- -Protocolos de Diagnóstico ,Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Mama actualizados.
- -Proveer atención en los ámbitos de la Patología Mamaria Benigna, de la Prevención y del Diagnóstico Precoz del Cáncer, y de los Estudios Genéticos.
- -Disponer de una Base de Datos propia en la que se registren todos los Indicadores de Calidad.
- -Facilitar a las pacientes información sobre los ensayos clínicos disponibles y de las nuevas opciones de tratamiento.
- -Registro de la Actividad Asistencial .
DESIMS, es la herramienta para la gestión de comités multidisciplinares, con apoyo en la toma de decisiones clínicas, en términos de acreditación de unidades de mama, el software proporciona una base de datos para la gestión clínica de las pacientes, lo que permite un trabajo colaborativo y dinámico entre los profesionales que forman parte de la unidad funcional de cáncer de mama. El software también permite actualizar la información incompleta del caso, incluso durante las sesiones de comité, lo que mejora la calidad de la información y la toma de decisiones.
En cuanto a la calidad y costes, el software mejora la calidad y el tiempo de acceso a la información, lo que se traduce en beneficios para las pacientes y en una optimización de los costes de los procesos clínicos. Finalmente, el software también permite la exportación anonimizada de la información de las pacientes para la investigación y los estudios médicos que realizan los profesionales, lo que permite la generación de nuevos conocimientos y la mejora continua de la atención clínica en la unidad de cáncer de mama.
Desde un punto de vista médico, contar con un software de gestión para las unidades funcionales y los comités de mama ofrece diversas ventajas importantes en la atención clínica de las pacientes con cáncer de mama. En términos de calidad de la información, el software proporciona acceso directo a la información clínica relevante con un solo clic, lo que permite una mejor toma de decisiones basada en la información más actualizada y completa. Además, el software está centrado en el proceso, lo que significa que se puede realizar un seguimiento visual de la evolución del proceso de la paciente y de su estado actual.