Mostrando entradas con la etiqueta CDSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CDSS. Mostrar todas las entradas

17 octubre 2022

Digitalización de las unidades de mama. De la gestión de casos al soporte a la decisión y generación de evidencia del mundo real. DESIMS.


El Jueves 20 de octubre 2022 de 7:00 – 18:00 en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria.

Se presenta el simposio:

Digitalización de las unidades de mama. De la gestión de casos al soporte a la decisión y generación de evidencia del mundo real. DESIMS.

#La Digitalización al rescate

#Introducir la información una vez e integrar con los sistemas corporativos

#Explotar Real Word Data y el conocimiento propio de la organización

#Soporte a la decisión basada en Guías Clínicas y adaptaciones 

#DESIMS es actualizable y extensible

#Toda la información en un click

#Un camino para la acreditación de Unidades Funcionales de Mama

#La Paciente en el centro del Proceso

#Explotación de la información para estudios médicos e indicadores para la dirección médica


Todo esto y mucho más en Oviedo:

https://lnkd.in/dm4aVJNZ


24 junio 2022

Las claves de las tecnologías de IA aplicadas a la Salud Digital y Medicina Personalizada

Hoy recogemos la jornada dedicada a la Inteligencia Artificial aplicada a la Salud Digital y Medicina Personalizada, en la que se pudo mostrar las realidades y prospección para ayudar a identificar oportunidades de aplicación de la Inteligencia Artificial en el campo de la Salud Digital y la Medicina Personalizada tanto a las Empresas como a las Instituciones Sanitarias y Administraciones.


Jorge Posada, Director Adjunto del Centro, reafirmó no solo la apuesta tecnológica de Vicomtech y la capacidad de sus investigadores en este ámbito, sino que además destacó la tenencia de la Propiedad Intelectual tangible de Vicomtech en términos de activos tecnológicos, sobre los cuales se proyectan soluciones y aplicaciones dentro de la sociedad; en este caso, el de la Salud Digital.  Agustín Zubilaga, Director de la Sede de Bilbao, remarcó el compromiso que mantiene Vicomtech con Bilbao para contribuir al desarrollo económico y social de Bizkaia y el conjunto de Euskadi, con el objetivo de seguir creciendo en el ámbito tecnológico y de innovación ya existente en la región. 


 Oihana Eizmendi, Coordinadora de Sectores Estratégicas de Bilbao Ekintza, realizó la apertura institucional del evento, siguiéndole María Pascual de Zulueta, Directora del Basque Health Cluster, que basó su intervención el sector de las biociencias y la salud en Euskadi. 

Por otro lado, se contó con Ivan Macía, Director de Salud Digital y Tecnologías Biomédicas de Vicomtech, que expuso, entre otras cosas, las actividades llevadas a cabo en el Departamento y las claves para entender los tipos de IA aplicados en la Salud, tales como el Machine Learning y el Deep Learning. 


Además, durante el resto del evento se pudo contar con una amplia red de expertos en dicha área, que expusieron tanto en intervenciones individuales como en las mesas redondas sus experiencias dentro del campo de la Salud Digital y la Medicina Personalizada, creando un espacio de diálogo y reflexión que contribuyeron a una visión tanto global como específica de los diferentes puntos que conforman los temas tratados. 


Las mesas redondas las conformaron Nekane Larburu, Investigadora Senior en Salud Digital de Vicomtech; Naiara Muro, Project Manager en Healthcare Transformation Roche Diagnostics; Alberto Rezola, Socio y Director de estrategia de Datu(a); Jorge Burgos, Coordinador del Grupo de investigación en Medicina Materno-Fetal. IIS Biocruces Bizkaia;  Alba Garin-Muga, Investigadora Senior en Medicina Personalizada en Vicomtech; Juan Gumuzio, COO en Fastbase Solutions; Leire Mendizabal, Directora Técnica en Patia Europe, y María Vivanco, Directora de Investigación en Heterogeneidad del Cáncer en CIC Biogune.  

Desde aquí queremos agradecer a Nekane Larburu y a Naiara Muro, sus intervenciones.




11 diciembre 2018

Desiree: "El éxito siempre llega por la persistencia y el trabajo en equipo"

Coincidiendo con las jornadas de trabajo presenciales, organizadas por Universidad del Ulster, en el marco del proyecto europeo Desiree "A software platform integrating the  heterogeneous data and knowledge bases, the Decision Support System and the analysis and modelling tools, for the coordination and multidisciplinary management of cases in Breast Units.", os dejamos una breve referencia de la participación de Onkologikoa, Vicomtech y Bilbomática.

Reflexionando en esta última etapa del proyecto sobre el papel que estamos desempeñando las empresas vascas, creemos firmemente que nos consolidan en la vanguardia de la innovación tecnológica sanitaria, tanto a nivel Europeo como mundial. Específicamente en el ámbito de las Unidades y Comités Funcionales de Cáncer de Mama. Como dice el título de esta entrada "El éxito siempre llega por la persistencia y el trabajo en equipo".





Onkologikoa. Trabajando en la definición y validación clínica, con su Comité de Cáncer de Mama (Unidad Acreditada desde 1992 por la Sociedad Española de Senología ).


Vicomtech. Líder del proyecto Desiree y especialista científico en los sistemas de Ayuda a la Toma de Decisión Clínica, así como en el ámbito del tratamiento avanzado de la imagen médica.


Bilbomática. Desarrollador de la solución DESIMS Core ( DESiree Information Management System). Software de gestión colaborativa para Unidades Funcionales de Cáncer de Mama con representación avanzada de casos. De forma destacada, nuestro rol como integrador de las soluciones del proyecto en los ámbitos de seguridad, visualización de imagen médica y especialmente de los sistemas de ayuda a la toma de decisión basados en guías clínicas y la experiencia.




Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.







This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and

contributions.

19 marzo 2018

Revolución Digital en Medicina Personalizada: DESIREE "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer "

Hoy recogemos las intervenciones, que en el marco de la Jornada Revolución Digital en Medicina Personalizada: Retos y oportunidades en nuestro entorno, se realizo el 16 de Marzo en Eureka! Zientzia Museoa, Donostia.
Donde Iván Macía de Fundación Vicomtech y Ander Urruticoechea – Director Científico y Gerente de Fundación Onkologikoa, presentaron los principales retos del proyecto europeo DESIREE "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer "

Agenda


9:30 - 10:00 Bienvenida. María Pascual de Zulueta, Basque Health Cluster.
          Apertura institucional
          Presentación programas Gobierno Vasco RIS3 Salud y BIND 4.0 Health,
          Estibaliz Hernáez , Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad 
           Gobierno Vasco                                                   
          Presentación Estrategia Biociencias - Salud en Gipuzkoa
          Ainhoa Aizpuru
          Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial
          Diputación Foral de Gipuzkoa

10:00 - 10:50 Ponente invitado: Tony Bjourson, Director, Clinical Translational Research and Innovation Centre (C-TRIC), Director, NI Centre for Stratified Medicine, Ulster University
Prof. Bjourson currently serves as Director on the board of the Clinical Translation Research &Innovation Centre (C-TRIC) based in Derry-Londonderry (Northern Ireland)



10:50 - 11:15 Proyecto Europeo H2020 - DESIREE - Decision Support and Information Management System for Breast Cancer - Iván Macía - Coordinador del Proyecto, Fundación Vicomtech, Ander Urruticoechea – Director Científico y Gerente de Fundación Onkologikoa Fundazioa








11:15 - 11:40 Improve the care quality of patients with metastatic breast cancer by fostering remote monitoring. Aude Gourgues - Domicalis

11:40 - 12:00 Café

12:00 - 13:00 Mesa redonda 1: De la genética al paciente. El rol de las TIC. Moderador: Ander Urruticoechea - Fundación Onkologikoa Fundazioa

Angel Rubio - Tecnun
Leire Mendizábal - Patia Diabetes Europe SL
Javier Gamboa - Biogenetics
Concha Vidales - DNA Data
Marcos Arauzo - IIS Biodonostia
*Los participantes presentarán su experiencia en el ámbito TIC Salud de medicina de precisión y se abrirá un diálogo en retos y oportunidades en su entorno.

13:00 - 14:00 Mesa Redonda 2: TIC, Big Data y Medicina Personalizada. Moderador: Iván Macía - Fundación Vicomtech

Roberto Bilbao - Director del Biobanco Vasco
Oscar Millet - CIC bioGune 
Iker Ezkerra - NorayBio
Gerardo Cajaraville - Fundación Onkologikoa
Manuel Varela SILO - Compra Pública Innovadora

*Los participantes presentarán su experiencia en el ámbito TIC Big Data y Medicina Personalizada y se abrirá un diálogo en retos y oportunidades en su entorno.
















Desiree ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238

26 octubre 2017

Basque Medical Devices Capacities Directory - Bilbomática

Hoy recogemos la presentación del "Basque Medical Devices Capacities Directory", donde Bilbomática muestra su "expertise" Socio-Sanitario en los ámbitos de Monitoring devices, co-development Medical image  analysis software, diagnostic nuclear image system (pet, spect, mri ), information systems for healthcare providers, mobile health, Interoperability, telehealth, dss (decisión support system) y Bigdata.







"Medical Devices and Digital Health sectors are multidisciplinary areas that need, for their development, many different capabilities and a high level of knowledge and expertise in diverse disciplines, as well as the convergence of appropriate resources in an environment able to foster innovation.

Indeed, Medical Devices and Digital Health sectors cannot prosper without an appropriate ecosystem in which biomedical and health sciences meet technologies such as Electronics, Mechatronics, ICTs (Information and Communication Technologies) or Advanced Manufacturing, among others. The sector is extremely demanding of innovative high technology, that needs close collaboration among industry, technology platforms, R&D centers and Healthcare centers.

In this context, the Basque Country presents an attractive scenario with great potential for the development of the Medical Devices and Digital Health sectors, due to the following strengths:

• A strong regional specialization and promotion of Biosciences and Health, merging industry, scientific and technological agents and clinical centers.

• Powerful and highly competitive capabilities in Advanced Manufacturing, as a result of the transfer of innovations in technologies such as nanotechnology or ICTs to the traditional industrial sectors.

• A dynamic and strong ICT and Electronic sector with multiple links with Health and Biosciences.

• A highly integrated network of Healthcare providers, able to give a powerful traction to multiple developments related to biomedicine, e-health or medical devices.

• A dense network of scientific and technological centers with top-level capabilities in areas connected with Medical Devices and Digital Health, and with a culture of innovation and collaboration with industry.

• A high and sustained commitment of the Regional Government with innovation, that has led to the creation of a strongly effective ecosystem of innovation that provides support and resources and facilitates collaboration among private and public entities and among agents through the whole innovation value chain"

Link BASQUE MEDICAL DEVICES CAPACITIES DIRECTORY

19 junio 2017

DESIREE - KES-InMed-17 5th International KES Conference

The KES International Conference on Innovation in Medicine and Healthcare (KES-InMed-17) will gather a multi-disciplinary group consisting of researchers and engineers, managers, students and practitioners from the medical arena, to discuss the ways that innovation, knowledge exchange and enterprise can be applied to issues relating to medicine, surgery, healthcare and the issues of an ageing population.

A central theme of the conference will be Smart Medical and Healthcare Systems which will cover the ways in which modern intelligent systems contribute to the solution of problems faced by healthcare and medical practitioners today, addressing the application of these systems through all of the strands of the event.

Within this framework, DESIREE project has selected the conference for the organization of a Workshop, titled Smart Medical and Healthcare Systems. The workshop will be held the second day of the conference, the 22nd of June. 



 

European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and
contributions.



06 marzo 2017

DESIREE, Plenary Meeting - Valencia. Ayuda a la toma de decisión genética, en el cáncer de mama.

En esta ocasión os dejamos una presentación, realizada por Paloma Moraga de Sistemas Genomicos, dentro de la Plenary Meeting en Valencia del proyecto DESIREE "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer", de la ayuda en la toma de decisión genética en el caso de cáncer de mama, implementada en la plataforma que se encuentra desarrollando Bilbomática DESIMS.



A continuación os dejamos la noticia aparecida en medios:

-------------------------------------------

http://www.lavanguardia.com

Aterriza en Valencia un proyecto que persigue mejorar el estudio y tratamiento del cáncer de mama

El Proyecto Desiree, una iniciativa internacional puntera para la mejora del estudio y tratamiento del cáncer de mañana, ha iniciado su siguiente fase en Valencia, lugar de procedencia de dos de los participantes que integran sus grupos de trabajo, Eresa y Sistemas Genómicos.
....
El objetivo de este proyecto, que entra en su segundo año de desarrollo, es proporcionar a los especialistas un sistema rápido e intuitivo que ayude a la toma de decisiones médicas en el tratamiento de cáncer de mama.

Este sistema se materializará en la creación de una plataforma informática específica, capaz de formalizar el conocimiento de las principales guías clínicas, generar nuevo conocimiento a partir de los datos previos recogidos e interrelacionar datos de un paciente con casos previos ya almacenados.
....
Otra novedad de esta iniciativa es la inclusión de la genética como disciplina fundamental para el diagnóstico y control de la evolución de esta enfermedad. Esto ha impulsado la presencia de Sistemas Genómicos --únicos laboratorios especializados en el estudio de ADN y ARN del consorcio-- en diferentes grupos de trabajo, enfocados a generar un protocolo de estratificación de los pacientes en un alto o bajo riesgo de cáncer de mama hereditario, para realizar recomendaciones durante el diagnóstico y el tratamiento teniendo en cuenta lo establecido en guías clínicas."

www.20minutos.es

www.EuropaPress.es

www.inforsalus.es
-------------------------------------------

 

European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and
contributions.

05 marzo 2017

Demo de la Plataforma DESIMS, en el ámbito del comité de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama BIOSTEC 2017 * Actualizado*

Hoy os dejamos el vídeo de la Demo, llevada acabo en el congreso BIOSTEC 2017, en Oporto, donde Ivan Macia (Vicomtech-IK4) presenta el proyecto DESIREE "Decision Support and Information Management System for Breast Cancer " y Nekane Larburu (Vicomtech-IK4), presenta los desarrollos realizados hasta el momento en el ámbito del comité de la Unidad Funcional de Cáncer de Mama de Bilbomática, la Ayuda en la toma de decisión de Vicomtech-IK4, la información genética de Sistemas Genomicos  y en la visualización avanzada de la imagen de ARIVIS.





 

European UnioneHealth

Este proyecto ha recibido fondos de la Unión Europea en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 con el número de acuerdo de subvención 690238.

 Los autores quieren agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio.

This project has received funding from the European Union´s Horizon 2020 research and innovation programmme under grant agreement No 690238.

The authors wish to thank all consortium members the knowledge and
contributions.