"...Valencia (29-6-12).- El subsecretario de la conselleria de Sanitat, Agapito Núñez, ha manifestado que "la colaboración entre organizaciones públicas y privadas deriva siempre en una mejor calidad asistencial para los pacientes, en este caso, de enfermedad de Alzheimer, gracias al trabajo conjunto de los institutos de investigación, empresas biomédicas y universidades públicas...”.

"..A partir de enfermos con un deterioro cognitivo ligero (con alteraciones de la memoria aunque con el resto de su esfera mental conservada), “se ha logrado desarrollar herramientas de diagnóstico por imagen para el diagnóstico precoz y control de la evolución de la enfermedad (cálculo de volúmenes de estructuras clave del cerebro, estudio del funcionamiento cerebral ante tests neuropsicológicos, análisis del metabolismo cerebral)”, informa el Dr. Belloch. "

Acceso a la Nota de prensa
- Actualizamos la información - :
"...ha superado con éxito sus objetivos iniciales. Partiendo de un abordaje multidisciplinar, se ha logrado obtener una visión global que aúna todas las áreas involucradas en el estudio de la enfermedad de Alzheimer, permitiendo dar un paso definitivo en la investigación e innovación de los tratamientos, así como en la mejoría de la calidad de vida de los afectados y familiares. “Este proyecto marca un hito histórico y supone una base sólida para el presente y futuro del abordaje individualizado de una de las enfermedades más severas, discapacitantes y prevalentes en los países industrializados”, asegura Vicente Saus, Consejero Delegado del Grupo Médico ERESA."

"Igualmente, en el ámbito diagnóstico, este proyecto ha permitido la fabricación de nuevos radiotrazadores para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer mediante técnicas de Medicina Nuclear. Otro aspecto interesante en el diagnóstico ha sido el desarrollo de equipos de imagen híbrida Medicina Nuclear (PET) y Resonancia Magnética, por parte de empresas valencianas (ONCOVISION-ERESA)."

"Los prometedores resultados obtenidos con esta iniciativa han abierto el camino para otros nuevos proyectos, siguiendo la misma filosofía. “Ya se está trabajando en una nueva investigación, esta vez sobre el cáncer de mama, a través del programa Innpronta (también del Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial)”, afirma Vicente Belloch, Director de I+D+i de ERESA.

Más información gracias a "Noticias de Salud"