Mostrando entradas con la etiqueta Unidades Multidisciplinares de Cáncer de Mama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidades Multidisciplinares de Cáncer de Mama. Mostrar todas las entradas

17 octubre 2022

Digitalización de las unidades de mama. De la gestión de casos al soporte a la decisión y generación de evidencia del mundo real. DESIMS.


El Jueves 20 de octubre 2022 de 7:00 – 18:00 en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria.

Se presenta el simposio:

Digitalización de las unidades de mama. De la gestión de casos al soporte a la decisión y generación de evidencia del mundo real. DESIMS.

#La Digitalización al rescate

#Introducir la información una vez e integrar con los sistemas corporativos

#Explotar Real Word Data y el conocimiento propio de la organización

#Soporte a la decisión basada en Guías Clínicas y adaptaciones 

#DESIMS es actualizable y extensible

#Toda la información en un click

#Un camino para la acreditación de Unidades Funcionales de Mama

#La Paciente en el centro del Proceso

#Explotación de la información para estudios médicos e indicadores para la dirección médica


Todo esto y mucho más en Oviedo:

https://lnkd.in/dm4aVJNZ


01 junio 2022

DESIMS - 11ª REUNIÓN DE UNIDADES DE MAMA Y COORDINADORES DE UNIDAD Unidades de Mama y las TIC


Durante la 11ª REUNIÓN DE UNIDADES DE MAMA Y COORDINADORES DE UNIDAD Unidades de Mama y las TIC, se ha realizado la presentación de DESIMS a cargo de la Dra. L. Bernet Vegué, de la Unidad de Anatomía Patológica, Ribera Salud, Valencia, os dejamos el Programa y el vídeo de la presentación.

PROGRAMA

i

10:30-10:45 Presentación

i

10:45-11:05 Resumen del Foro anterior y Relaciones con la Comisión Europea.

Dr. David Martínez Ramos y Dr. Francesc Tresserra Casas

i

11:05-11:30: Prevemama

Dra. Teresa Presa

i

11:30-11:55 Lectura de la mamografía de cribado asistida por inteligencia artificial: resultados preliminares

Dra. Esperanza Elías Cabot

i

11:55-12:20 Pausa café

i

12.20-12:25 Entrega de certificado y placas a Unidades de Mama recientemente acreditadas y reacreditadas

i

12:25-12:50 El quirófano del futuro

Dr. Pedro Gouveia, Lisboa

i

12:50-13:15 Redes sociales y Unidades de Mama

Dra. Virginia Ruiz

i

13:15-13:40 Gestión de la información: DESIMS

Dra. Laia Bernet

i

13:40-14:20 Coloquio

i

14:20-15:00 Almuerzo



PONENTES

D. Martínez Ramos, Coordinador Unidad de Mama Hospital General. Castellón

F. Tresserra Casas, Anatomía Patológica Unidad de Mama Quirón Dexeus, Barcelona

T. Presa Abós, Radiología Unidad de Mama H. U. Ramón y Cajal. Madrid

E. Elías Cabot, Radiología Unidad de Mama H. U. Reina Sofía, Córdoba

P. Gouveia, Unidad de Mama Fundação Champalimaud, Lisboa

V. Ruiz Martín, Radioterapia Unidad de Mama Hospital Universitario, Burgos

L. Bernet Vegué, Unidad de Anatomía Patológica, Ribera Salud, Valencia



 

























DESIMS - Mission: Cancer

 Hoy recogemos las referencias que del proyecto Europeo DESIREE, han publicado en el marco "Mission: Cancer"

"En el contexto de Horizonte Europa está incluida la Misión Cáncer, que forma parte de un grupo de 5 misiones que fueron adoptadas el pasado 29 de septiembre por la Comisión Europea. Las misiones de la UE son una nueva forma de aportar soluciones concretas a algunos de nuestros mayores retos.

La Misión de Cáncer tiene como objetivo mejorar la vida de más de 3 millones de personas para 2030 mediante una mejor prevención, cura y calidad de vida. Se implementará tanto a través de un Programa de Trabajo específico para las Misiones, como a través del resto de convocatorias del Horizonte Europa, con especial énfasis en el Programa de Trabajo del Clúster de Salud, Infraestructuras, y las convocatorias del Consejo Europeo de Investigación (ERC), del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y otros. Además, habrá sinergias claras con otros programas europeos como EU4Health y Digital Europe, entre otros y todo tipo de fondos nacionales y europeos.

El 15 de diciembre se adoptó la actualización 2021 del Programa de Trabajo 2021-2022, que incluye 3 nuevos topics para la Misión Cáncer, y que están directamente relacionadas el Plan de Implementación de la Misión. Es importante conocer este Plan de Implementación, ya que se detallan las acciones previstas a futuro, con detalle en cuanto a los actores que las deberían implementar y las fuentes de financiación previstas."

DESIMS DESIREE Information Management System

"DESIMS is the platform for managing the clinical information of patients with breast cancer and generates treatment recommendations for the patient based on clinical guidelines. 

It allows the visualization of the complete information of the breast cancer process and at a glance, quickly, intuitively and efficiently. Instead of browsing the patient's entire medical history, locating the information corresponding to breast cancer. Presenting the sufficient and necessary information to carry out the decision-making process on the most appropriate treatment for each patient. Against access through structured information...."

"...Unique Value Proposition

Platform for the management of clinical information of the Breast Cancer process, with support in treatment decision making, based on the recommendations based on Clinical Guidelines (NCCN).

Significant items:

-Data quality

-Patient and process centered

-Visualization of process information

-Collaborative and proactive work

-Recommendations based on Clinical Guidelines

-International standards

-Quality and costs

-Tumor Maps

-Standardized information improves quality of patient care and reduces costs"


Os dejamos el link del producto DESIMS


Gestión de comités multidisciplinares, con apoyo en la toma de decisiones clínicas

DESIMS es la plataforma para la gestión de la información clínica de las pacientes con cáncer de mama y genera recomendaciones de tratamiento para la paciente basadas en guías clínicas.

Permite la Visualización de la información completa del proceso de cáncer de mama y de un sólo vistazo, de forma rápida, intuitiva y eficaz. En vez de navegar por toda la historia clínica de la paciente, localizando la información correspondiente al cáncer de mama. Presentando la información suficiente y necesaria para realizar el proceso de toma de decisión sobre el tratamiento más adecuado a cada paciente. Frente al acceso a través de información estructurada.


17 octubre 2017

Cáncer de mama en Euskadi, a la vanguardia de la investigación


Tras haber alcanzado el ecuador del proyecto de investigación Desiree (Decision Support and Information ManagementSystem for Breast Cancer) y coincidiendo con la revisión del mismo por la Comisión Europea.


Disponemos de las primeras versiones, del sistema de información mas avanzado, a nivel internacional. Posicionando a Euskadi a la vanguardia de la investigación, en el cáncer de mama en el ámbito de las tecnologías de la información.

Centrados en los desarrollos de Bilbomática (Bizkaia), para el manejo de la información heterogénea de las unidades funcionales de mama y donde Fundación Onkologikoa (Gipuzkoa) cuenta con un papel destacado en el ámbito clínico. Se complementa con el líder del proyecto Vicomtech-IK4 (Gipuzkoa), con los Sistemas Avanzados de Soporte a la Decisión.

Para alcanzar el presente grado de avances a nivel internacional, el consorcio se complementa con las aportaciones de nuestros socios:


- Desde la Comunidad Valencia con Eresa y Sistemas Genómicos.

- A nivel Europeo, desde Francia con los hospitales de Saint-Louis y George Pompidou pertenecientes a  al Assistance Publique-Hôpitaux de Paris (AP-HP) y también el centro de investigación INSERM-LIMICS.

- Las empresas Medical Innovation and Technology de Grecia, Arivis AG de Alemania y la Universidad del Ulster de Reino Unido.

Ademas de forma significativa la cooperación internacional se ve reforzada, por la participación de Houston Methodist Research Institute de Estados Unidos, centro de referencia en el cáncer.


A provechando el próximo Día Internacional del Cáncer de Mama (Jueves 19 Octubre), recogemos la rueda de prensa, donde la doctora de Onkologikoa, María Jesús Michelena compareció junto a ella, el consejero de Salud, Jon Darpón, la diputada de Políticas Sociales de Gipuzkoa, Maite Peña, y Txaro Beobide, presidenta de la asociación Katxalin:

"En Euskadi se detectan cada año 1.450 nuevos casos de esta enfermedad. Esta patología se ha incremento en el periodo 2000-2015 a razón de un 1,5% anual."

"Sobre las causas de esta tendencia ascendente ha apuntado al envejecimiento de la población, el estilo de vida, la obesidad, la ausencia de ejercicio físico o factores hereditarios así como al uso de la mamografía que ha permitido diagnosticar más casos cuando son asintomáticos, ha explicado."

"Los datos del Registro de Cáncer sobre la evolución de la supervivencia reflejan que se ha pasado del 83,4% (periodo 2000-2004) al 86% en 2010-2012. Los últimos estudios la sitúan incluso por encima del 90% cuando la enfermedad es detectada en su fase inicial. "



A continuación os dejamos algunas referencias a la noticia:

El Mundo - Pais Vasco 
Deia
eitb.eus

------------------------------------------------------------------------------
European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.
-----------------------------------------------------------------------------
Join the DESIREE community by signing up for our newsletter! 


-----------------------------------------------------------------------------