Mostrando entradas con la etiqueta BUSCAMEDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUSCAMEDIA. Mostrar todas las entradas

17 junio 2013

Buscamedia - Semántica, producción audiovisual y distribución. Fin del Proyecto


Recogemos el final del Proyecto CENIT Buscamedia en el que ha participado Bilbomatica durante los últimos 4 años junto con nuestro socio tecnológico Tecnalia, y que ha logrado un significativo avance en las áreas de semántica, producción audiovisual y distribución de media enriquecida con independencia de redes y terminales de consumo.
Hoy os dejamos con algunas imágenes de estos años de trabajo, agradeciendo a todos los participantes el buen trabajo realizado. 




 “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E liderado por ATOS con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA(http://www.cenitbuscamedia.es)”

07 diciembre 2012

BUSCAMEDIA: Concepto, organización y experiencias de un gran proyecto de investigación CENIT. * Actualizado *


























Nuevas Tendencias en las tecnologías de la información. Se presenta el proyecto Buscamedia desde el punto de vista de la organización y se explica el interés de este proyecto para las empresas tecnológicas, escenarios de posibles aplicaciones y casos de uso así como posibilidades de transferencia de tecnología y futura explotación de los resultados.


Participantes:

Ana García Serrano, profesora NLP&IR-(UNED),
Paul Moore (ATOS Origin),
Javier Martínez Moya (INDRA Sistemas),
Sebastián Blanes (GFI),
Frank Guijarro (BILBOMATICA, Bilbao)
Federico Álvarez (GATV-UPM)

Intervención radiofónica:
















Rtve Televisión y Radio a a la Carta
Ivoox AudioKiosoko

22 noviembre 2011

El Rol Central del Usuario en los Servicios Telemáticos

Continuando en el marco del Proyecto CENIT-Buscamedia, se ha realizado la publicación del White Paper: El Rol Central del Usuario en los Servicios Telemáticos  (1) , por parte de Juan Carlos Yelmo, Beatriz San Miguel y Yod Samuel Martín del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos, E.T.S.I de Telecomunicación,Universidad Politécnica de Madrid



"Actualmente, los servicios telemáticos son una herramienta imprescindible para realizar multitud de tareas en distintos ámbitos como la educación, el empleo, las relaciones sociales o la búsqueda de información. En este contexto, los usuarios se han acostumbrado a disfrutar de un acceso ubicuo, con disponibilidad permanente e
independiente del dispositivo utilizado y cada vez más, requieren de servicios que se adapten a sus necesidades y preferencias. Para conseguir esto último es necesario considerar principios de centralidad del usuario en servicios telemáticos, principios que se exponen en este documento junto con una breve introducción de su aplicación en el proyecto BUSCAMEDIA."

(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

08 noviembre 2011

Tecnologías de personalización de contenidos multimedia

Continuando en el marco del Proyecto CENIT-Buscamedia, se ha realizado la publicación del White Paper: Tecnologías de personalización de contenidos multimedia  (1) , por parte de María Alduán, Laura Arnaiz, Ana Cerezo, Faustino Sánchez, Silvia Uribe del Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (G@TV) – Universidad Politécnica de Madrid (UPM) 



"La evolución del mercado multimedia a lo largo de los últimos años ha sido muy amplia, provocada principalmente por la digitalización de los contenidos. Este cambio de paradigma con respecto a la era analógica ha afectado a toda la cadena de valor multimedia, es decir, tanto a las técnicas usadas en la creación, procesado y transmisión, como a aquellas presentes en la recepción y presentación de los propios  contenidos, cuyo número a su vez se ha visto ampliamente incrementado. El usuario final, consciente de estas posibilidades, reclama servicios y aplicaciones capaces de satisfacer sus necesidades del modo más óptimo posible, incrementando con ello su experiencia de uso. De esta forma, y con el objetivo de  proporcionar una gestión inteligente de los contenidos, aparece la necesidad de desarrollar distintas técnicas  que vengan a asegurar una interacción individual y personalizada con el media existente, gracias a lo cual el usuario pasa de ser mero espectador a participar de una manera activa en el diseño y desarrollo de las distintas soluciones proporcionadas. En relación a esto, a lo largo de este documento se explicarán de forma concisa las principales bases sobre las que se sustentan las técnicas de personalización centradas en un sistema integral de búsqueda y gestión de contenidos como es BUSCAMEDIA, así como se esbozarán los  principales retos a alcanzar con su aplicación."

(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

17 junio 2011

BUSCAMEDIA: Continuando en la investigación (Anotación e Indexado de Video)

Hoy recogemos la jornadas de trabajo realizadas esta semana, en el ámbito del proyecto #BUSCAMEDIA, en esta ocasión el consorcio de empresas participantes, nos hemos reunido en Bilbao, en las instalaciones de nuestro socio tecnológico Tecnalia.


No queremos dejar pasar estas líneas para agradecer el esfuerzo y trabajo realizado por todos ellos, y de forma especial a: Jon Ander Ormaza, Marta Gonzalez, Sergio Rodriguez, Urtza Iturraspe, Izakun Mendia y Valentin Sanchez.

Estas jornadas han supuesto el punto de encuentro y puesta en común de todos los diferentes activos experimentales realizados por las empresas participantes.

En el caso de Bilbomatica y Tecnalia, podemos destacar dentro del ámbito de la Anotación e Indexado de Video, los trabajos realizados en la búsqueda de soluciones a la gestión automática de imágenes y videos , uno de los grandes objetivos de #Buscamedia.

¿ Qué contienen las imágenes y videos?

¿Cómo se recuerdan las imágenes y videos?


Nos encontramos trabajando en la detección de objetos en imágenes y videos y su anotación, con el objetivo de permitir una búsqueda eficiente en función del contenido.

Para este activo se estan utilizando:

- 5000 imágenes de test y 5000 de entrenamiento.

-Arquitecturas de procesador: Intel Core 2 Duo, Intel Quad Core, Intel Pentium D e Intel Pentium 4.

- Núcleos de procesamiento: 17 cores incluidos dentro de las arquitecturas anteriores

-Velocidades de los núcleos de procesamiento: entre 2 GHz y 3 GHz.

- Memoria RAM utilizada: diferentes unidades con un total de 21 GB aproximadamente.

25 mayo 2011

Pmanaging. Herramienta colaborativa de gestión de proyecto (Cloud)

Hoy os presentamos una herramienta colaborativa denominada pmanaging, que estamos utilizando en el proyecto CENIT Buscamedia, la traemos a colación por dos motivos.
El primero es destacar las buenas características que posee en la gestión coordinada de proyectos, incluso proyecto de gran envergadura. Implementa el concepto de trabajo colaborativo en la nube y durante estos años de uso, se ha mostrado como robusta, ágil y flexible.

Por otra parte destacar, que a partir de ahora, se establece una nueva etapa en la evolución de la herramienta Pmanaging, tras la adquisición por parte de Soros Gabinete.

01 abril 2011

Los retos de una arquitectura en un buscador multimedia.

En el marco del Proyecto CENIT-Buscamedia, se ha realizado la publicación del White Paper: Los retos de una arquitectura en un buscador multimedia (1) por parte de: Carolina Cebrecos, Javier Martínez-Moya, Alexia Rodríguez de Indra Sistemas S.A.

"El desarrollo de tecnologías capaces de mejorar los procesos de gestión, producción, acceso, seguridad y almacenamiento de información es una prioridad para las empresas en la actualidad. El departamento de Medios de Comunicación de INDRA está trabajando en el desarrollo de un buscador semántico multimedia, multidominio y multilingüe, con capacidades avanzadas de anotación, que ofrezca contenidos personalizados y capaz de adaptar los resultados de las búsquedas independientemente del terminal y la red de acceso. Buscamedia pretende ser un salto cualitativo y cuantitativo entre los buscadores existentes en la actualidad y el nuevo concepto de búsqueda multimedia semántica, tratando de solventar el problema del gap semántico. INDRA lidera la investigación y desarrollo de un nuevo modelo de arquitectura de red basado en una nueva estructura, el componente multimedia, así como de un nuevo modelo de búsqueda que pueda manejar cantidades ingentes de material audiovisual. Así, INDRA busca la eficacia en las búsquedas de contenidos audiovisuales, mediante el desarrollo de un transcodificador y un recomendador que faciliten la obtención de resultados de búsqueda personalizados al usuario."

(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

11 febrero 2011

Hacia una adaptación Semántica de Medios Digitales Multired -Multiterminal.

Nuestros compañeros de Bmat, han actualizado el White Paper sobre Soluciones tecnológicas para las nuevas necesidades de la industria musical dentro del Proyecto BUSCAMEDIA.

Aprovechamos para dejaros un pequeño vídeo de las Jornadas de Trabajo realizadas en la UNED sobre la interrelación entre diferentes ámbitos involucrados en el proyecto.



(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

02 noviembre 2010

Búsqueda semántica a través del Procesamiento de Lenguaje Natural

Continuando en el marco del Proyecto CENIT-Buscamedia, se ha realizado la publicación del White Paper: Búsqueda semántica a través del Procesamiento de Lenguaje Natural (1)
por parte de: José L. Martínez-Fernández, José C. González, Pablo Suárez y Paloma Martínez DAEDALUS S.A., Grupo LABDA - Universidad Carlos III de Madrid.

"En los últimos años la tecnología de búsqueda semántica está en boca de todos como solución a los problemas de los sistemas de recuperación de información actuales. El objetivo es ir más allá de una simple búsqueda por palabras, teniendo en cuenta algo más que la aparición o no de unas cuantas palabras en un texto. La búsqueda semántica pretende comprender las expresiones proporcionadas por el usuario en su consulta, desambiguando su significado si es el caso.
Entre los motivos para ir más allá se encuentra tanto el deseo de aumentar la precisión de los resultados de la búsqueda, como la necesidad de facilitar al usuario la especificación de sus consultas. Así, el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) es imprescindible, no sólo a
la hora de simplificar la interacción del usuario con el buscador sino también como herramienta para interpretar el significado de búsquedas y contenidos web. Por otra parte, el PLN permite trabajar con metadatos asociados a contenidos multimedia (video, audio, imágenes),
cada vez más presentes en la web."

(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

28 agosto 2010

Portales corporativos, la necesidad de evolución semántica.

Dentro del marco del Proyecto CENIT-Buscamedia en el que participamos, hemos realizado la publicación del White Paper: Portales corporativos, la necesidad de evolución semántica (1) ,

Mostramos desde una perspectiva cronológica, la evolución de los Sistemas de información orientados a los Portales Corporativos, partiendo de 1.996 con las primeras implementaciones institucionales de presencia en internet.
http://www.euskadi.net Portal de las Administraciones Vascas 1996

"Dentro del ámbito de los Portales Corporativos, hemos vivido en primera persona, junto con nuestros clientes, la experiencia evolutiva que partió de los desarrollos a medida, llegando hoy en día a los productos de gestión de Contenidos (CMS). Esta evolución se ha producido en paralelo, junto con el acopio de ingentes cantidades de información de diversa índole (textos, documentos, videos, audio, etc.) que ha propiciado la necesidad de incorporar tecnologías semánticas, que faciliten la localización de información de forma óptima y adecuada a las necesidades del entorno o contexto"
http://www.euskadi.net Portal de las Administraciones Vascas 2010
Aprovechamos esta publicación para dar a conocer a los responsables de Innovación e Investigación de Bilbomatica.



Oskar Rueda, es Gerente de Cuentas y Responsable del Dpto de I+D+i en Bilbomática. Su amplia trayectoria profesional de más de 20 años, se ha visto enriquecida por el liderazgo de los departamentos horizontales de la compañía, Software Libre, Sistemas y el Centro de Proceso de Datos, así como por los mercados verticales como son: Sanidad, e-administración, Movilidad, e-Contenidos, etc.. En su actividad profesional, cabe destacar la orientación en dinamizar, encauzar y diseminar los aspectos de Innovación e Investigación en todas las áreas de la compañía, afianzando la visión de competitividad corporativa.
Cabe destacar su participación en los programas PISTA Sanidad y Artes Gráficas y las aportaciones realizadas en los principales proyectos de I+D+i de la compañía, dentro de los marcos CENIT, Avanza, Gaitek, …, como son los proyectos: MIND - Abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Alzheimer en su sistema de Ontologías, INTERPRETA - Sistema de Reconocimiento / Interpretación de Información Multimedia y SITMO - Sistema de Información Turístico móvil.



Frank Guijarro, es responsable de proyectos en el Dpto de I+D+i de Bilbomática. En su trayectoria profesional de más de 20 años, se ha forjado en ámbitos de Gestión, Funcionales, Técnicos y de Investigación en clientes como el Dpto. de Interior del Gobierno Vasco, Osakidetza, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, Ministerio de Sanidad, etc …

Así mismo podemos destacar su labor de investigación e innovación en proyectos como ONTOCONTE sobre los paradigmas en la aplicación de Ontologías y herramientas de tratamiento Semántico a la Categorización y Búsqueda de e-Contenidos. Y a nivel europeo, en el EMODE Modelización conceptual y semántica en modelos para la interacción humana, con la participación de THALES Research & Technology, Philips Research , France Telecom, Siemens, etc …


Amaia Ugarriza, profesional de amplia trayectoria avalada por más de 15 años de desempeño. Complementa sus capacidades en el ámbito de la Investigación con las responsabilidades en el ámbito de la Calidad y la Gestión. (CMMI, ISO9001:2000, Gestión por procesos, etc ...).

Entre los proyectos singulares que podríamos destacar figuran el Portal InnovaNet Empresa Digital Agendas de Innovación, Portal e-Admnistración del Ayuntamiento de Basauri, Hospital U. Marqués de Valdecilla Gestión de Archivo de Historias Clínicas. Además su activa participación en el Dpto. de I+D+i en proyectos que buscan dar solución al problema de relacionar contenidos multimedia de distinta naturaleza a través de la aplicación de ontologías y herramientas de tratamiento semántico.
(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

24 julio 2010

El paradigma del Cloud Computing


Continuando en el marco del Proyecto CENIT-Buscamedia, se ha realizado la publicación del White Paper: El paradigma del Cloud Computing (1) , por parte de Ana Juan Ferrer y Jose Miguel Garrido de Atos Origin


"Cloud Computing es una de las tendencias que han emergido con más fuerza en los últimos años. En este documento se definen algunos conceptos comúnmente empleados en Cloud Computing y se relacionan con las necesidades de Buscamedia. Se presentan brevemente algunas alternativas que pueden ser útiles para el despliegue de Buscamedia y se dan unas recomendaciones para la implementación."


(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

18 junio 2010

Ontologias y Web Semantica



Dentro del marco del Proyecto CENIT-Buscamedia en el que participamos. Hoy pasamos a mostrar algunos aspectos en los que Bilbomatica se encuentra trabajando junto con nuestro socio Robotiker-Tecnalia.

¿Cómo y quién tratará las imágenes de vídeo y fotografías? Jon Ander Ormaza explica su experiencia.




¿Cómo se mejorará la anotación de contenidos en el proyecto Buscamedia? Marta González te lo explica.




Aquí podéis visitar el Video Blog de BUSCAMEDIA.

10 mayo 2010

Tecnologías para la Generación Automática de Contenidos Audiovisuales.


Dentro del marco del Proyecto CENIT-Buscamedia en el que participamos, se ha realizado la primera publicación del White Paper: Tecnologías para la Generación Automática de Contenidos Audiovisuales (1) , por parte de Eusebio Carasusán, Eduard Cucurella y Maite Melero de Activa Multimèdia Digital S.L., Barcelona Media – Centre d’Innovació (BMCI).

"La industria audiovisual se encuentra inmersa en una constante renovación. La multiplicación exponencial de estándares y formatos se enfrenta, de manera directa, a la elaboración en muchos casos sofisticada pero altamente artesanal, del nutriente más importante de esta industria que son los contenidos. La digitalización de éstos abre numerosas puertas a su acceso desde múltiples plataformas. Ante este escenario, la automatización de muchos procesos, frente a las numerosas tareas reiterativas, se hace imprescindible, pues el archivo y consulta del material (contenido) que es generado constantemente requiere la aplicación, casi cartesiana, de unos flujos de trabajo que permitan gestionar toda esa ingente cantidad de información de una manera cada vez más sofisticada y eficaz. "

(1) “Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto BUSCAMEDIA, proyecto CENIT-E con número de referencia CEN-20091026, cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio BUSCAMEDIA (http://www.cenitbuscamedia.es)”

23 diciembre 2009

Bilbomatica, continua consolidando su estrategia de I+D+i a nivel Nacional

En la ultima convocatoria del 20 de Noviembre de 2009, La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha informado al Consejo de Ministros de los proyectos aprobados en la quinta convocatoria del Programa CENIT. En esta convocatoria, se han aprobado 18 grandes proyectos de cooperación público-privada en I+D con un volumen de fondos de 200 millones de euros de subvención, de los cuales los 50 millones de la anualidad 2009 son con cargo al Plan E.

El proyecto aprobado en esta 5 convocatoria corresponde a BUSCAMEDIA - HACIA UNA ADAPTACIÓN SEMÁNTICA DE MEDIOS DIGITALES MULTIRRED- MULTITERMINAL liderado por ATOS ORIGIN