Mostrando entradas con la etiqueta industria 4.0. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta industria 4.0. Mostrar todas las entradas

21 noviembre 2019

Industria 4.0 desarrollo al servicio de la sociedad e impacto social positivo - Inteligencia Artificial - * Actualizado *

En el congreso Basque Industry 4.0

celebrado en el BEC durante los días 20 y 21 de Noviembre

, se han dado cita 3.700 empresas industriales, centros tecnológicos y personas emprendedoras con objeto de exponer la Industria 4.0 al servicio de la sociedad, la ciberseguridad, las startups y stands de empresas, Basque Research & Technology Alliance (BRTA)  y  los Activos 4.0.

Bilbomática ha estado presente en este congreso, y aquí os dejamos un apunte en el ámbito de las ponencias: 

Destacamos la excelente presentación de apertura, que realizó Nuria Oliver, ingeniera en telecomunicaciones y doctora por el Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT, bajo el título “Hacia una Industria 4.0 para el bien común”  y la posterior entrevista realizada por Eva Caballero de Radio Euskadi (La mecánica del caracol), la cual os presentamos a continuación:



Rescatamos uno de los aspectos de la exposición de Nuria Oliver, que presentó en el discurso a la Real academia de Ingeniería "INTELIGENCIA ARTIFICIAL VERSUS INTELIGENCIA HUMANA"

"… El éxito reciente de los sistemas de Inteligencia Artificial –como he ilustrado anteriormente– quizás esté desviando la atención respecto a problemas fundacionales de la Inteligencia Artificial actual que todavía están por resolver. Entre otros: (a) la necesidad de incorporar semántica y razonamiento en los sistemas de procesamiento del lenguaje natural; (b) la necesidad de desarrollar representaciones de la incertidumbre que sean tratables computacionalmente; (c) la importancia de desarrollar sistemas que puedan formular, adaptarse y perseguir objetivos a largo plazo; (d) la importancia de representar e
inferir la causalidad; (e) la necesidad de incorporar la información de contexto en los modelos; (f) la capacidad para aprender constante, incremental y asociativamente; y (g) la importancia de que los modelos estén dotados de robustez, de manera que no fallen estrepitosamente cuando se cambian ciertas características en los datos de entrada, como sucede hoy en día.…”

Por ultimo os dejamos información del recien creado Basque Research & Technology Alliance (BRTA) 

 "BRTA nace para atender a los retos industriales de Euskadi y competir con las grandes corporaciones líderes internacionales en investigación y desarrollo de tecnología. Esta gran alianza constituirá la punta de lanza de la investigación vasca en Europa y el resto del mundo.

Basque Research and Technology Alliance se ha creado a través de un convenio de colaboración entre 16 centros tecnológicos y centros de investigación cooperativa pertenecientes a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Grupo SPRI."

24 abril 2017

Las oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial - Industria 4.0 -

Hoy recogemos la jornada del pasado 15 de Marzo para conocer las oportunidades de la Cuarta Revolución Industrial - Industria 4.0 -, organizadas por el Centro de Enseñanzas Profesionales Meatze ,  Bilbomatica participo en la Mesa redonda. Emprendizaje, formación y empleo en el sector TIC, con Agustin Teijido, gerente de Goyte Services, Leonardo Portal, responsable Agencia de Colocación y MTZ Developer de Meatze y Luis Alvarez, director de operaciones y responsable RRHH y Calidad de Bilbomática. Coordinador del Grupo de Trabajo de Formación-Captación en GAIAOs dejamos las reseñas a las noticias del evento:

DEIA
"EL coqueto edificio Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea fue sede ayer de una Jornada sobre Industria 4.0 organizada por el Centro de de Enseñanzas Profesionales Meatze. Profundizar sobre robótica, desarrollo de videojuegos, la gestión de nuevas tecnologías, la seguridad informática y big data era el objetivo. Tras el agotamiento de las vetas de hierro y la transformación de los altos hornos, la riqueza reside en la minería de datos, la explotación de las galerías del ciberespacio y los pozos virtuales. ...."

Barakaldo Digital
"JORNADA SOBRE LA INDUSTRIA 4.0
Además del congreso Aero Innovation Event 2017, Barakaldo acogió ayer día 15 una jornada titulada ‘Industria 4.0, innovación y empleabilidad’ organizada por el Centro de Enseñanzas profesionales Meatze, con la colaboración de la agencia de desarrollo del Ayuntamiento de Barakaldo, Inguralde, entre otras instituciones.

La jornada mostró, de la mano de expertas y expertos, los retos de la aplicación de las nuevas tecnologías en la industria, así como las necesidades de mano de obra que ya están demandando las empresas para cubrir una nueva tipología de puestos de trabajo ligados a la robótica, la ciberseguridad informática, el desarrollo de videojuegos y la gestión de nuevas tecnologías...."




10 diciembre 2014

DIVINE Desarrollando un sistema virtual para el abordaje de la neurocirugía funcional. Industria 4.0

Bilbomática se encuentra trabajando en un Sistema Virtual para el abordaje de la Neurocirugía funcional, donde convergen los paradigmas de la Industria 4.0 con las necesidades de los profesionales médicos.

Como nos cuentan nuestros socios tecnológicos de Vicomtech-ik4 : "Los neurocirujanos están cada vez más interesados en los sistemas de planificación de cirugía asistidos por ordenador, ya que permiten visualizar y ordenar toda la información como lasimágenes médicas de manera interactiva y en 3D.

Estos sistemas abaratan los costes de mantenimiento, aumentan el grado de seguridad y precisión en las salas de operaciones y mejoran los resultados postoperatorios. Uno de los problemas recurrentes en las enfermedades que afectan el encéfalo radica en la farmacoresistencia y la existencia de la barrera hemato-encefálica. Consecuencia de estas características o por la propia naturaleza de la lesión, las intervenciones de neurocirugía constituyen una disciplina altamente especializada y que comporta un riesgo considerable para el paciente por los tejidos afectados. La neurocirugía funcional precisa de un gran soporte tecnológico, dado que el entorno debe de ser guiado por imagen o monitorización funcional con el fin de evitar afectar a áreas del cerebro que son vitales y están fisiológicamente sanas."

En este contexto contamos con la destacada participación de Osteomodel que dotará al proyecto de su conocimiento sobre los distintos métodos de abordajes y técnicas quirúrgicas; el grado de implantación actual en los hospitales, las necesidades más inmediatas a cubrir en las cirugías guiadas; y conocimientos técnicos sobre las imágenes médicas empleadas y los modelos 3D necesarios para su impresion 3D. También estará en disposición de aportar el diseño virtual de los diferentes tejidos humanos, y más concretamente, del cráneo, sobre el que se tiene una gran experiencia. Osteomodel también cuenta con experiencia en prototipado rápido: los distintos tipos de tecnologías que hay, empresas que ofertan dichos servicios, etc.
A continuación pasamos a detallar el proceso productivo establecido por Ostemodel en su actividad 

1.- El primer paso es realizar al paciente un estudio radiológico de diagnóstico por imagen. Para que éste sea válido para las fases posteriores se recomienda seguir un protocolo establecido.

2.-Mediante el uso de software específico para el tratamiento de imágenes médicas se obtienen los modelos 3D necesarios

3.- A partir de estos biomodelos, y si el cliente lo desea, se pueden diseñar: reconstrucciones de la zona afectada; implantes a medida; o cualquier tipo de producto que se requiera.

4.-Una vez que los modelos virtuales son validados por los servicios médicos son fabricados mediante tecnologías de rapid prototyping o rapid manufacturing según sea la necesidad.

5.- Los modelos son finalizados.















"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por las empresas y  la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"