Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas

06 junio 2014

ePilepsy: Entorno de training virtual y realizar la planificación de las intervenciones neurológicas de la epilepsia

Continuamos trabajando en el ámbito del proyecto ePilepsy: Entorno de training virtual y realizar la planificación de las intervenciones neurológicas de la epilepsia. Hemos estado con nuestros socios de Vicomtech-Ik4, estableciendo la evolución de la herramienta de tratamiento de imagen 3D que estamos desarrollando, en los ámbitos de:
- Visualización
- Segmentación cerebro
- Herramienta de Corres.
- Visualización herramientas
- Segmentación Vascular
- Visualización de estructuras de interés.
- Definición de trayectorias.
- Mediciones.
- Generación de Informes Pre-Quirúrgicos.


El objetivo es representar de manera virtual la cirugía de la epilepsia a realizar, permitiendo un entrenamiento del neurocirujano que le proporcione un conocimiento minucioso de la anatomía morfológica y funcional del campo quirúrgico.









Ministerio de Inductria, Energía y TurismoFondo Europeo de Desarrollo Regional

"El presente proyecto es subvencionado por VII plan nacional de I+D+i, Acción Estratégica Económica y Sociedad Digital (AEESD) con código TSI-100101-2013-105 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo"

05 mayo 2014

La Fe participa en el desarrollo un software de entrenamiento virtual para operar la epilepsia junto con Bilbomática, Eresa y Vicomtech-ik4

Recogemos la información aparecida en la INFORMACION.COM 

"El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), en colaboración con la empresa de Ingeniería de Software Bilbomática, Eresa y el Centro Tecnológico de Vicomtech-ik4, desarrollará 'ePilepsy', una herramienta de entrenamiento virtual para neurocirujanos que servirá también como planificador quirúrgico en una de las intervenciones que requiere más precisión y experiencia."

El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), en colaboración con la empresa de Ingeniería de Software Bilbomática, Eresa y el Centro Tecnológico de Vicomtech-ik4, desarrollará 'ePilepsy', una herramienta de entrenamiento virtual para neurocirujanos que servirá también como planificador quirúrgico en una de las intervenciones que requiere más precisión y experiencia.


El desarrollo de 'ePilepsy' se enmarca en la apuesta realizada en los últimos años por el IIS La Fe por la transferencia del conocimiento científico y las nuevas tecnologías al ámbito empresarial, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes, según ha informado la Generalitat en un comunicado.



El jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital la Fe, Carlos Botella, que colabora en este proyecto junto con el jefe de sección del centro sanitario valenciano, Antonio Gutiérrez, ha explicado que la cirugía para tratar la epilepsia es una de las más complejas de la neurocirugía pues en la intervención se extirpa tejido aparentemente sano que solo se puede identificar mediante resonancia magnética funcional, por lo que la experiencia del neurocirujano para tomar las decisiones correctas es fundamental.

El software permitirá a los profesionales, principalmente a los residentes, realizar tareas de entrenamiento en un entorno virtual, aprovechando las últimas tecnologías como la Realidad Aumentada y sistemas hápticos que permiten al usuario tocar, sentir y manipular los objetos simulados en entornos virtuales.

Los especialistas utilizarán en su "entrenamiento" las mismas imágenes de Resonancia Magnética y Tac de casos reales. "Una vez se tiene el modelo de un caso concreto, se puede segmentar la piel o separar el hueso como se haría en la cirugía real, pero sin el estrés ni la presión de un quirófano, lo que le permite después al especialista afrontar una intervención con pacientes con una gran cantidad de horas de práctica a sus espaldas", ha explicado el doctor Botella.

Se trata de una iniciativa de gran utilidad en el campo de la epilepsia, en
 

el que colaborarán ingenieros, informáticos y neurólogos, lo que le ha valido al proyecto el reconocimiento por parte del Ministerio dentro de la convocatoria de Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
.........

"La cirugía cerebral se planifica días antes de la intervención, cada paso que se da en el quirófano está ya establecido de antemano gracias a un trabajo previo de colaboración de los especialistas que participan", ha argumentado el doctor Botella.

(EuropaPress)

09 diciembre 2013

DETECTUM: Diseño Y Desarrollo De Algoritmos De Detección De Tumores En 3d

Bilbomatica, junto con sus socios de: GAIA  y IMQ  y con nuestro socio tecnológico de la Universidad de Deusto, nos encontramos trabajando en el proyecto DETECTUM Diseño y  desarrollo de algoritmos de detección de tumores en 3d que  permitan analizar la evolución de los mismos, bajo fórmulas matemáticas, a favor de la mejora en su diagnóstico y tratamiento, El proyecto es un proyecto para la mejora de la calidad de vida de personas con cánceres de pulmón, de las personas que las asisten y de los profesionales de la medicina, mejorando la atención, comunicación y seguimiento de pacientes oncológicos. Esta iniciativa ofrecerá una tipología de servicios innovadores al mercado, creando un nuevo segmento de negocio.

Se pretende realiza rel diseño y desarrollo de algoritmos avanzados de detección heurística y no heurística de tumores de pulmón y caracterizaciónde los mismos en 3D y una herramienta software que los implemente, optimizando la detección temprana, el análisis de la evolución tumoral, su modelado matemático en 3D a partir de los datos estudiadosy la predicción del crecimiento en 3D. Todo ello de cara a la mejora en el diagnóstico, el tratamiento en pacientes y la gestión de la radiación que se debe dar (si hace falta).

"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"