Mostrando entradas con la etiqueta imaginomics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imaginomics. Mostrar todas las entradas

26 enero 2017

IMAGINOMICS Smart diagnostic imaging and genomic platform III Edición de Premios Ad Qualitatem


El proyecto IMAGINOMICS Smart diagnostic imaging and genomic platform (Plataforma de ayuda al diagnóstico mediante información genética empleando procesamiento de datos en un entorno Cloud Computing ) liderado por ERESA y con la participación de Sistemas Genomicos, CETIR, el centro tecnológico VICOMTECH_IK4 y Bilbomática,  ha obtenido un accésit en la III Edición de Premios Ad Qualitatem en la categoria "Al mejor proyecto ejecutado de TIC de sanidad en el año 2015"

  1. Proyecto de monitorización y modelado predictivo de crisis de migraña.
    Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario de la Princesa y la Universidad Complutense de Madrid.
    Primer premio de 6000 €.
  2. Imagenomics: Smart diagnostic imaging and genomic platform.
    Exploraciones Radiológicas Especiales S.L. ERESA, Valencia.
    Accésit de 2000€.
  3. Diseño de una guía de paseos por la comarca de Pamplona y Estella como modelo de estrategia sencilla para la promoción de la actividad física en pacientes con EPOC.
    Complejo Hospitalario de Navarra.
    Accésit de 2000€.
Juan Manuel Santabárbara, responsable de proyectos de investigación en Exploraciones Radiológicas Especiales, recoge el premio de manos de Concha Serrano, directora de Relaciones Institucionales en Pfizer España.




Noticia: Efesalud Hospitales de Madrid, Mallorca y Alicante, premios Ad Qualitatem

Hospitales de Madrid, Mallorca y Alicante han resultado ganadores en la III Edición de los Premios Ad Qualitatem a la Calidad, Sostenibilidad e Innovación en el sector sociosanitario, unos galardones que entrega la Fundación Ad Qualitem, y que impulsa Previsión Sanitaria Nacional (PSN)

Fuente:  Fundación Ad Qualitem

El proyecto IMAGINOMICS: Smart Diagnostic ImAging and GeNomic platfOrm  fue realizado gracias a las ayudas Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital AEESD y al amparo de la Orden IET/786/2013, de 7 de mayo , por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"


19 octubre 2015

Bilbomática y la Medicina personalizada centrada en el paciente. Sistemas Sanitarios.

Hoy recogemos algunos de los aspectos en los que Bilbomática se encuentra trabajando, para evolucionar los Sistemas de Información Sanitarios y dar soporte a la Medicina personalizada y centrada en el paciente.




  • Gestionar nuestra salud, monitorizando nuestra enfermedad crónica o seguir de cerca nuestra salud fomentando el diagnóstico precoz, la detección de crisis y por lo tanto la mejora de la calidad de vida.





Los principios involucrados en la medicina centrada en el paciente, podrían resumirse en:
  • Personalización de las estrategias terapéuticas de prevención.
  • Reducción en el tiempo y la tasa de fracaso de los ensayos clínicos.
  • Minimizar las ineficiencias de ensayo y error.
  • Pasar de la medicina reactiva a la preventiva.
  • Tratar las estrategias de prevención de enfermedades de forma personalizada.
  • Prescribir medicamentos y tratamientos más eficaces para el enfermo en concreto, frente a los tratamientos estándar.

A esto le podemos sumar el campo de la genómica, que permite a los profesionales, trabajar en la predicción de enfermedades, sus patologías e incluso el tratamiento personalizado en función de la información genómica de cada uno de nosotros. Transformando así el modelo de atención sanitaria reactiva por la medicina predictiva y personalizada.
En Bilbomatica, conscientes de la importancia de este ámbito, llevamos trabajando desde el 2008, en proyectos destacados como, el anteriormente referido MIND "Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Alzheimer" , donde la empresa Sistemas Genómicos ha desarrollado técnicas de genómica, proteómica y metabolómica, con objetivo de identificar Biomarcadores transcriptómicos en la enfermedad de Alzheimer como factor diagnóstico y LIFE: Desafío integral al cáncer de mama, donde nos alineamos en la parte de los sistemas de información Sanitarios, con Sistemas Genomicos en la identificación de marcadores moleculares de diagnóstico precoz, respuesta a tratamiento o metástasis, que permiten el desarrollo de técnicas de diagnóstica no invasivas y trasladables al entorno sanitario. Y por ultimo el proyecto IMAGINOMICS "Smart Diagnostic Imaging and Genomic Platform" , consisteNTE en el desarrollo de una plataforma de ayuda al diagnóstico mediante información genética empleando procesamiento de datos en un entorno Cloud Computing. La plataforma abastecerá una base de conocimiento de alteraciones genómicas y un repositorio de datos clínico-genómicos de paciente, facilitando la interoperabilidad entre sistemas diversos y adoptando estándares de salud.

Continuara...


21 abril 2015

Smart Diagnostic Imaging and Genomic Platform: El diagnóstico genético

Bilbomática, continua trabajando en el proyecto IMAGINOMICS: Smart Diagnostic Imaging and Genomic Platform. El objetivo principal del proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma de ayuda al diagnóstico mediante información genética empleando procesamiento de datos en un entorno Cloud Computing. La plataforma abastecerá una base de conocimiento de alteraciones genómicas y un repositorio de datos clínico-genómicos de paciente, facilitando la interoperabilidad entre sistemas diversos y adoptando estándares de salud.

En este proyecto destaca la participación de Sistemas Genómicos y su trabajo en el diagnóstico genético trabajando desde tecnologías citogenéticas convencionales hasta Ultrasecuenciación con tecnología de secuenciación masiva, incluyendo el diagnóstico molecular por Secuenciación Sanger, QPCR, Análisis de fragmentos, Hibridación in situ fluorescente automática y diagnóstico en célula única que conducen a una interpretación clínica y biológica de los resultados encontrados.

Aprovechamos para dejaros información de los últimos trabajos realizados por Sistemas GenomicosLos niños con discapacidad intelectual cuentan ya con un panel diagnóstico.

Sistemas Genómicos desarrolla el panel más completo para el diagnóstico genético de la discapacidad intelectual 

"... Gran avance Como explica la Dra. Pilar Codoñer, Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Dr. Peset y Presidenta de la Sociedad Valenciana de Pediatría «el desarrollo de un sistema de diagnóstico genético para los pacientes pediátricos afectos de discapacidad intelectual, presenta un gran avance en la clínica pediátrica, por cuanto permite el identificar la causa de estos procesos y poder ofrecer un pronóstico y un consejo genético adecuado a las familias. Hay que tener en cuenta, sobre todo, la gran angustia que significa para unos padres el que su hijo presente una discapacidad intelectual, sin saber a qué es debida, ni qué posibilidades hay de que este problema se presente en otros hijos. La aplicación de un panel con la posibilidad de identificar una alteración hasta en 500 genes, ofrece una amplia gama de posibilidades diagnósticas y por tanto, redunda en beneficio de los pacientes y de sus familias». En este sentido, Amparo Sanchis, Pediatra de dicho hospital, insiste en que la realización de esta investigación va a resultar de gran utilidad, ya que a los niños que han participado en ella, no solo se les va a poder realizar un diagnóstico y pronóstico de su enfermedad, sino que nos va a permitir ofrecer un consejo reproductivo a las familias. Desde el Servicio de Bioquímic..."
Fuente: La Razon

"Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto MAGINOMICS: Smart Diagnostic ImAging and GeNomic platfOrm  gracias a las ayudas Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital AEESD y al amparo de la Orden IET/786/2013, de 7 de mayo , por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de dichas ayudas (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)"