Mostrando entradas con la etiqueta Drupal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Drupal. Mostrar todas las entradas

15 febrero 2018

Formatos de contenido móvil - Accelerated Mobile Pages (AMP) * Actualizada *

Quizás navegando desde el móvil, os hayáis fijado, que en ciertos resultados de Google , aparecen con un pequeño logo de un rayo y las siglas AMP (Accelerated Mobile Pages) .

Pues estas siglas, corresponden a una iniciativa de software libre que surge de los debates entre editores y empresas tecnológicas sobre la necesidad de mejorar el ecosistema de contenido móvil en su conjunto para los editores, plataformas de consumidores, creadores y usuarios.

Según Google, aquellas webs que implementen sus páginas bajo el esquema y las especificaciones de AMP funcionarán en cualquier navegador o aplicación que permita la visualización web, con la ventaja de que las páginas cargarán cuatro veces más rápido y usarán diez veces menos datos que la misma página sin la implementación de Google AMP. La contrapartida es cómo afecta este formato a los anuncios/publicidad servidos en esas páginas.

Hoy en día, se espera que el contenido de las páginas web se cargue muy rápido y que la navegación sea sencilla. En realidad, sin embargo, el contenido puede tardar varios segundos en cargarse o puede no llegar a cargarse completamente porque los usuarios abandonan las páginas lentas. Las páginas Accelerated Mobile Pages son páginas web diseñadas para cargarse casi instantáneamente, en un paso más hacia una Web móvil mejor para todo el mundo.

Si tenemos en cuenta que en Octubre del 2016, la navegación movil&Tablet supero a la de versiones de escritorio, estamos en el punto de inflexión del consumo de internet

AMP tiene sentido cuando tienes una web en la que publicas contenidos o noticias, un blog corporativo…. Todo lo que mejore la velocidad de carga, optimice el  site y mejore la experiencia del usuario es bueno para tu web y Google te premiara con una mejora de posicionamiento web.

A continuación os dejamos información  sobre la implementación de AMP en Drupal:

AMPing up Drupal

"Posted by Matthew Tift, Lullabot
This post originally appeared at https://www.lullabot.com/articles/amping-up-drupal

Today we are proud to announce a new Drupal 8 module that provides support for the Accelerated Mobile Pages (AMP) Project. The AMP Project is a new open source initiative which drastically improves the performance of the mobile web. In January 2016 Lullabot and Google started working together to create the Drupal AMP module. A beta version of AMP module for Drupal 8 is available immediately, and we are starting work on a Drupal 7 version of the module that will be available in mid-March...."

Drupal Accelerated Mobile Pages (AMP)

"Posted by moshe weitzman on 7 October 2015

The AMP module is designed to convert Drupal pages into pages that comply with the AMP standard. Initially only node pages will be converted. Other kinds of pages will be enabled at a later time.

When the AMP module is installed, AMP can be enabled for any node type. At that point, AMP content becomes available on URLs such as node/1?amp or node/article-title?amp. There are also special AMP formatters for text, image, and video fields.

The AMP Theme is designed to produce the very specific markup that the AMP HTML standard requires. The AMP theme is triggered for any node delivered on an ?amp path. As with any Drupal theme, the AMP theme can be extended using a subtheme, allowing publishers as much flexibility as they need to customize how AMP pages are displayed. This also makes it possible to do things like place AMP ad blocks on the AMP page using Drupal's block system...."

Google AMP: How and When should you implement Accelerated Mobile Pages?

"Speaker:
Joshua Stewardson

Google launched Accelerated Mobile Pages in April. We were early beta partners in implementing it and have tried out a few different implementation patterns with varying degress of success.

We will cover the history of AMP and when you should start caring about it (for some sites that might have been in April, for others it might not be for another year or two). Then we will go over the how with options for implementation (contrib module, custom theme, third-party service, etc.)."

The implementation of AMP standard for Drupal 8

You’ll probably agree that mobile devices are becoming more and more significant, as they bring convenience in our lives. Drupal 8 has many mobile improvements, and today we’ll focus your attention on one of them — AMP standard. By the way, this is a technical blog post that was written by our Drudesk developer, along with our previous dev’s post about checking and improving your Drupal website’s security.

AMP (Accelerated Mobile Pages) is a standard designed to speed up web page loading on mobile devices. It consists of the following three parts:

   - AMP HTML — HTML with the limitations and additions
   - AMP JS — high-performance visualization tool
   - Google AMP Cache — service for the processing of cached web pages

AMP standard is implemented by creating additional AMP versions of pages, which will be loaded when viewing from a mobile device. Nowadays there are tools for AMP standard integration for Drupal sites.

**************************************************
Actualizado:

XatakaGoogle, de verdad, AMP no mola (tampoco en el correo electrónico)

"La empresa que controla nuestras vidas búsquedas vuelve a la carga. Tras intentar primero que AMP triunfase como sustituta de las páginas web HTML de toda la vida, ahora quieren que esa plataforma conquiste nuestro correo electrónico.

El anuncio de esa nueva variante de la tecnología plantea sobre el papel ventajas interesantes, pero lo que no nos dice, como tampoco hizo AMP en sitios web, es lo que obtendrá Google con ella: atrapar al usuario para que nunca salga de su motor de búsqueda, de sus páginas web AMP o, ya puestos, de Gmail. "...

...

"En TechCrunch lo expresaban a la perfección: "AMP es una forma de adaptar y ofrecer, bajo las reglas de Google, páginas web reales desarrolladas con herramientas reales". En Google de nuevo plantean otra amenaza para hacer que algo que no controlaban (no al menos totalmente) y que era estático se convierta en algo bajo control y dinámico. Dinámico para qué, os preguntaréis. Fácil de nuevo: publicidad.

El correo electrónico ya funciona fantásticamente, de verdad. Déjenlo tranquilito, señores de Google."

Techcrunch: AMP for email is a terrible idea

"Google just announced a plan to “modernize” email with its Accelerated Mobile Pages platform, allowing “engaging, interactive, and actionable email experiences.” Does that sound like a terrible idea to anyone else? It sure sounds like a terrible idea to me, and not only that, but an idea borne out of competitive pressure and existing leverage rather than user needs. Not good, Google. Send to trash.

See, email belongs to a special class. Nobody really likes it, but it’s the way nobody really likes sidewalks, or electrical outlets, or forks. It not that there’s something wrong with them. It’s that they’re mature, useful items that do exactly what they need to do. They’ve transcended the world of likes and dislikes."
...

"What is the vast majority of “live” content on the web, stuff that needs to call home and update itself? Not articles like this one, or videos or songs — those are just resources you request. Not chats or emails. Cloud-based productivity tools like shared documents, sure, granted. But the rest — and we’re talking like 99.9 percent here — is ads.

Ads and trackers that adapt themselves to the content around them, the data they know about the viewer, and the latest pricing or promotions. That’s how Google wants to “modernize” your inbox.

Does “engaging, interactive, and actionable email experiences” ring a little different now?

Don’t use this. Don’t encourage it. AMP and other initiatives like it are already a blight on the web, and they will be equally bad for email."

26 octubre 2015

Bilbomática en la Drupalcon 2015 - Open Source CMS Drupal


Del 21 al 25 de Septiembre, Bilbomática a asistido a la Drupalcon 2015 en Barcelona, donde se ha producido una asistencia notable, de forma destacada por participantes de Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica y Alemania.

Este año la principal novedad ha sido comprobar que diferentes empresas ya han empezado a crear portales con Drupal 8. A pesar de que todavía le faltan muchos módulos contribuidos que si están disponibles en Drupal 7, el nuevo enfoque de Drupal 8 basado en Simphony 2 parece estar ayudando a su rápido desarrollo y a crear una base mas estable.

Por otro lado, la otra gran estrella del Drupalcon fue como siempre la propia comunidad de Drupal, presentando varios enfoques de porqué está funcionando bien actualmente, y como se puede mejorar. En este sentido, y como siempre se hace en las Drupalcon, el último día del evento se dedicó a contribuir en el desarrollo de Drupal 8, y cientos de programadores trabajaron en los sprints que la organización había preparado.

Si estas interesado en buscar información sobre alguna de las charlas, tienes disponibles los vídeos de la mayor parte de ellas en este link de Youtube: 

06 octubre 2011

DrupalCamp 2011. (Microformatos,GeoCMS,Drupal Commons..)

Bilbomatica ha acudido al Drupal Camp 2011 celebrado los días 1 y 2 de Octubre en Sevilla. La conferencia ha contado con diferentes sesiones, repartidas en 4 salas. La duración de cada sesión era de cuarenta y cinco minutos.pasamos a realizar una breve descripción del evento:

Mapping in Drupal using OpenLayers
Realizó una introducción a Google Maps, con el obejtivo de poder ver las posibilidades que ofrece Drupal como CMS para poder utilizar junto a los diferentes mapas. Explico como usar OpenLayers junto a CCK y Views, siendo necesario conocer ambos modulos para facilitar su uso.

IMG_2429
Acelerando los inicios de proyecto: distribuciones Drupal con Profiles, Features y Drush Make
En esta sesión se mostró como crear una distribución base de Drupal a tu medida, con los módulos que utilizas continuamente, gracias a Features, Profiles, Drush y Drush Make. De esta forma proporcionamos un entorno ágil de implantación con el fin de iniciar los proyectos de forma rápida.

OG7 - how to build a project
Presentación de la versión de Organic Groups para Drupal 7. Entre las características más novedosas y destacadas tenemos la posibilidad de la creación de subgrupos. Para poder utilizar Organic Groups son necesario Entity API, fields in core, CTools + Panels y Rules.

Commerce Nuts and bolts
Presentación enfocada para trabajar con Drupal Commerce, su API de desarrollo y el sistema del core de Drupal con sus dependencias y los diferentes modulos para poder interactuar y extender Drupal commerce.

Drupal Commons
En esta sesión se habló de Drupal Commons, una distribución creada para gestionar intranets, grupos de trabajo y comunidades de practica. Basado en Drupal core y conteniendo un conjunto de módulos que potencia y fomenta el compartir la información dentro de la compañía, Commons es muchas veces llamado como la distribución "Instant community". Se abordaron sus conceptos, estructura, modo de funcionamiento y extensión con un gran enfoque al modo como se puede adaptar al medio empresarial.

Calidad e Integración Continua
En la última década, la gestión de la calidad en el software se ha convertido en una prioridad para muchas empresas del sector. Mediante el establecimiento de ciertas normas y con la ayuda de herramientas es posible implantar metodologías de calidad que mejoren sustancialmente el producto, reduzcan costes económicos, aumenten la satisfacción del usuario y desarrollen las capacidades de los programadores.
Se expuso una guía para la implantación del control de la calidad en equipos de desarrollo a través de la integración continua.
  •     Hook pre-commit: forzar Coding Standards desde el repositorio.
  •     Testing en Drupal con SimpleTest.
  •     Sistemas de Integración Continua (Jenkins).
  •     Despliegue continuo con SCRUM; fundamentos de la metodología.
  •     Analizando la calidad del código: Complejidad ciclomática, explicitud, brevedad y desacoplamiento.
Drupal Commerce: La próxima generación de comercio electrónico con Drupal
Drupal Commerce ofrece una solución profesional para comercios electrónicos en Drupal 7. Es una nueva forma de implementar soluciones para tiendas online que se basa en todas las ventajas e innovaciones de la nueva versión de Drupal. Las funcionalidades básicas como pedidos y productos utilizan los nuevos sistemas de entidades y campos incorporados en el núcleo de Drupal. Además, el interfaz de usuario es totalmente independiente del funcionamiento, gracias a Views, que controla todas las pantallas de administración del sistema. También se apoya fuertemente en Rules, para automatizar el flujo de trabajo. El desarrollo de commerce respeta los estándares de desarrollo sobre Drupal y favorece la separación de código e interfaz, lo que favorece la mantenibilidad con un código claro, documentado y cobertura de testing.
Esta sesión repasa en profundidad todas las novedades que incorpora Drupal Commerce versus otras alternativas para Drupal, centrándose en la arquitectura y funcionamiento de Drupal 7 con ejemplos de uso y consejos para desarrollar y construir tiendas online con Commerce.

Construyendo sitios web multilingües con Drupal 7. Casos y módulos.
Presentación de las grandes posibilidades (y pequeñas dificultades) que nos ofrece Drupal para construir webs multilingües, partiendo de algunos ejemplos concretos y viendo los módulos que pueden usarse para construirlos.
Paso a paso:
  •     Empezar explicando algunos conceptos y con la descripción de dos o tres modelos diferentes de sitios web multilingües.
  •     Seguido de un análisis más detallado de los elementos funcionales que necesitamos para construir cada caso.
  •     Traducir esos requerimientos funcionales en módulos concretos que nos podemos descargar de Drupal.org
El objetivo de la sesión es hacerse una idea de las diferentes opciones de diseño que se plantean a la hora de crear este tipo de webs y ver cómo se puede implementar con las herramientas y módulos disponibles. Enfocada especialmente a constructores y administradores
.
Importing and synchronizing content using Feeds
Uso de Feeds para la importación y sincronización de contenidos. No es una herramienta para migrar contenidos entre portales, sino una herramienta para poder importar desde las feed de terceros de forma ágil y sencilla mediante su interfaz. A su vez permite sincronizar contenidos entre diferentes plataformas.

ETSIInformática y dcspain2011 IIMás bonito y más fácil: theming en D7
Mientras en versiones anteriores podía ser muy complejo alterar la salida por defecto de los módulos en Drupal 7 ha habido grandes avances.Además de las funciones de process, de preprocess, ... se introduce el concepto de elemento de renderización. Todo esto combinado hace que podamos obtener un control mucho más específico de lo que se va a mostrar y con qué marcado HTML. Durante la charla expuso los conceptos nuevos que se introducen y ejemplos ilustrativos para entenderlos.

Microformatos en Drupal
Los microformatos (http://microformats.org/) es una de las formas mas simples de web semántica. Muy usados en otros CMS como wordpress permiten la interacción con plugins generando la posibilidad de, por ejemplo, exportar contactos de forma automática. Además del valor de la semantización los microformatos tienen un gran valor para el SEO mejorando el resultado de posicionamiento de nuestro site. Una introducción a los microformatos y algunas de las formas de incluirlos en nuestro Drupal. Pocos módulos hoy en día integran el soporte para microformatos, a pesar de la gran apuesta de Drupal 7 por el RDF, pero su implementación se puede hacer mayoritariamente a nivel de theme. Se mostraron algunos ejemplos de como modificar nuestro theme para incorporar los microformatos o dar soporte a la generación automática.
Los microformatos constan de atributos HTML muy simples, como por ejemplo el rel-tag, o de estructuras mas completas, como por ejemplo el vcard.

Drupal + GIS: Convirtiendo Drupal en un GeoCMS
Durante la presentación el ponente no entro en mostrar un ejemplo expecifico, mostro diferentes opciones para poder realizar un GeoCMS con Drupal implementando diferentes opciones para ello. Ejemplos muy ilustrativos donde se puede apreciar la complejidad que tienen los sistemas GIS.

Después de acudir a la DrupalCamp 2011 Sevilla, las valoración que Bilbomática realiza tras el evento es muy positivas.  Tras la buena impresión obtenida el año pasado en la  DrupalCamp 2010 Barcelona, solo podemos decir que el evento sigue manteniéndose vivo gracias a toda la gente que colabora voluntariamente en la organización del evento. Este año, las ponencias siguen mejorando, entre otras cosas, por la evolución que han tenido muchos de los ponentes en el año y medio que ha pasado y por la asistencia de ponentes extranjeros de alto nivel. Destacaríamos las ponencias de Organic groups 7, Multilenguage, Drupal Commerce entre otras. Han sido muy positivas, mejorando conocimientos y evolucionando dentro de la comunidad Drupal, tanto a nivel nacional como internacional.
Este año la afluencia de participantes ha sido algo inferior, 300 frente a las 375 de Barcelona, y como no podría ser de otra forma el ambiente ha sido fantástico.


01 marzo 2010

Conclusiones a la DrupalCamp Barcelona 2010


Después de acudir a la DrupalCamp 2010, las conclusiones que Bilbomática saca del evento son muy positivas. La experiencia ha sido inmejorable, desde el contenido de las conferencias, hasta el lugar que las albergaba (Citilab de Cornellá), pasando por una organización que ha sido impecable (nuestras felicitaciones a todos los voluntarios que han hecho posible el evento).

En cuanto a los contenidos de las charlas han estado a muy buen nivel, destacando las conferencias referentes a temas de integración con redes sociales, Web 2.0 y productos de terceros, comercio electrónico, así como otras de índole más técnico (manejo de drush, API de views, migración de contenidos, integración con Alfresco a través de CMIS, etc...)

También cabe destacar la buena participación del evento (375 personas inscritas) y, sobre todo, el buen clima que se respiraba, reuniendo a gente de distintas procedencias que compartían libremente información y conocimientos.

Bilbomática ha colaborado en la grabación de los vídeos de las conferencias que podéis ver en esta dirección (gracias Rubén). Podéis ver también fotos del evento en la página de Flickr de Joseba Martos (desarrollador de Zylk, empresa colaboradora de Bilbomática) y los tweets que se generaron.

25 enero 2010

Bilbomática participará en la DrupalCamp 2010




Drupal Camp 2010 es una conferencia para los usuarios y desarrolladores de Drupal en español. Se desarrollará en Barcelona durante los días 26, 27 y 28 de Febrero de 2010, en la que Bilbomática participara a través de 2 de sus desarrolladores.

DrupalCamp.es es el mayor evento anual organizado por y para los desarrolladores y usuarios de Drupal en España.

Este evento reunirá durante tres días a más de 250 personas de distintos ámbitos: desarrolladores, diseñadores, clientes y empresas, nacionales e internacionales, interesadas en Drupal.

Bilbomática quiere aprovechar la oportunidad de estar presente en un evento que le permita compartir conocimiento con los principales referentes de la Comunidad de Drupal en España. Además de las charlas en español, DrupalCamp Spain 2010 contará con la colaboración de diversos desarrolladores internacionales que impartirán charlas sobre las últimas tendencias del mercado de los CMS, donde Drupal es un producto líder.

DrupalCamp Spain 2010: http://drupalcamp.es/

12 enero 2010

Bilbomática libera el manual del curso "Introducción a Drupal"


Bilbomática ha decidido liberar el manual de la formación interna "Introducción a Drupal" que se impartirá próximamente en sus oficinas de Bilbao. Aunque el curso está orientado a los empleados de la empresa (tanto para los que trabajan en Bilbao, como los del resto de delegeciones, a través de videoconferencia), Bilbomática no quiere perder la oportunidad de contribuir al conocimiento libre y pone a disposición del público en general el manual del curso bajo una licencia Creative Commons (NC-BY-SA).

Los contenidos del curso son los siguientes:
- Introducción a Drupal.
- Herramientas de administración.
- Instalación de Drupal.
- Configuración básica del CMS.
- Módulos más comunes.
- Diseño de un tema.
- Creación un modulo ejemplo.

Podéis descargar el documento completo aquí.