24 febrero 2012

eTangram para iPad herramienta para la estimulación cognitiva.* Actualizado*

 La aplicación eTangram para IPAD nace como una herramienta para la estimulación cognitiva debido a sus características particulares, la cual se ha desarrollado siguiendo la filosofía de Serious Game. Se trata de un ejercicio que implica el trabajo de las siguientes funciones: atención, memoria, orientación espacial, percepción, praxias y funciones ejecutivas.

La herramienta está basada en el juego chino tangram, el cual consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas y sin solapamientos. Las piezas, o “Tans”, son: 5 triángulos (de tres tamaños diferentes), 1 cuadrado y 1 paralelogramo o romboide.


Con un diseño centrado en los usuarios, pensamos en una herramienta que puede ayudar en la mejora de la calidad de vida de personas mayores y/o con leves carencias, gracias al ejercicio que implica.

Esta primera versión de la aplicación, se encuentra disponible en castellano, euskera e inglés.


Nota: La version en Euskera  Ajustes: GENERAL-INTERNACIONAL-FORMATO REGIONAL-VASCO

 
La idea surge entre los participantes del consorcio formado por Bilbomática , Zuentzat  y la unidad DeustoTech-Life de la Universidad de Deusto , en el marco de un proyecto de I+D+i “HERRAMIENTA TECNOLÓGICA BASADA EN EL TANGRAM PARA LA PSICOESTIMULACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES“, subvencionado por el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y la SPRI.





Futuras versiones:

·         Versión Enterprise, con capacidad de centralizar en una intranet y en un portal web seguro el resultado del uso de la aplicación por un número variable de usuarios / pacientes dentro de una organización.  En esta versión, los profesionales podrán conectarse desde cualquier navegador, y de forma segura, al back-end del sistema, desde donde gestionarán y analizarán la evolución de los diferentes usuarios / pacientes asignados a su cargo.

Referencias:

Ipaderos: Ejercita tu mente con eTangram para iPad

AppleSpera:eTangram para iPad, estimula tu mente con esta aplicación basada en el juego chino


13 febrero 2012

Naia health Care.Solución integrada para la gestión de los cuidados de enfermería.

Tras nuestra amplia experiencia generando soluciones para el sector sanitario, nace NAIA Health Care. Una solución creada teniendo en cuenta las necesidades del paciente y de los profesionales de enfermería. Está diseñada para ser utilizada durante todo el proceso de cuidado del paciente, facilitando el trabajo de los profesionales a través de equipos móviles. Establece una forma de trabajo utilizando una organización metodológica, mejorando su calidad y su atención al paciente.

¿Qué es naia?

Naia health care, es una solución innovadora que optimiza el trabajo de enfermería en cada una de las áreas asistenciales. La
solución está basada en el Proceso de Atención Enfermería (PAE)
permitiendo que se establezcan planes de cuidados estandarizados,
individuales y terapéuticos. Los planes se crean en base a las necesidades de Virginia Henderson y contemplan el modelo bifocal de L.Carpenito, abarcado problemas interdependientes y complicaciones potenciales.

Principales capacidades

• Visualización de la situación de las camas en las unidades de enfermería (mapa de camas) conociendo en cada momento la situación de las camas: ocupadas, libres, aisladas, etc.
• Gestión del paciente a través de su integración con Admisión: solicitud traslado, solicitud alta, anulaciones, etc.
• Valoración del paciente en base a las necesidades de Virginia Henderson: hojas de valoración, escalas de valoración y los problemas fi siológicos del paciente (úlceras, heridas, etc).
• Planifi cación de los cuidados a partir de la valoración del paciente y las taxonomías NANDA, NOC y NIC.
• Identifi cación de los cuidados a realizar a partir de las órdenes médicas y diagnósticos clínicos.
• Visualización y gestión de los cuidados del paciente en forma de agenda de trabajo.
• Creación del Evolutivo de enfermería a partir de las actividades realizadas, los registros realizados o directamente.
• Generación de la continuidad de cuidados respetando el Real Decreto 1093/2010.
• Registro de constantes vitales y otros parámetros.
• Registro de Balance hídrico incluyendo las entradas y salidas relativas a los estomas o dispositivos del paciente.
• Registro de problemas fisiológicos: heridas, úlceras, estomas, quemaduras, etc.
• Registro de la inserción, retirada y características de losdispositivos.
• Conocimiento on-line de la situación clínica del paciente.
• Explotación analítica de la información almacenada.
• Gestión de históricos.
• Integración con otros sistemas sanitarias utilizando HL7.

NAIA innova estableciendo una relación directa entre la historia clínica de enfermería y los planes de cuidados creados en base a Necesidades de Virginia Henderson utilizando taxonomías NANDA,
NOC y NIC. Toda complicación fi siológica de un paciente (ulcera, herida, dispositivo, etc.) deriva en un plan de cuidados estandarizado que pasa a formar parte del plan de cuidados del paciente. El registro de una actividad del plan de cuidados permite la actualización de la historia clínica del paciente. Esta forma
de trabajo facilita y simplifi ca la valoración enfermera y permite tener una visión detallada de la situación clínica del paciente

Así mismo, NAIA permite gestionar los problemas de colaboración, facilitando su identifi cación desde la
valoración de enfermería y la integración con las órdenes médicas.
NAIA no es solamente un registro del evolutivo, es una historia clínica de enfermería detallada, creada siguiendo el Proceso de Atención de Enfermería y con los estándares NANDA, NOC y NIC.


01 febrero 2012

Vicomtech-IK4 Accesibilidad Universal

Hoy os traemos las noticias sobre Accesibilidad Universal  y la producción de tecnologías sin Barreas, en las Bilbomatica trabaja con   nuestros socios tecnológicos de Vicomtech-IK4, Eduardo Carrasco y Gorka Epelde.

".. ubicada en el Parque Tecnológico de San Sebastián, ha firmado como socio fundador en Saarbrücken (Alemania) la Alianza Open URC, un acuerdo internacional para el acceso sin barreras a la información y la comunicación....... .....además del centro tecnológico donostiarra, lo firmaron centros de referencia de la inteligencia artificial, la investigación aplicada y la accesibilidad en Alemania y Estados Unidos, entre otros socios. El objetivo es el desarrollo de tecnología y patrones de uso para la accesibilidad universal. Se buscan soluciones generales a las que se podrán aplicar las específicas para los distintos colectivos. Los grandes beneficiados serán las personas con discapacidad y los mayores. «Pero los logros servirán para toda la sociedad», afirma el ingeniero en electrónica Eduardo Carrasco, investigador del grupo de Autonomía Personal de Vicomtech-IK4...."

"...Se pretende desarrollar tecnología y estándares, es decir, normas o especificaciones técnicas. En un ejemplo gastronómico, se ofrece la sopa y la receta de la sopa. Se trata de 'la mejor receta', que, además, se comparte. «Damos las soluciones tecnológicas óptimas y todos utilizan estos estándares para poder desarrollar productos compatibles. El estándar universal ofrece una capa a la que se le puede enchufar cualquier dispositivo especial para cada colectivo con discapacidad».
Se trabaja con las asociaciones de discapacitados para conocer sus necesidades. «Participamos en el cluster de Soluciones de Apoyo de Fomento San Sebastián. Y también en Aptes, Asociación de Promoción de la Tecnología Social. Mantenemos contacto periódico con las agrupaciones locales».