
3. Go deeper and broader
..."


16th International Conference on Knowledge-Based and Intelligent Information & Engineering Systems

10, 11 & 12 September 2012, San Sebastian, Spain

We are pleased to invite participation in KES2012 organised by the University of the Basque Country (UPV/EHU) and Vicomtech - IK4 in conjunction with KES International.

Papers are invited from a wide range of intelligent systems research topics. The conference proceedings will be published by Springer in the LNCS/AI series and indexed in a wide range of places e.g. EI, Springerlink, DBLP, ZBlMath/CompuServe, IO-Port, ACM Portal, Scopus, INSPEC.

The conference will take place in the city of San Sebastián or Donostia, a vibrant city presiding over the beautiful Bay of Biscay in the North of Spain, near the border with France. Donostia is an important city of commerce and tourism in the heartlands of the Basques and is proud of its Basque traditions and language. The city may be more familiar to the outside world through its Spanish name, San Sebastián, site of the famous annual San Sebastián International Film Festival. The agreeable climate and the scenic views have long proved a draw for many visitors, from ordinary families to international film stars. In recognition of this, the city has been selected as European Capital of Culture for 2016 (jointly with Wroclaw, Poland).

The conference will consist of keynote talks, oral and poster presentations, invited sessions and workshops, on the applications and theory of intelligent systems and related areas. It will provide excellent opportunities for the presentation of interesting new research results and discussion about them, leading to knowledge transfer and the generation of new ideas.


16 mayo 2012

CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas) - IK4


Desde aquí queremos agradecer al equipo(1) del Centro de Estudios e Investigaciones Técnica CEIT Miembro de la Alianza Tecnológica IK4 research alliance por la atención dispensada,  en una jornada de presentación de las dos compañías, donde pudimos ver de primera mano, algunos de los proyectos más significativos del CEIT.

Os dejamos información de algunos de ellos:


Proyecto VIRCAP


Personas con limitación cognitiva aprenden a manejar herramientas de jardinería mediante un innovador sistema de realidad virtual y tecnología háptica.



Proyecto viewitSpine:  


Planificador para operaciones de columna vertebral. Herramienta 3D que sirve de planificador para aquellas operaciones de cirugía directamente relacionadas con la columna vertebral, en las que resulta necesario fijar una vértebra dañada por medio de tornillos.




Proyecto Cabintec


Sistema Cabintec, fiabilidad y eficacia en la carretera.. El proyecto liderado por CEIT-Ik4 busca reducir al máximo el 40% de los accidentes ocasionados por despistes durante la conducción. 'Cabina inteligente' para una conducción más segura, económica y sostenible



(1) Diego Borro, Iñaki Yarza, Leyre Suárez y Saioa Arrizabalaga .

10 mayo 2012

MOOBIL CLOUD. Herramienta de Formación con Soporte HTML5 e integracion Google Doc.


Nos encontramos trabajando en el  Proyecto Smart Work in the Future Internet, junto con nuestros socios tecnológicos  Vicomtech.  Hoy os queremos adelantar la línea de trabajo que estamos desarrollando en el ámbito del  e-learnig, que se concreta en la “MOOBIL  CLOUD” una herramienta de e-learnig basada en Moodle con implementación en CLOUD, con soporte HTML5 e intregración de Google DOCs

Bilbomatica, junto con Vicomtech han apostado por la tecnología HTML5, a la hora de implementar los interfaces de los sistemas de información , buscando el alineamiento tecnológico  y las ventajas para el cliente, que cada vez acede mas a los sistemas desde dispositivos móviles tipo Tables o móviles (Android , IOS, WindowsPhone, Blackberry )

Algunas de las ventajas  que podríamos identificar son:

  • Estandarización
  • Mejoras en interacción y en experiencia de uso
  • Trabajo sin conexión en los navegadores
  • trabajar con aplicaciones que no hay que descargar ni instalar en el cliente
  • Mayor rapidez y desempeño




Actualmente el  soporte Cloud está siendo ofrecido por el lider del proyecto Euskaltel,  a través del producto de Vmware vcloud.







“Este trabajo se ha desarrollado a partir  del proyecto Smartwork, cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la concocatoria ETORGAI. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio liderados por Euskaltel."

03 mayo 2012

Terapia con I+D vasca y juegos chinos. Psicoestimulación de mayores. DEIA

Hoy os dejamos algunos apuntes sobre la entrevista que nos ha realizado Leire Gondra del diario Deia sobre el proyecto e-tangram.

"..... CUANDO se trata de buscar calidad de vida para las personas mayores no se puede andar con cuentos chinos. Pero sí con rompecabezas chinos... El Tangram es un antiguo juego de piezas geométricas de origen oriental que actualmente se aplica mucho en terapias de psicoestimulación. Ahora, una iniciativa de I+D+i con label vasco está desarrollando un proyecto que traslada el Tangram a las nuevas tecnologías para aplicarlas en este tipo de terapias con personas de la tercera edad."

"...para el ipad Esta herramienta está dirigida a la labor de profesionales médicos y terapeutas. Pero Bilbomática ha dado un paso más y ha aprovechado el conocimiento funcional desarrollado con este proyecto para trasladarlo al día a día de los hogares, de los usuarios. Así, esta empresa ha puesto en marcha una aplicación para iPad, bautizada como eTangram, que puede descargarse ya gratuitamente,"

Aquí podéis acceder a la versión completa de la entrevista.






A


26 abril 2012

Noscira concluye la randomización de pacientes con enfermedad de Alzheimer de su estudio en Fase II con tideglusib (ARGO)

BILBOMÁTICA continua dando soporte al  Sistema de Información MIND-ARGO diseñado para NOSCIRA y ERESA, al que los usuarios, desde cualquier país donde se realizan los ensayos , pueden acceder para transferir sus archivos de forma inmediata y segura. Recordar que para cumplir con las normas de calidad y seguridad, que rigen los ensayos clínicos, BILBOMÁTICA proporciona periódicamente a NOSCIRA un registro de actividad de la web donde figuran todas las acciones realizadas en la misma, para así poder demostrar que las imágenes provienen directamente de los usuarios acreditados y no han sufrido ninguna modificación por una fuente ajena desde su envío. Así mismo contamos con unos subsistemas de Anonimización desarrollados por Ik4-Vicomtech. 

A continuación os dejamos la situación del estudio de NOSCIRA (1).:

" Noscira concluye la randomización de pacientes con enfermedad de Alzheimer de su estudio en Fase II con tideglusib (ARGO)"


• El cierre de la randomización dentro del calendario previsto supone un hito importante que permitirá tener resultados a finales de 2012.

• En el ensayo clínico, conocido como ARGO participan 308 pacientes en 55 centros de 5 países de Europa.

• Actualmente tideglusib es el único compuesto en desarrollo clínico para enfermedad de Alzheimer que actúa directamente sobre la proteína tau.


Madrid, 18 de Enero de 2012: Hoy Noscira ha anunciado que ha concluido la randomización de pacientes con enfermedad de Alzheimer de su estudio en Fase II con tideglusib. El estudio cumple con el calendario previsto, esperándose resultados preliminares a finales de este año.

El ensayo clínico, conocido como ARGO (Alzheimer´s Research in GSK-3 mOdulation), investiga frente a placebo los efectos del compuesto tideglusib, un inhibidor de GSK-3 administrado por vía oral en dosis diarias durante 26 semanas con la posibilidad de extensión en doble ciego del estudio hasta 15 meses (hasta que el último paciente en el estudio finalice las 26 semanas de tratamiento). En ambos grupos, todos los pacientes estarán recibiendo como tratamiento de base alguno de los fármacos aprobados y comercializados para la Enfermedad de Alzheimer. En este ensayo clínico participan 308 pacientes en 55 centros localizados en España, Reino Unido, Francia, Finlandia y Alemania.

Los principales criterios de inclusión en el estudio fueron hechos en base a un diagnóstico de Enfermedad de Alzheimer (EA), edad entre 50 y 85 años, puntuación del MMSE (test Mini-Mental) entre 14 y 26 y tratamiento en dosis estables y bien toleradas con un inhibidor de la acetilcolinesterasa y/ o memantina.

El criterio primario de eficacia del estudio ARGO es la comparación del cambio respecto a la situación basal en la escala ADAS-cog plus en los grupos con tratamiento activo frente al grupo placebo. También se  analizarán varias variables secundarias cognitivas, funcionales y de calidad de vida. Como variables exploratorias (en un subgrupo de pacientes en centros predefinidos), se estudiarán los cambios en neuroimagen y biomarcadores.

Tideglusib es un fármaco perteneciente a una familia de compuestos inhibidores de la enzima GSK3, que está sobre-expresada en dichos enfermos, y actúa sobre los dos principales procesos celulares causantes de la enfermedad de Alzheimer: la hiperfosforilación de la proteína tau y la agregación del péptido beta amiloide. Tideglusib es el único inhibidor de GSK-3 en fase de desarrollo clínico y es por lo tanto una alternativa innovadora a los tratamientos actualmente disponibles.

Noscira inició el estudio ARGO en EA tras los prometedores resultados del estudio previo en Fase IIa (resultados presentados en Julio de 2010 en el Congreso Internacional de Alzheimer (ICAD) celebrado en Honolulu (Hawaii).

Sobre la enfermedad de Alzheimer:

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada clínicamente por trastornos progresivos de las funciones cognitivas, especialmente la memoria en fases iniciales, de la conducta y de la autonomía personal. Las lesiones histopatológicas típicas de la EA son los depósitos en corteza cerebral y sustancia gris subcortical de péptido β-amiloide (placas seniles neuríticas extracelulares) y de proteína tau (ovillos neurofibrilares intraneuronales), pero la causa principal del cuadro de demencia es la pérdida progresiva y difusa de sinapsis y de neuronas. Alrededor de 26 millones de personas se encuentran afectadas por EA en todo el mundo, de las cuales más de la mitad corresponden a los siete mayores mercados farmacéuticos (EEUU, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España). Se estima que el número de enfermos de EA se triplicará para el año 2050. El incremento progresivo de la prevalencia se debe al aumento de la esperanza de vida y la mejora de la asistencia sanitaria y de las técnicas de diagnóstico. El tratamiento actual de la enfermedad de Alzheimer es un tratamiento sintomático, con mejorías ligeras, eficaz solo durante un breve período de tiempo. Existe una urgente necesidad de tratamientos con eficacia clínica y capaces de retrasar o modificar el proceso neurodegenerativo asociado a la enfermedad.

El Mini-Mental State Examination (MMSE) es un instrumento de cribado de uso frecuente en la enfermedad de Alzheimer [Folstein M et al, 1975]. Evalúa la orientación, memoria, atención, concentración, denominación, repetición, comprensión, capacidad de crear una frase y para copiar dos pentágonos en intersección. Una puntuación más baja indica un mayor deterioro cognitivo. La más alta (mejor) puntuación es de 30. Los pacientes con puntuaciones en el MMSE por encima de 26 o menores de 14 no podrán ser incluidos en este estudio.

Sobre la escala ADAS-Cog:La escala ADAS-cog es la herramienta comúnmente utilizada para demostrar la eficacia clínica de un tratamiento para la enfermedad de Alzheimer. Esta escala valora el rendimiento del paciente en varias áreas cognitivas (memoria, lenguaje, orientación, razonamiento, praxias, atención, funciones ejecutivas) afectadas de forma progresiva por la enfermedad. En el estadio leve-moderado de la enfermedad el empeoramiento promedio en esta escala es de 8-9 puntos por año.

Sobre tideglusib (NP-12): La sobreexpresión de la Glicógeno Sintasa Kinasa 3 (GSK-3) provoca la hiperfosforilación de la proteína Tau, un proceso anómalo presente en varias enfermedades neurodegenerativas denominadas en su conjunto tauopatías, la más frecuente de las cuales es la EA. Tideglusib (NP-12) es el único inhibidor de GSK-3 en desarrollo clínico para la EA y es capaz de actuar sobre varias lesiones histopatológicas de la enfermedad en modelos experimentales: reduce la fosforilación de la proteína Tau y la pérdida de neuronas en hipocampo y corteza entorrinal, mejora el déficit de memoria espacial y reduce significativamente la carga de placa amiloide en el cerebro. Tideglusib (NP-12) también ha demostrado actuar como neuroprotector in vivo y poseer un potente efecto antiinflamatorio en diferentes modelos animales.

Sobre Noscira: Noscira, con sede en Madrid, España, es una compañía biofarmacéutica dedicada a la investigación y desarrollo de fármacos innovadores para el tratamiento y prevención de enfermedades del sistema nervioso con necesidades no cubiertas, especialmente en EA. La estrategia de búsqueda de Noscira combina una plataforma única de cribado primario de muestras marinas altamente especializada en enfermedad de Alzheimer, con un potente esfuerzo de optimización química.

Noscira dispone de un compuesto, tideglusib (NP-12) en fase II de desarrollo clínico para enfermedad de Alzheimer y cuenta además con una cartera de proyectos en fases preclínicas.

Noscira es una filial del grupo Zeltia (Bolsa de Madrid: ZEL.MC; Bloomberg: ZEL SM; Reuters: ZEL.MC), holding español líder en el sector biotecnológico y químico.

Sobre Zeltia: 

Zeltia S.A. es el grupo biofarmacéutico líder mundial en el desarrollo de fármacos de origen marino aplicados a la oncología y enfermedades del Sistema Nervioso Central. Las principales compañías del Grupo Zeltia son las siguientes: PharmaMar, la compañía biotecnológica dedicada al desarrollo de tratamientos contra el cáncer mediante el descubrimiento y desarrollo de medicamentos innovadores de origen marino; Noscira, biotecnológica centrada en el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos contra el Alzheimer y otra enfermedades neurodegenerativas del Sistema Nervioso Central; Genómica, primera compañía española en el campo del diagnóstico molecular; Sylentis, dedicada a la investigación de las aplicaciones terapéuticas del silenciamiento génico (RNAi), y un sector químico compuesto por Zelnova y Xylazel, dos compañías altamente rentables y líderes en sus respectivos segmentos de mercado.

Para más información contacte con Zeltia en el +34 91 444 4500

Esta nota está también disponible en la sección de Noticias de la web de Zeltia (www.zeltia.com) y en la Sala de Prensa de la web de Noscira (www.noscira.com) "

-------------------------------------------------------------
(1).-  La información publica de Noscira se encuentra en el site y  " Al acceder a este sitio acepta los términos y condiciones. Cumpliendo con la normativa vigente sobre publicidad de medicamentos de uso humano en España, le informamos de que este área está dirigida a profesionales de la salud con formación especializada y/o profesionales de la información y periodistas de formación."

25 abril 2012

REDEIS CLOUD : Plataforma soporte de Ensayos Clinicos e Investigación.


Bilbomatica cuenta con nuevo producto Software denominado REDEIS CLOUD, que permite a las Empresas que realizan investigación sanitaria, biológica o ensayos clínicos , disponer de una gestión detallada con seguimiento de todos los aspectos involucrados en los procesos de investigación ( Recogida de información descentralizada en cualquier parte del mundo, alto Nivel de Seguridad, Anonimización de la información, Explotación selectiva de la información, Trabajo Colaborativo 2.0, Subsistema de Ayuda en la Toma de Decisión basado en Ontologias,etc..)

A continuación detallamos algunas aspectos reseñables:

- Orientado a los ensayos clínicos de pruebas de medicamentos o estudios generales sobre una enfermedad para revisar la estrategia.

- Ensayos clínicos de fase III, fase IV, que son los que involucran múltiples centros

- Dada la variedad en el enfoque de diseño experimental, las posibles enfermedades y las variables implicadas, nuestra plataforma se adapta a los requerimientos del cliente, para garantizar la correcta implementación técnica (Personalización de la herramienta)

- Da  soporte a las pruebas de imagen, histopatología (biopsias)  y permite asociarlas en una misma historia al resto de información del estudio.

- La plataforma ha dado buenos resultados en los ensayos controlados, prospectivos, naturalísticos en el que lo esencial es la recogida masiva de variables sobre una cohorte de pacientes con una misma enfermedad, con la participación de centenares de centros y por ende la  recogida masiva de datos de cientos de investigadores.

- En los ensayos clínicos estructurados,  a partir de fase II puede aprovechar la plataforma  REDEIS CLOUD, en la que registrar todas las variables de estudio, sea cual sea el diseño experimental del ensayo (aleatorizado, prospectivo,…), pero especialmente en la fase III y IV, que pueden contar con centenares de centros/investigadores, aportando media docena de sujetos cada uno y casi siempre internacionalizados.

Queremos agradecer a Blanca Piedrafita (Medical Writer y Traductora biomédica) todas las aportaciones que en esta línea de trabajo ha realizado.

  Para cualquier consulta sobre la plataforma REDEIS CLOUD, pueden ponerse en contacto con: Frank Guijarro Teléfono:  94 4 27 63 08 "PLATAFORMA SOPORTE DE ENSAYOS CLINICOS E INVESTIGACIÓN"

Autor de la primera Fotografía:  Gobierno de Aragón
Autor de la segunda Fotografía:  Sinestesiadg


“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”

04 abril 2012

Generatour - Plataforma integral para la generación de experiencias Culturales

Durante este año 2012, hemos continuado trabajando en el proyecto GeneraTour   Plataforma integral para la generación de experiencias Culturales de la convocatoria INNPACTO del  Ministerio de Economía y competitivdad IPT-2011-1520-410000. liderado por Entelgy 

Bilbomática, gracias al presente proyecto se encuentra desarrollando la plataforma inteligente para la creación de aplicaciones y servicios para el turismo cultural , alineando la política de innovación de la compañía con la linea de negocio en el ámbito de turismo.