Mostrando entradas con la etiqueta jantur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jantur. Mostrar todas las entradas

14 julio 2015

JANTUR- Avances en la Plataforma tecnológica para redes turísticas de productos locales

Hoy recogemos los avances realizados en el proyecto JANTUR- Plataforma tecnológica para redes
turísticas de productos locales.

Su objetivo es el desarrollo de una plataforma tecnológica que permita la gestión de un ecosistema integrado de productores de productos locales con los proveedores primarios de servicios turísticos (restaurantes, agroturismos) mediante la agregación, almacenamiento, procesado, distribución y marketing de los productos y experiencias turísticas locales.

Liderado por Merkatu junto a Bilbomatica,Alianzo, BaturaMobileElkarmedia, Gupost, Iraurgi BerritzenMaserThe Movie Virtual y Urkome- Asociación de desarrollo rural de Urola Costa., apoyados desde el ámbito de investigación por los centros Vicomtech-ik4 CEit-ik4.







Describimos algunos de los aspectos mas reseñables:



  • Publicación de los productos locales y las experiencias turísticas de los agricultores
  • Compra de dichos productos por parte de los proveedores primarios de servicios turísticos
  • Publicación de menús y experiencias gastronómicas por parte de los proveedores primarios de servicios turísticos
  • Compra de experiencias y productos por parte de los turistas

Cabe destacar las Analíticas visuales configurables para la interacción y análisis de los datos con el objetivo de mejorar el proceso de toma de decisiones, que se traduce en la monitorización del impacto real  del producto en su entorno natural.

Para llevar a cabo el pilotaje del proyecto se han definido tres escenarios diferentes para la validación de la plataforma.
  • Caserío con productos hortícolas ecológicos.
  • Productor de txakolí con experiencias turísticas.
  • Quesería local que promueve experiencias turísticas.

 "Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria ETORGAI. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"

20 enero 2015

JANTUR- Plataforma tecnológica para redes turísticas de productos locales

Bilbomatica, participa en el proyecto JANTUR- Plataforma tecnológica para redes turísticas de productos locales, liderado por Merkatu junto a Alianzo, Batura MobileElkarmedia, Gupost, Iraurgi BerritzenMaserThe Movie VirtualUrkome- Asociación de desarrollo rural de Urola Costa., apoyados desde el ambito de investigación por los centros Vicomtech-ik4 y CEit-ik4.
Este proyecto trabajará el concepto de red turística de productos locales como una cooperación entre los productores y los destinos turísticos.

Es necesario analizar las perspectivas y estrategias de los actores clave a medio y largo plazo en relación al turismo gastronómico y los problemas existentes para la utilización y promoción de los productos locales.
El objetivo de este proyecto es generar un ecosistema basado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones que refuerce las capacidades agrícolas, ganaderas y turísticas de un territorio con el objetivo de incrementar su competitividad así como asegurar su sostenibilidad económica y social. Para ello, se deberán generar redes de colaboración entre los productos, los restaurantes y los consumidores locales y visitantes para mejorar la industria turística.

En el caso de Urola Erdia, el ecosistema estará formado por los productores gestionados por Urkome (agricultores, ganaderos, elaboradores de productos), los proveedores de productos y servicios turísticos bajo la coordinación de Urola Turismo (restaurantes, bares que trabajen con productos locales), agentes sociales locales (instituciones, escuelas, residencias) y los consumidores (turistas y ciudadanos) que buscan comprar y disfrutar de los productos locales.




Las tecnologías que se implementarán en este proyecto permitirán conocer la forma de cultivo de los productores, así como todos los procesos agrícolas de la oferta enogastronómica de los proveedores turísticos. De esta forma, se dispondrá de información complementaria sobre la procedencia de los alimentos, su cultivo y la propia elaboración del plato, así como el acceso a la compra de dichos productos locales u otras experiencias turísticas relacionadas.
Otro de los objetivos es promover cambios en los hábitos alimentarios de modo que se incorporen productos de temporada a la dieta o a la oferta turística hostelera. Con este objetivo, se generarán calendarios y guías sobre los productos disponibles por temporadas, que se reforzarán con posibles recetas y formas de cocinarlos proporcionadas por la propia comunidad (ciudadanos, restauradores).

Bilbomática aporta a este proyecto su experiencia en el ámbito GIS y su conocimiento adquirido e implementado en los productos: ComerciAR+, eVisitAR+ y ePromocionAR+

"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria ETORGAI. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"