Mostrando entradas con la etiqueta cirujanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cirujanos. Mostrar todas las entradas

16 junio 2014

ePilepsy: Planificación de las intervenciones neurológicas de la epilepsia en el Hospital La Fe

En las ultimas reuniones de trabajo en el Hospital La Fe ( centro de referencia en neurocirugia pediatrica) hemos presentado al Dr. Antonio Gutiérrez Martín . La primeras iteraciones de la herramienta de planificación de las intervenciones de epilepsia (desarrollada con nuestros socios tecnológicos de Vicomtech-IK4) . y hemos comenzado con el análisis de las  necesidades de gestión clínica asociadas al proceso de planificación quirúrgica.

También hemos comenzado a tratar la alimentación del sistema de e-learnig y Realidad Aumentada que lidera ERESA, con las imágenes significativas de los estudios.

NOTICIA RELACIONADA europapress :

La Fe participa en el desarrollo un software de entrenamiento virtual para operar la epilepsia


"..El Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), en colaboración con la empresa de Ingeniería de Software Bilbomática, Eresa y el Centro Tecnológico de Vicomtech-ik4, desarrollará 'ePilepsy', una herramienta de entrenamiento virtual para neurocirujanos que servirá también como planificador quirúrgico en una de las intervenciones que requiere más precisión y experiencia.
   El desarrollo de 'ePilepsy' se enmarca en la apuesta realizada en los últimos años por el IIS La Fe por la transferencia del conocimiento científico y las nuevas tecnologías al ámbito empresarial, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
   El jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital la Fe, Carlos Botella, que colabora en este proyecto junto con el jefe de sección del centro sanitario valenciano, Antonio Gutiérrez, ha explicado que la cirugía para tratar la epilepsia es una de las más complejas de la neurocirugía pues en la intervención se extirpa tejido aparentemente sano que solo se puede identificar mediante resonancia magnética funcional, por lo que la experiencia del neurocirujano para tomar las decisiones correctas es fundamental...."

"...  "La cirugía cerebral se planifica días antes de la intervención, cada paso que se da en el quirófano está ya establecido de antemano gracias a un trabajo previo de colaboración de los especialistas que participan", ha argumentado el doctor Botella.."


El presente proyecto es cofinanciado por el VII plan nacional de I+D+i, Acción Estratégica Económica y Sociedad Digital (AEESD) con código TSI-100101-2013-105 del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.


02 junio 2014

El proyecto Turkana en Kenia ( médicos y cirujanos )

Hoy recogemos una iniciativa solidaria " EL PROYECTO TURKANA EN KENIA Al Norte de Kenia, a orillas del lago Turkana, encontramos una de las zonas más pobres del planeta, la escasez de recursos, las duras condiciones de vida y el aislamiento del resto del país hacen de esta región una de las mas desfavorecidas del continente africano.

Por eso hace ya unos años médicos y cirujanos españoles eligieron este destino para desarrollar allí un proyecto quirúrgico. Son ya muchas las personas implicadas en esta aventura solidaria que trata cada año de llevar un poco de esperanza al pueblo Turkana...

El proyecto de cirugía en Turkana comienza en 2004, y desde entonces han hecho 10 campañas (2004, dos en 2005, dos en 2006, 2007, 2009, 2010, 2011 y 2012).

Durante la campaña de 2007 registraron imágenes del día a día de su labor en Lodwar para así dar a conocer mejor a todos los que colaboran la realidad del pueblo Turkana.

Con los videos y las fotos elaboraron una película que ilustra perfectamente el proyecto. Además una de las cirujanas escribió un diario de la campaña que pudieron editar en libro gracias a los fondos que recaudaron.

El relato nos adentra en el terrible mundo de las gentes Turkana en su manera de vivir, y en las mil y una anécdotas que viven en cada jornada de trabajo allí.

Si quieres más información puedes verla en su Web www.cirugiaenturkana.com o seguirles en su página de facebook https://www.facebook.com/cirugiaenturkana o en el de nuestro bar https://www.facebook.com/TurkanaelBar "


Quienes somos cirugía en Turkana 

Bienvenidos al primer bar solidario de Madrid, el 100% de nuestro beneficio se destina al proyecto de Cirugía en Turkana.  c/ Segovia 16, Madrid LA LATINA