Hoy recogemos las jornadas celebradas en la Universidad de Deusto: "Salud y Bienestar: Prioridades de Financiación de la Comisión Europea en Horizon 2020" con el objetivo de analizar las oportunidades de financiación para proyectos de investigación ofrecidos por la Comisión Europea en los temas de Salud y Bienestar para los próximos años H2020. Con la presencia como ponentes de:- Cristina Iturrioz Landart, Vicerectora de Investigación y Transferencia de la Universidad de Deusto.
- Guillermo Dorronsoro, Decano de Deusto Business School.
- Rafael Bengoa, Director de Deusto Business School Health y miembro del Comité de Expertos de la Comisión Europea. que fue elegido entre 15,000 candidatos europeos al Consejo Asesor de la Comisión Europea en Sanidad, Demografía, Envejecimiento y Bienestar.
Entre los temas tratados destacan:
- Envejecimiento Activo y Saludable.
- Medicina personalizada e intervenciones centradas en el paciente.
- Tecnologías de la Información y la Comunicación y rol de otras tecnologías (ej. ingeniería).
- Promoción de la salud y prevención.
- Enfermedades crónicas.
Bilbomática, aprovecha para agradecer a la Universidad de Deusto, la oportunidad de mostrar nuestro conocimiento en el ámbito de proyectos de innovación, describiendo la experiencia en el proyecto Jokoglass "Herramienta tecnológica para fomentar la estimulación física y cognitiva mediante actividades y juegos con dispositivos adaptados", cuyos objetivos son:
Diseñar y desarrollar una solución tecnológica que integre actividades / juegos que incluirán dispositivos hardware adaptados para la interacción óptima incluyendo biofeedback para cada uno de los colectivos
Diseñar y desarrollar un sistema web para realizar el seguimiento sociosanitario de los colectivos objeto del proyecto, registrando los datos generados por los usuarios en una base de datos
Implementar la metodología y el pilotaje de pruebas adecuada para cada uno de los colectivos participantes
"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto
cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria
GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las
contribuciones de los miembros del consorcio."
También expuso el caso de éxito de Nire iHealth, Txaber Gandiaga , que trabajan en un autogestor de salud. Que ayuda al usuario a mejorar su salud, promoviendo la prevención y la adquisición de estilos de vida saludables. Se vale para ello de tecnologías Smartphone, TIC y wearable.
Si deseáis probar la aplicación podéis hacerlo en el siguiente enlace:
Nire iHealth






