Mostrando entradas con la etiqueta SaaS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SaaS. Mostrar todas las entradas

02 junio 2014

mCloud - Migración avanzada al cloud.

Durante esta semana pasada Bilbomática, ha tenido una reunión plenaria, en las instalaciones de nuestros socios CGI, junto con La Universidad de Deusto  y Tecnalia, dentro del marco del proyecto mCloud: Migración Avanzada hacia el Cloud. Algunos de los aspectos técnicos tratados fueron:

- jClouds  
- CloudFoundry
- Heroku
- Metodología en el framework usando Cheat Sheets de Eclipse
- jBilling, 3Scale
- MoDisco
- Herramientas de soporte a la viabilidad técnica.(Tecnalia)
- Modelo de certificación, basada en estándares y modelos ya existentes. Su objetivo: generar confianza en los consumidores de las aplicaciones ofertadas como servicios (Tecnalia)
El objetivo de Bilbomática es la migración del producto Kometa "Gestión por procesos" al Cloud.









"Este trabajo se ha cofinanciado en el marco del proyecto: mCloud: Migración Avanzada hacia la Cloud   Del Plan Nacional de Investigación Científica e innovación Tecnología subprograma INNPACTO  2011 (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.) "



18 diciembre 2012

mCloud: Migración Avanzada hacia la Cloud

Bilbomática, continua trabajando y alineando los desarrollos de la compañía con los planteamientos de cloud computing y SaaS.  en el marco del proyecto mCloud Migración Avanzada hacia la Cloud.


mCloud fomentará y potenciará la adopción por parte de la industria del software de las tecnologías Servicios basadas en Cloud Computing, donde Internet se convertirá en una plataforma de computación mayor, extendiendo y mejorando las tecnologías y capacidades existentes.

Los principales procesos en los que nos encontramos trabajando son:


1. Análisis de la situación actual del producto candidato a la migración.
2. Análisis de la situación ideal a la que se quiere llegar e implementación de la misma.
3. Análisis de la situación real de llegada


4. Certificación de la solución.

Este ultimo elemento del proceso, es totalmente diferenciador y si la empresa lo desea, la solución se va a poder certificar mediante el modelo de certificación que estará orientado en dos ejes, un eje en el que se evalúe la organización y otro en el que se evalúe la aplicación en sí.

Con respecto al eje de la organización, lo que se ha de medir y comprobar con evidencias es sus procesos, productos y aspectos financieros como la trayectoria del negocio. En lo que respecta a la aplicación lo que se ha de medir incluye mecanismos de seguridad, privacidad y confianza, disponibilidad (existencia de  LA’s, rendimiento, tiempo medio entre fallos, …), usabilidad y configurabilidad, escalabilidad, mantenimiento,  actualizaciones y soporte.

 Este trabajo se ha cofinaciado en el marco del proyecto: mCloud: Migración Avanzada hacia la Cloud   Del Plan Nacional de Investigación Científica e innovación Tecnología subprograma INNPACTO  2011 (Proyecto cofinanciado por Fondo Tecnológico FEDER.)


07 octubre 2011

mCloud: Migración Avanzada hacia el Cloud. (Cloud Computing, SaaS, ...)

Bilbomática se encuentra trabajando en el  nuevo proyecto mCloud: Migración Avanzada hacia el Cloud. Un proyecto de la convocatoria INNPACTO 2011 (IPT-2011-1558-430000) , liderado por LOGICA (Informática Gesfor)  y participado por:  Andago, Universidad de Deusto y la Fundación Tecnalia Research & Innovation.

El proyecto mCloud tiene como objetivo aumentar la competitividad de las empresas de Software dotándoles de mecanismos para la próxima revolución tecnológica de “Internet de los Servicios” a través de la migración de sus aplicaciones a la nube. Para ello se analizaran las soluciones existentes así como los trabajos de investigación que se están llevando a cabo en Europa, y se consolidaran en los resultados del proyecto. Como resultado de mCloud, se obtendrá un marco metodológico y tecnológico de migración de aplicaciones a entornos cloud, incluyendo metodología y herramientas de soporte a la migración, un Framework para el desarrollo avanzado de aplicaciones SaaS, una capa de abstracción que independice los recursos de infraestructura en la nube y un modelo de certificación de aplicaciones SaaS.





 El alcance del proyecto se concreta en:

  • Desarrollo de una Metodología y herramientas de soporte a la migración de aplicaciones legadas a aplicaciones ofrecidas como servicio

  • Desarrollo de un Framework para el fácil desarrollo de aplicaciones SaaS, tanto si estas comienzan a desarrollarse desde cero como si son migradas a partir de software legado.

  • Desarrollo de una capa de Infraestuctura Multi-cloud, para favorecer la independencia de la aplicacion SaaS respecto de su proveedor cloud y proveer mecanismos que soporten la  interoperabilidad entre distintas infraestructuras fisicas, ya sean estas publicas, privada o hibridas
     
  • Desarrollo de un Modelo de certificación de aplicaciones SaaS, que ayude a dar a conocer y fomentar el consumo de software orientado como servicio. 
"Este trabajo se ha desarrollado en el marco del proyecto m-cloud , con número de referencia IPT-2011-1558-430000  cofinanciado por Ministerio de Ciencia e Innovacion dentro de la convocatoria INNPACTO 2011. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio”