Mostrando entradas con la etiqueta Plan Tl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan Tl. Mostrar todas las entradas

03 diciembre 2019

Infoday sobre tecnologías del lenguaje en sanidad y biomedicina

Hoy recogemos la jornada dirigida a difundir las iniciativas puestas en marcha por parte del Plan TL, así como las colaboraciones y resultados generados en el sector de la sanidad.
Esta jornada, ha sido organizada por Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS),

Entre los temas a tratar, se pueden destacar los recursos e infraestructuras lingüísticas generadas, las aplicaciones y usos de estas tecnologías para la salud, así como la importancia de entornos de evaluación y exploración de nuevas oportunidades que se abren con los avances en la aplicación de las tecnologías del lenguaje en la sanidad y en la biomedicina.

Os dejamos la intervención de Arantza del Pozo (Vicomtech) en la mesa redonda: Industria de tecnologías del lenguaje e informática de la salud: retos, avances y necesidades:

Moderador: Pablo Serrano - Hospital 12 de Octubre, participantes:


Aprovechamos para dejaros información sobre "BATUA", que es un servicio de traducción automática basado en Inteligencia Artificial y Redes Neuronales para Euskera y Castellano, cuyo promotor es Vicomtech y patrocinado por Euskaltel y Mondragon lingua.




22 noviembre 2019

La inteligencia artificial y las tecnologías del lenguaje: oportunidades y retos


Durante el congreso Basque Industry 4.0 se han llevado a cabo una serie de conferencias y seminarios, donde destacamos "La inteligencia artificial y las tecnologías del lenguaje: oportunidades y retos" con el objetivo de mostrar a las empresas las oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial y las tecnologías del lenguaje y conocer las necesidades y los retos de futuro que tendrán que afrontar las empresas en este ámbito.

Tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano, los activos y servicios disponibles por parte de HiTZ - Centro Vasco de Tecnología de la Lengua. UPV/EHU , Vicomtech y Elhuyar , en el ámbito de la inteligencia artificial y las tecnologías del lenguaje, os dejamos unos fragmentos de las intervenciones (Euskera):




El taller finalizó con la identificación de las necesidades que tendrá la industria vasca dentro de cinco/diez años, en el campo de la inteligencia artificial y las tecnologías del lenguaje.


01 octubre 2019

Tecnologías del lenguaje aplicadas al campo biomédico

En el marco de la XXXV Conferencia Internacional de la SEPLN, hemos asistido a la jornada organizada por la Secretaría de Estado para el Avance Digital , dirigida a difundir las iniciativas puestas en marcha en el Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje en distintos sectores de actividad, mostrar resultados de estudios que se han llevado a cabo recientemente y resaltar la importancia de las campañas de procesamiento del lenguaje natural en el campo de la sanidad y la biomedicina.

Durante la jornada, pudimos ver los aspectos destacados del Plan TL ( Plan de impulso de las tecnologías del lenguaje): Seguimiento del Plan TL , Infraestructuras Lingüísticas y Anotación, así como los proyectos europeos de traducción automática.

También pudimos conocer los estudios que en el ámbito del Plan TL, se están realizando: Estrategias formativa, Corpus Viewer, sistemas conversacionales, viabilidad de una versión en español del sistema UMLS, datos reutilizables como recursos lingüísticos y las Campañas de evaluación sobre infraestructuras lingüísticas.

La segunda parte de la jornada verso sobre las campañas de evaluación en sanidad, como  motor de generación de recursos
lingüísticos en biomedicina y sanidad y la mesa redonda  sobre la experiencias, necesidades, impacto y visión de participantes en este ámbito. que modero Montserrat Marimon,de la Oficina Técnica del Plan TL – BSC y  con la participación de Pilar López Úbeda, del Grupo SINAI, de la Universidad de Jaén, Naiara Pérez, de Vicomtech , Fadi Hassan, de la Universitat Rovira i Virgili Jordi Porta, Real Academia Española - RAE


El Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje (Plan TL) tiene como objetivo fomentar el desarrollo del procesamiento del lenguaje natural, la traducción automática y los sistemas conversacionales en lengua española y lenguas cooficiales.