Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad. Mostrar todas las entradas

11 noviembre 2015

6º Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad. Centac. "Por favor, ayúdame, soy ciego"

Bilbomática, ha asistido al 6º Congreso Nacional CENTAC, que ha tenido lugar los días 5 y 6 de noviembre de 2015, en el Palacio Euskalduna de Bilbao.


Las Jornadas de accesibilidad, han destacado por la gran calidad de los ponentes, de forma significativa destacamos la presentación de Cristina Murillo de Gaia (Asociación Cluster de Telecomunicaciones. Agrupación vasca de las tecnologías electrónicas y de la información). Que partiendo de la iconografia de un ojo  con el simbolismo de la necesidad de Re-Evolución Digital de la Oportunidad  a  Nuestro futuro, nos narro la siguiente historia, que puede que conozcáis:

"Había un hombre sentado en la esquina de una calle, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía:
“Por favor, ayúdame, soy ciego”.
Una bella mujer que iba de camino al trabajo se detuvo frente a él, leyó el letrero y se quedó pensativa. La bella mujer observó que sólo había unas cuantas monedas en la gorra.
Sin pedirle permiso, cogió el cartel, le dio la vuelta, tomó una tiza y escribió otra frase en la parte de detrás. A continuación volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego, y se marchó sin decir una palabra.
Por la tarde, la bella mujer volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna. Su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido ella quien había cogido su cartel y había garabateado en él. “¿Qué es lo que usted ha escrito o pintado en mi tabla?”, le preguntó con curiosidad el invidente.
La bella mujer le contestó:
“Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, aunque está expresado con otras palabras”, sonrió y continuó su camino.
El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel rezaba:
“Hoy es primavera, y no puedo verla”.

La moraleja de esta historia "hay que cambiar de estrategia cuando no nos sale algo bien. Da una vuelta a tu pensamiento y obtendrás un resultado mejor." y "La bella mujer" aparece en esta versión de la historia por un guiño a la igualdad de género, difundiendo la equidad entre los hombres y las mujeres, para poder mejorar la sociedad.


También destacamos la ponencia de Begoña Garcia Zapirain de la Universidad de Deusto, Deustotech LIFE (eVida) , en el ámbito de la accesibilidad y las tecnologías al servicio de la sociedad, con la exposición de casos de éxito, sobre rehabilitación y la estimulación cognitiva, en el proyecto Kineage  en colaboración con la Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao,  que pretende fomentar los hábitos de vida saludables en las personas mayores a través de las nuevas tecnologías, para así prevenir la discapacidad y la dependencia, mejorando su calidad de vida.  En el Serious Game (juegos que tienen otros objetivos además del ocio) “Kineage” el usuario debe recoger varios objetos que aparecen en pantalla en diferentes cantidades, con velocidades variadas y apareciendo desde distintas direcciones dependiendo del nivel. Para ello, el usuario debe mover los brazos no dejando que ningún objeto caiga al suelo. De esta forma se promueve la movilidad de las extremidades superiores del usuario durante el entrenamiento. Cabe destacar que el proyecto fue finalista del premio Europeo Social Innovation in Ageing - The European Award

04 febrero 2013

iOS de Apple - Ayuda a las personas con Discapacidad (II) Auditiva.

Hoy continuamos con las funcionalidades avanzadas, implementadas en el Sistema Operativo iOS 6 sobre la Discapacidad auditiva.

FaceTime.
Gracias a la videoconferencia de Facetime, permite comunicarse mediante lenguaje de signos o leyendo los labios. Puedes ver con claridad todos los detalles de los gestos de manos y dedos

Subtitulos Ocultos.
El ios admite la reproducción de subtítulos abiertos y ocultos. Los subtítulos se muestran en la pantalla al igual que en un televisor. También puedes crear los tuyos con diversas herramientas y aplicaciones como Compressor 


Audio Mono.

El iPhone puede dirigir los canales izquierdo y derecho a ambos auriculares, de modo que las dos señales del estéreo lleguen a ambos oídos, algo muy útil para personas con problemas de audición en un solo oído. Además es posible ajustar el balance del volumen entre los canales izquierdo y derecho.


Alertas visuales y con vibración.
En el iPhone puedes configurar las alertas visuales y con vibración de las llamadas FaceTime, nuevos mensajes, emails entrantes y salientes y eventos del calendario. Puedes elegir que se dispare el flash LED cada vez que recibas una llamada o una alerta, o que se muestre una foto a pantalla completa de la persona que te está llamando.


Compatibilidad con teletipos.
Puedes usar el iPhone en modo teletipo (TTY) con aparatos telegráficos estándar.

----------------------------------------------------------------------------------

Por ultimo os dejamos un acceso a la documentación del "National Center for Accessible Media - MCAM" sobre como crear contenidos accesibles en Itunes U. y la pagina de recursos sobre soluciones de accesibilidad de Apple.