Mostrando entradas con la etiqueta rich. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rich. Mostrar todas las entradas

09 octubre 2018

The Only Intuitive Interface Is The Nipple - La única interfaz intuitiva es el pezón

A raíz de un comentario, sobre el desarrollo de un Sistema de Información realizado y que este, no era lo suficientemente intuitivo, me ha recordado a  Scott Francis , que describía que "La única interfaz intuitiva es el pezón".

Comparto que no existen conceptos de manejo intuitivos, sino que éstos, son siempre una mezcla de experiencias personales y la adquisición de nuevas competencias, que se van produciendo con el tiempo.

Bilbomática apuesta por la aplicación metodológica, desde la orientación del desarrollo de los interfaces de pantalla a la experiencia de usuario (UX, User eXperience), con el objetivo de conseguir que nuestros desarrollos sean fáciles de usar. Trabajando la experiencia de usuario para conseguir mejorar y optimizar la percepción de los mismos durante la interacción con los Sistema de Información.

No sólo cubrimos el diseño y la usabilidad, sino que también realizamos el acompañamiento en la estrategia UX, en los desarrollos, productos y servicios que desarrollamos.

Aplicamos metodologías y técnicas que nos permitan garantizar los resultados, como son:

- Las entrevistas a los "Stakeholders" de los proyectos.

- La investigación de los usuarios, centrada en la comprensión de sus comportamientos y necesidades a través de técnicas de observación y análisis.

- Realización de las pruebas de usabilidad, para comprobar el grado de dificultad de utilizar un diseño en un grupo de usuarios representativos.

Por lo tanto el sistema de información que desarrollemos sera fácil de usar para que el usuario del sistema pueda trabajar de manera rápida. Además debe ser eficiente, permitiendo al usuario mejorar su productividad cuando la utiliza. Es importante que su funcionamiento sea fácil de recordar. El  sistema  también  debe  favorecer  una  baja  tasa  de  error,  de  manera  que el usuario sea menos propenso a cometer errores y si los comete, pueda corregirlos fácilmente. Y  por  último, el  sistema  debe  ser agradable de utilizar generándole satisfacción al usuario. 

Todo este trabajo deberá gestionarse teniendo en cuenta las imposiciones de las partes interesadas (stakeholders) y el impacto sobre el nuevo sistema. 


Referencias:



Agradecer el conocimiento en este ámbito, a nuestro compañero Iñaki Fdez-Polanco (Postgrado Online en Usabilidad, Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario Universitat Pompeu Fabra ‐ Barcelona School of Management )
Remontándonos al 2011, os dejo algunos vídeos cuando Bilbomática de la mano del centro tecnológico Vicomtech, comenzó a trabajar en el ámbito de la Interfaz Hombre-máquina (IHM), la ergonómica , el Diseño de Interfaz de usuario (UI) , la Usabilidad y hoy en día la Experiencia de Usuario (UX).






11 enero 2013

Resultados del ensayo clínico Tauros, sobre la enfermedad de Alzheimer. ( NOSCIRA ZELTIA )

BILBOMÁTICA ha dado  soporte, con un Sistema de Información a el Estudio TAUROS (TAU Restoration On PSP) (1), diseñado para NOSCIRA   Consolidando su conocimiento en desarrollos Software orientados a los ensayos clínicos, donde las normas de calidad y seguridad son muy elevadas.
 El desarrollo se ha orientado, para permitir a los investigadores / usuarios del sistema contar con una herramienta  para realizar los ensayos clínicos, desde un navegador web (con conexión segura y desde cualquier país participante en el estudio), pero con las características de las aplicaciones de escritorio tradicionales. RIA.
A continuación os dejamos los resultados publicados del estudio de NOSCIRA (2).:

"ZELTIA INFORMA: Se presentan en el Congreso Internacional de la Asociación de Alzheimer (AAIC Vancouver 2012) resultados de un subestudio de imagen por resonancia magnética (MRI) del ensayo clínico TAUROS llevado a cabo por Noscira con su compuesto tideglusib."
....
"- Según el investigador principal del subestudio MRI realizado, el tratamiento con tideglusib durante 52 semanas redujo de forma significativa frente a placebo la progresión de la atrofia cerebral global en los 41 pacientes con PSP participantes en dicho subestudio.

- Los resultados podrían indicar un posible efecto neuroprotector del compuesto sobre el cerebro que ha de ser evaluado en estudios posteriores."


.......
"A pesar de que el estudio TAUROS no cumplió el objetivo principal de demostrar una mejora en el estado clínico general mediante la escala Golbe, los resultados de este subestudio sugieren ampliar las investigaciones en estadios más tempranos de la enfermedad o durante un período de tratamiento mayor."
........


(1) "TAUROS (TAU Restoration On PSP), es un estudio aleatorizado, doble-ciego, controlado por placebo, de grupos paralelos con el objetivo primario de evaluar los cambios en el estado clínico general mediante la escala Golbe tras 52 semanas de tratamiento con dos dosis diferentes (600 mg. y 800 mg., una vez al día, vía oral) de tideglusib frente a placebo en 146 pacientes con posible o probable PSP en estadio leve a moderado. El principal objetivo secundario era evaluar la seguridad y tolerabilidad de tideglusib. Otros objetivos secundarios a evaluar eran los cambios clínicos en la función motora, cognición, comportamiento, actividades cotidianas y calidad de vida. Este estudio se llevó a cabo en 24 centros en Alemania, Reino Unido, España y Estados Unidos."

(2).-  La información pública de Noscira se encuentra en el site y  " Al acceder a este sitio acepta los términos y condiciones. Cumpliendo con la normativa vigente sobre publicidad de medicamentos de uso humano en España, le informamos de que este área está dirigida a profesionales de la salud con formación especializada y/o profesionales de la información y periodistas de formación.