Mostrando entradas con la etiqueta estudios médicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudios médicos. Mostrar todas las entradas

11 enero 2013

Resultados del ensayo clínico Tauros, sobre la enfermedad de Alzheimer. ( NOSCIRA ZELTIA )

BILBOMÁTICA ha dado  soporte, con un Sistema de Información a el Estudio TAUROS (TAU Restoration On PSP) (1), diseñado para NOSCIRA   Consolidando su conocimiento en desarrollos Software orientados a los ensayos clínicos, donde las normas de calidad y seguridad son muy elevadas.
 El desarrollo se ha orientado, para permitir a los investigadores / usuarios del sistema contar con una herramienta  para realizar los ensayos clínicos, desde un navegador web (con conexión segura y desde cualquier país participante en el estudio), pero con las características de las aplicaciones de escritorio tradicionales. RIA.
A continuación os dejamos los resultados publicados del estudio de NOSCIRA (2).:

"ZELTIA INFORMA: Se presentan en el Congreso Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC Vancouver 2012) resultados de un subestudio de imagen por resonancia magnética (MRI) del ensayo clínico TAUROS llevado a cabo por Noscira con su compuesto tideglusib."
....
"- Según el investigador principal del subestudio MRI realizado, el tratamiento con tideglusib durante 52 semanas redujo de forma significativa frente a placebo la progresión de la atrofia cerebral global en los 41 pacientes con PSP participantes en dicho subestudio.

- Los resultados podrían indicar un posible efecto neuroprotector del compuesto sobre el cerebro que ha de ser evaluado en estudios posteriores."


.......
"A pesar de que el estudio TAUROS no cumplió el objetivo principal de demostrar una mejora en el estado clínico general mediante la escala Golbe, los resultados de este subestudio sugieren ampliar las investigaciones en estadios más tempranos de la enfermedad o durante un período de tratamiento mayor."
........


(1) "TAUROS (TAU Restoration On PSP), es un estudio aleatorizado, doble-ciego, controlado por placebo, de grupos paralelos con el objetivo primario de evaluar los cambios en el estado clínico general mediante la escala Golbe tras 52 semanas de tratamiento con dos dosis diferentes (600 mg. y 800 mg., una vez al día, vía oral) de tideglusib frente a placebo en 146 pacientes con posible o probable PSP en estadio leve a moderado. El principal objetivo secundario era evaluar la seguridad y tolerabilidad de tideglusib. Otros objetivos secundarios a evaluar eran los cambios clínicos en la función motora, cognición, comportamiento, actividades cotidianas y calidad de vida. Este estudio se llevó a cabo en 24 centros en Alemania, Reino Unido, España y Estados Unidos."

(2).-  La información pública de Noscira se encuentra en el site y  " Al acceder a este sitio acepta los términos y condiciones. Cumpliendo con la normativa vigente sobre publicidad de medicamentos de uso humano en España, le informamos de que este área está dirigida a profesionales de la salud con formación especializada y/o profesionales de la información y periodistas de formación.

25 abril 2012

REDEIS CLOUD : Plataforma soporte de Ensayos Clinicos e Investigación.


Bilbomatica cuenta con nuevo producto Software denominado REDEIS CLOUD, que permite a las Empresas que realizan investigación sanitaria, biológica o ensayos clínicos , disponer de una gestión detallada con seguimiento de todos los aspectos involucrados en los procesos de investigación ( Recogida de información descentralizada en cualquier parte del mundo, alto Nivel de Seguridad, Anonimización de la información, Explotación selectiva de la información, Trabajo Colaborativo 2.0, Subsistema de Ayuda en la Toma de Decisión basado en Ontologias,etc..)

A continuación detallamos algunas aspectos reseñables:

- Orientado a los ensayos clínicos de pruebas de medicamentos o estudios generales sobre una enfermedad para revisar la estrategia.

- Ensayos clínicos de fase III, fase IV, que son los que involucran múltiples centros

- Dada la variedad en el enfoque de diseño experimental, las posibles enfermedades y las variables implicadas, nuestra plataforma se adapta a los requerimientos del cliente, para garantizar la correcta implementación técnica (Personalización de la herramienta)

- Da  soporte a las pruebas de imagen, histopatología (biopsias)  y permite asociarlas en una misma historia al resto de información del estudio.

- La plataforma ha dado buenos resultados en los ensayos controlados, prospectivos, naturalísticos en el que lo esencial es la recogida masiva de variables sobre una cohorte de pacientes con una misma enfermedad, con la participación de centenares de centros y por ende la  recogida masiva de datos de cientos de investigadores.

- En los ensayos clínicos estructurados,  a partir de fase II puede aprovechar la plataforma  REDEIS CLOUD, en la que registrar todas las variables de estudio, sea cual sea el diseño experimental del ensayo (aleatorizado, prospectivo,…), pero especialmente en la fase III y IV, que pueden contar con centenares de centros/investigadores, aportando media docena de sujetos cada uno y casi siempre internacionalizados.

Queremos agradecer a Blanca Piedrafita (Medical Writer y Traductora biomédica) todas las aportaciones que en esta línea de trabajo ha realizado.

  Para cualquier consulta sobre la plataforma REDEIS CLOUD, pueden ponerse en contacto con: Frank Guijarro Teléfono:  94 4 27 63 08 "PLATAFORMA SOPORTE DE ENSAYOS CLINICOS E INVESTIGACIÓN"

Autor de la primera Fotografía:  Gobierno de Aragón
Autor de la segunda Fotografía:  Sinestesiadg


“Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MIND, con número de referencia CENIT-20081013, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio MIND (https://www.portalmind.es)”