Mostrando entradas con la etiqueta lagungiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lagungiza. Mostrar todas las entradas

17 diciembre 2015

LagunGiza. Plataforma que facilita a las PDID la enseñanza de las competencias de su vida.


Hoy recogemos las jornadas de formación impartidas por Gaia y Bilbomática de la nueva plataforma , realizadas a los profesionales de Gautena, en el ámbito del proyecto "Lagungiza - Diseño y desarrollo de una plataforma que facilite a las PDID la enseñanza de las competencias de su vida bajo un marco de relaciones respetuoso".
Que permite y facilita compartir la experiencia y trabajo, que desde Gautena llevan a cabo, mediante procedimientos, con el objetivo de dotarles, salvaguardar y ejercitar los derechos humanos de las personas con TEA y DI.

El desarrollo de la plataforma asume como valor esencial la consideración de la PERSONA como ser humano completo basado en tres valores fundamentales: la Dignidad, la Igualdad y la Personalización.
El proyecto “LagunGiza” se enmarca en el esfuerzo por innovar en nuevas formas de atención socio-sanitaria no sólo a las propias Personas con Discapacidad Intelectual o  Desarrollo sino también al conjunto de los profesionales que trabajan con este colectivo e igualmente al entorno de dichas personas, tales como familiares, amigos, etc. La calidad asistencial, hoy más que ayer, pero menos que en el futuro, se medirá por la eficiencia, la mejora de la calidad de vida de las PDID y en la gestión excelente de los recursos públicos destinados a tal fin.

La generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desarrollo tecnológico y científico y la globalización de la información, han facilitado mecanismos de comunicación inmediata y de acceso a todo tipo de información, pero también han propiciado una brecha digital que afecta a numerosos colectivos de personas para quienes la tecnología no se ha convertido en un resorte o un canal eficaz de comunicación e información.

Entre dichos colectivos aparece de forma significativa el sector de la discapacidad intelectual. Para estas personas, los avances tecnológicos implican una base sólida sobre la cual pueden desarrollarse y fomentar su autonomía. Existen, a pesar de ello, numerosas barreras que dificultan el que estas personas puedan beneficiarse de lo que se conoce como Sociedad de la Información. Conscientes de esta carencia, este proyecto pretende acercar las tecnologías de la información al colectivo de las Personas con Discapacidad Intelectual o Desarrollo con el fin de propiciar así la existencia de nuevas vías para su plena integración social, educativa y laboral.



---------------------------------------------------------------------------
"Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad .  Artículo  4  Obligaciones generales "

Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad, dando prioridad a las de precio asequible

---------------------------------------------------------------------------
"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"

24 junio 2014

Aplicaciones soporte para el Proyecto Vital - Gautena (Asociación Guipuzcoana de Autismo)

Bilbomática, junto con el Cluster Gaia, nos encontramos trabajando en el desarrollo de Herramientas TIC junto con Gautena (Asociación Guipuzcoana de Autismo) para ayuda en la prestación de apoyos a las personas con Autismo y a sus Familias en su proceso de inclusión social.

En este ámbito Bilbomática se encuentra desarrollando las aplicaciones soporte para el "
Proyecto Vital -Gizabidea-".  Donde se conjugan y miden aspectos objetivos y subjetivos para permitir los apoyos que permitan una mejora en la vida y dignidad de las personas.

Ikusgiza: Aplicación para la gestión de apoyos a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en base a derechos.A partir de principios generales que fundamentan el apoyo a las personas en base a sus derechos como ciudadanos, en Gautena se ha hecho un esfuerzo de concreción de esos principios, estableciendo doce derechos cuya aplicación en la vida cotidiana adquiere especial relevancia. Esos doce derechos, recogen aspectos relativos a la comunicación, al establecimiento de un plan de actividades, a la privacidad, al ocio, a las relaciones sociales, etc

Lagungiza: Pretende crear nuevos escenarios que les ayuden a las Personas con Discapacidad Intelectual o Desarrollo a realizar tareas de su vida diaria con facilidad y que estos les permitan tomar decisiones acertadas y correctas de cara por ejemplo a seleccionar que tipo de ropa escoger en función del clima, etc.

Por tanto, el objeto de esta colaboración con Gautena es investigar, desarrollar e implementar herramientas tecnológicas de uso, basadas en plataformas tecnológicas para Personas con Discapacidad Intelectual o Desarrollo  (DI) que les impide contar con una autonomía absoluta promoviendo la e-inclusión mediante soluciones basadas en TIC´s. Esta iniciativa ofrecerá una tipología de productos innovadores al mercado.
---------------------------------------------------------------------------
"Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad .  Artículo  4  Obligaciones generales "

Emprender o promover la investigación y el desarrollo, y promover la disponibilidad y el uso de nuevas tecnologías, incluidas las tecnologías de la información y las comunicaciones, ayudas para la movilidad, dispositivos técnicos y tecnologías de apoyo adecuadas para las personas con discapacidad, dando prioridad a las de precio asequible

---------------------------------------------------------------------------


"Este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto cofinanciado por la SPRI/Gobierno Vasco en el marco de la convocatoria GAITEK. El/Los Autor/es quiere/n agradecer el conocimiento y las contribuciones de los miembros del consorcio"