Mostrando entradas con la etiqueta pacientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pacientes. Mostrar todas las entradas

14 febrero 2024

NAIA Healthcare innovación en los cuidados de Enfermería.

 

Hoy presentamos las ventajas que los profesionales médicos han destacado de la solución avanzada de Cuidados de Enfermería de Bilbomática "Naia Healthcare."


Mejora de la calidad de atención al paciente: El sistema Naia Health Care permite que los planes de cuidados sean estandarizados y personalizados, lo que se traduce en una atención de mayor calidad y eficiencia.




Reducción de errores: La solución permite una gestión más eficiente de la información clínica, lo que reduce la posibilidad de errores en la atención al paciente.

Ahorro de tiempo: Al contar con la información de enfermería en una sola plataforma, se reduce el tiempo empleado en la búsqueda de información y en la documentación de los cuidados.

Mejora de la comunicación entre el personal sanitario: Naia Health Care facilita la comunicación entre el personal sanitario, mejorando la coordinación y el trabajo en equipo.

Integración con otros sistemas sanitarios: La solución es integrable con otros sistemas sanitarios, lo que permite una gestión más eficiente y efectiva de la información clínica.

Optimización de recursos: La solución permite una gestión más eficiente de los recursos, lo que se traduce en una reducción de costos y una mejor utilización de los mismos.

Facilita la toma de decisiones: Al contar con información actualizada y detallada, los profesionales sanitarios pueden tomar decisiones más informadas y acertadas.

Reducción de la carga de trabajo: La solución reduce la carga de trabajo de los profesionales sanitarios, ya que les permite una gestión más eficiente de la información y de los cuidados.



Mejora de la seguridad del paciente: La solución reduce la posibilidad de errores y mejora la seguridad del paciente, lo que se traduce en una atención más efectiva y satisfactoria.

Mejora de la eficiencia en la gestión de los cuidados: Naia Health Care permite una gestión más eficiente y efectiva de los cuidados, lo que se traduce en una atención más eficiente y de mayor calidad.

Facilita la formación continua: La solución facilita la formación continua de los profesionales sanitarios, ya que les proporciona información actualizada y detallada sobre los cuidados y las intervenciones.

Permite la monitorización continua del paciente: La solución permite la monitorización continua del paciente, lo que facilita la detección temprana de problemas y la intervención oportuna.

Permite la gestión de pacientes crónicos: La solución es especialmente útil en el manejo de pacientes crónicos, ya que permite la gestión más efectiva y eficiente de los cuidados.

Facilita la investigación: La solución permite la recopilación y gestión de datos, lo que facilita la investigación y la evaluación de los resultados de los cuidados.

Permite la gestión de la información de enfermería de forma segura: La solución permite una gestión segura de la información de enfermería, lo que garantiza la privacidad y la confidencialidad de los datos del paciente.









Es una herramienta diseñada siguiendo las fases del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) y que sirve de apoyo metodológico en la elaboración de los planes de cuidados, ya que está basada en la estructura de los lenguajes estándares NANDA, NOC y NIC La herramienta permite la elaboración de planes de cuidados desde Valoraciones creadas según una de las siguientes métodos: Dominios de los diagnósticos NANDA, Necesidades de Virginia HendersonPatrones de Gordon u otros. Además permite asociar planes de cuidados a complicaciones potenciales, las lesiones del paciente (úlceras, heridas, ostomías y quemaduras), los dispositivos y escalas de valoración





13 abril 2023

Un recorrido al cáncer de mama a través de la poesía - A ras de suelo - SESPM

Como dice la Dra. Laia Bernet "Lo importante de este libro, son los poetas que nos han donado su trabajo y sobre todo las pacientes, a quien con toda humildad y todo el amor dedicamos este trabajo"


Entre las referencias podemos señalar a los poetas Luis García Montero (Director del Instituto Cervantes) , y Joan Margarit , la ginecóloga rural Margarita García Carriazo , Los pintores Jesús Rodríguez de la Torre  y Javier Calatayud, El pianista John Salmon  , los escritores Maria-Mercè Marçal y Alberto Escabias Ampuero, así como la joven escritora Sara Torres.

Aquí os dejamos algunos trabajos de los participantes:




 















10 mayo 2018

Tiempo y esperanza para el cáncer de mama metastásico: proyecto cronos-hope

Hoy recogemos la campaña del PROYECTO CRONOS-HOPE, dirigido a ofrecer a pacientes con cáncer de mama metastásico la oportunidad de un tratamiento específico según las alteraciones genéticas detectadas en su tumor.

"Este proyecto consta de tres fases... La tercera parte consiste en ofrecer a pacientes con cáncer de mama metastásico de toda España, la opción de secuenciar sus muestras de biopsia. Según las alteraciones genéticas detectadas y una vez analizadas por un Comité de expertos a nivel central, se buscaría el tratamiento más específico. Cualquier paciente de cualquier Comunidad/ hospital podría tener acceso a dichos análisis a través de su oncólogo. Los resultados se tratarían a nivel individual ofreciendo la información de forma individual y el asesoramiento a la paciente (a través de su oncólogo) y también a nivel global (estadístico). " Para esta tercera fase, la asociación de cáncer metástasico, están recaudando fondos:




A esta iniciativa se han unido colaboradores, como recoge el periódico Deia "Música para seguir luchando", que han grabado un videoclip musical , gracias a Iride Agirre, vecina de Urduliz e integrante de la asociación

En la grabación participó Gotzon Batikon, trikitilari urduliztarra que actúa en los grupos Trikizio y The Middle Fingers, el rapero Novato y el guitarrista Andoni Arrizabalaga. Adaptando una canción de Maldita Nerea  A continuación os dejamos el vídeo:




19 octubre 2015

Bilbomática y la Medicina personalizada centrada en el paciente. Sistemas Sanitarios.

Hoy recogemos algunos de los aspectos en los que Bilbomática se encuentra trabajando, para evolucionar los Sistemas de Información Sanitarios y dar soporte a la Medicina personalizada y centrada en el paciente.




  • Gestionar nuestra salud, monitorizando nuestra enfermedad crónica o seguir de cerca nuestra salud fomentando el diagnóstico precoz, la detección de crisis y por lo tanto la mejora de la calidad de vida.





Los principios involucrados en la medicina centrada en el paciente, podrían resumirse en:
  • Personalización de las estrategias terapéuticas de prevención.
  • Reducción en el tiempo y la tasa de fracaso de los ensayos clínicos.
  • Minimizar las ineficiencias de ensayo y error.
  • Pasar de la medicina reactiva a la preventiva.
  • Tratar las estrategias de prevención de enfermedades de forma personalizada.
  • Prescribir medicamentos y tratamientos más eficaces para el enfermo en concreto, frente a los tratamientos estándar.

A esto le podemos sumar el campo de la genómica, que permite a los profesionales, trabajar en la predicción de enfermedades, sus patologías e incluso el tratamiento personalizado en función de la información genómica de cada uno de nosotros. Transformando así el modelo de atención sanitaria reactiva por la medicina predictiva y personalizada.
En Bilbomatica, conscientes de la importancia de este ámbito, llevamos trabajando desde el 2008, en proyectos destacados como, el anteriormente referido MIND "Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Alzheimer" , donde la empresa Sistemas Genómicos ha desarrollado técnicas de genómica, proteómica y metabolómica, con objetivo de identificar Biomarcadores transcriptómicos en la enfermedad de Alzheimer como factor diagnóstico y LIFE: Desafío integral al cáncer de mama, donde nos alineamos en la parte de los sistemas de información Sanitarios, con Sistemas Genomicos en la identificación de marcadores moleculares de diagnóstico precoz, respuesta a tratamiento o metástasis, que permiten el desarrollo de técnicas de diagnóstica no invasivas y trasladables al entorno sanitario. Y por ultimo el proyecto IMAGINOMICS "Smart Diagnostic Imaging and Genomic Platform" , consisteNTE en el desarrollo de una plataforma de ayuda al diagnóstico mediante información genética empleando procesamiento de datos en un entorno Cloud Computing. La plataforma abastecerá una base de conocimiento de alteraciones genómicas y un repositorio de datos clínico-genómicos de paciente, facilitando la interoperabilidad entre sistemas diversos y adoptando estándares de salud.

Continuara...