Mostrando entradas con la etiqueta CEIT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CEIT. Mostrar todas las entradas

17 octubre 2014

GoCardio – Solución Móvil para el Seguimiento de Pacientes Cardiológicos durante la actividad diaria

Dentro del ámbito del proyecto GoCardio – Solución Móvil para el Seguimiento de Pacientes cardiológicos durante la actividad diaria, hemos estado trabajando con nuestros socios de Vicomtech-ik4 y mostramos los avances  del prototipo demostrador, del subsistema de envío de la la información de ECG . La implementación realizada se basa en BITalino y con soporte móvil de Android.




El proyecto, cuenta con la participación de Bilbomática, STT e Incide, además de los centros de investigación Ceit-ik4, Vicomtech-ik4 y Biodonostia.



"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"


31 marzo 2014

Design and Development of a Mobile Cardiac Rehabilitation System

Hoy os dejamos el resumen de  la publicación científica, realizada por Bilbomatica, junto con nuestros socios tecnológicos de  Ceit-IK4 Research Centre, Vicomtech-IK4, Biodonostia Health Research InstituteUniversity of The Basque Country UPV/EHU, INCIDE STTDonostia University Hospital.


Design and Development of a Mobile Cardiac Rehabilitation System

Abstract:

In this article we present the design and implementation of a mobile cardiac monitoring system oriented to patients in Phase II and III of cardiac rehabilitation. The complete monitoring system involves both hardware and software design perspectives. At the hardware level, we present a T-shirt with a 12-lead ECG system and an embedded inertial sensor for the monitoring of activity and energy expenditure. At the software level, a modular cloud platform performs data processing to detect relevant cardiac events and to provide advanced visualization capabilities. As a case study, we have implemented our system at the Cardiac Rehabilitation program at Donostia University Hospital (Spain). Finally, the validation of the 12-lead ECG recording system is also presented and discussed.


http://www.tandfonline.com


Iker Mesa, Eider Sanchez, Carlos Toro, Javier Diaz, Arkaitz Artetxe, Manuel Graña, Frank Guijarro, Cesar Martinez, Jose Manuel Jimenez, Shabs Rajasekharan, Jose Antonio Alarcon & Alessandro De Mauro

19 noviembre 2013

"GoCardio" monitorización portatil del corazón.

Bilbomática se encuentra trabajando en el ámbito del proyecto "GoCardio" , subvencionado por la Spri/ Gobierno Vasco en su convocatoria GAITEK,  colaborando con  STT e Incide, además de los centros de investigación Vicomtech, Biodonostia y Ceit.

Los trabajos se encuentran alineados con la realización del seguimiento portátil de los parámetros cardiológicos clave.


En el proyecto GoCardio se proponen innovaciones tecnológicas tanto a nivel de Hardware como a nivel de Software. El objetivo es  monitorizar parámetros electrofisiológicos y de actividad cardiológica de manera portátil.

En el área de la electrofisiología, comparándolo con otros sistemas portátiles, GoCardio aporta sustanciales mejoras. Por un lado, optimiza el posicionamiento de los electrodos y la electrónica, perfeccionando así la relación señal ruido. Por otro, se implementan los algoritmos de procesamiento para obtener parámetros de interés más concretos.

Respecto del área de la actividad física, GoCardio permitirá avanzar en la precisión con la que se detecta el tipo de actividad y su correspondiente gasto energético, ajustando el dispositivo a las restricciones funcionales impuestas:

    Portátil
    De bajo consumo
    Integrado con el resto del sistema

Las imágenes que aquí aparecen son propiedad de nuestros colaboradores tecnológicos del proyecto  CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas) 

Noticias relacionadas: Diario Vasco 
Abstract
Remote cardiac monitoring of patients helps to improve their quality of life, as it avoids frequent commuting to the health center. Patients are thus able to continue with their everyday life while at the same time they remain non-intrusively monitored. However, current solutions in remote cardiac monitoring are not massively
f
ound, due in part to their high price, as well as the difficulties encountered when deploying them in real world clinical environments. In this paper we present the general overview of a novel telemonitoring system for cardiologic patients, covering both the hardware and software perspectives. Our main objective is to provide an economically feasible solution that preserves quality and efficacy. At the sensor level, we propose an innovative easy-to-wear hardware system that measures the complete 12 ECG leads and the activity patterns of patients. We also propose the architecture of a modular software solution for supporting patient monitoring. Our system offers advanced visualization capabilities mainly based on Visual Analytics techniques and also mining of the collected cardiac data. Our approach is still in its development phase and hence in this article we introduce the basic concepts that have been taken into account for the implementation of the first prototypes.



16 mayo 2012

CEIT (Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas) - IK4


Desde aquí queremos agradecer al equipo(1) del Centro de Estudios e Investigaciones Técnica CEIT Miembro de la Alianza Tecnológica IK4 research alliance por la atención dispensada,  en una jornada de presentación de las dos compañías, donde pudimos ver de primera mano, algunos de los proyectos más significativos del CEIT.

Os dejamos información de algunos de ellos:


Proyecto VIRCAP


Personas con limitación cognitiva aprenden a manejar herramientas de jardinería mediante un innovador sistema de realidad virtual y tecnología háptica.



Proyecto viewitSpine:  


Planificador para operaciones de columna vertebral. Herramienta 3D que sirve de planificador para aquellas operaciones de cirugía directamente relacionadas con la columna vertebral, en las que resulta necesario fijar una vértebra dañada por medio de tornillos.




Proyecto Cabintec


Sistema Cabintec, fiabilidad y eficacia en la carretera.. El proyecto liderado por CEIT-Ik4 busca reducir al máximo el 40% de los accidentes ocasionados por despistes durante la conducción. 'Cabina inteligente' para una conducción más segura, económica y sostenible



(1) Diego Borro, Iñaki Yarza, Leyre Suárez y Saioa Arrizabalaga .